El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, junto con Francisco Javier López, presidente de Organaria –entidad que organiza, junto con el Ayuntamiento de Ávila, el Festival Internacional de Órgano Ciudad de Ávila- y organista de la catedral, acompañados por la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo, Sonsoles Prieto, y por el concejal de Turismo del Consistorio abulense, Carlos López, han presentado hoy esta iniciativa que permitirá el intercambio cultural entre ambas ciudades, así como el impulso de iniciativas económicas y turísticas en beneficio de ambos municipios.
La figura del Tata Vasco, primer obispo de Michoacán (estado al que pertenece Morelia), nacido en Madrigal de las Altas Torres e impulsor de numerosas actuaciones en México, es el nexo de unión de este hermanamiento. En proceso de canonización, es una figura que atrae a miles de mexicanos, a los que se quiere llegar a través de esta iniciativa.
El Festival Internacional de Órgano de Morelia (FIOM), el más antiguo del continente americano y también el de mayor relevancia, será el escenario en el que se lleve a cabo, el 26 de noviembre, el primer acto del hermanamiento, con el primero de los conciertos de este festival, al que asistirán el alcalde de Ávila, la teniente de alcalde de Empleo, Industria, Comercio y Turismo y también el Cronista Oficial de Ávila, Jesús María Sanchidrián.
En este concierto, que tendrá lugar a partir de las 20 horas en la catedral de Morelia, se contará con el organista de la catedral de Ávila, Francisco Javier López, y con la soprano Sara Matarranz, además de con la Orquesta Sinfónica del Estado de Michoacán, dirigida por Román Revueltas; el Coro por la paz; el octeto vocal de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y el Ensamble Coral Alfonso Vega Núñez.
El concierto de clausura de este festival tendrá lugar, por primera vez, en tierras abulenses. Será el 8 de diciembre, en la Casa Natal de Isabel la Católica (convento de las Agustinas), un día después del acto de hermanamiento que tendrá lugar en la capital abulense entre Ávila y Morelia, al que está previsto que asista una representación de este municipio mexicano, encabezada por su presidente municipal, Alfonso Martínez Alcázar.
Además de este evento, está prevista la celebración de encuentros con el alcalde y representantes del Ayuntamiento de Morelia, así como con empresarios de esta zona, un aspecto que ha destacado el regidor abulense, con el objetivo de sentar las bases para crear sinergias económicas.
De la misma forma, el alcalde de Ávila ha subrayado la vertiente turística de este hermanamiento, dado que la metrópolis de Morelia cuenta con un millón de habitantes, a los que se quiere llegar para difundir la ciudad de Ávila y la tierra del Tata Vasco, con la circunstancia, además, de que tanto Ávila como Morelia cuentan con la declaración de Patrimonio Mundial por la Unesco.
El Ayuntamiento de Ávila se encuentra en estos momentos redactando la carta de hermanamiento entre ambas ciudades, tras haberse aprobado el mismo en la jornada de ayer, en la Comisión Informativa de Empleo, Industria, Comercio y Turismo.