920350000 Plaza del Mercado Chico,1

XXVI Jornadas Medievales

XXVI JORNADAS MEDIEVALES INTERES TURISTICO NACIONAL

 

AVISO IMPORTANTE: SE ADELANTA EL CIERRE DEL MERCADO MEDIEVAL A LAS 12:00 horas del 3 de septiembre, por motivos de seguridad ante la alerta meteorológica emitida por la Agencia de Protección Civil y Emergencias, debido a la llegada de una DANA. Ha sido acordado en la reunión de coordinación.


La previsión de precipitaciones muy intensas y fuertes vientos por la llegada de una DANA Ávila a lo largo de la jornada de hoy, 3 de septiembre, y el hecho de salvaguardar la seguridad tanto de visitantes como de mercaderes, han sido los motivos para adelanter el cierre del mercado de las 23'00 horas previstas a las 12:00 de hoy. 


La entrega de premios de los concursos y la carrera de las tres culturas cierran las actividades de las XXVI Jornadas Medievales de Ávila

Premios

En el X Concurso de Escaparates, los ganadores han sido Verónica Herrero Lozano, con el escaparate ‘El granero de la abuela’ (200 €), Cristóbal Pardo, con ‘Yantar’ (150 €) y Laura Hernández Sánchez, con ‘Jugando al medieval’ (100 €).

Los mismos premios se han otorgado en el IX Concurso de Balcones, en el que los ganadores han sido María Sol Sánchez Hernández, con ‘De cara al medieval’; Miguel Ángel Hernández, con ‘Pequeña aldea medieval’ y Miriam Bartolomé Sánchez, con ‘La cestería’.

Y también se han entregado estos mismos premios en el VII Concurso de Paradas (puestos del mercado), en el que los ganadores han sido: Carlos Ignacio Espí Jimeno, la Fundación La Casa Grande de Martiherrero y Borja Nieto Fernández.

Por lo que respecta al XIV Concurso de Atavíos, en la categoría infantil hasta 16 años (premios de 50, 30 y 20 euros en material didáctico), los ganadores han sido Carlota Domínguez Hernández, con ‘Princesa abulense’; Carla Arribas Guisández, con ‘Arquera’, y Celia Martín Jiménez, con ‘Rey Niño’, mientras que en la categoría de mayores de 16 años (premios de 150, 100 y 50 euros), los ganadores han sido Ester Fraile Hernández, con ‘Dama de la corte con vestido heráldico siglo XV’; Elena Cerezo Martín, con ‘Hechicera medieval’ y Sergio Alambiaga con ‘Guerrero abulense’.

En la categoría de grupo, en la que se concede un único premio, dotado con 500 euros, los ganadores han sido ‘Batalla en el bosque’.

Concurso de fotografía

El XI Concurso de Fotografía, por su parte, estará dotado con 1.500 euros y podrán participar en él personas mayores de 16 años. Cada participante podrá presentar un máximo de tres fotografías relacionadas con la temática del certamen y podrán ser en blanco y negro o en color.

Las imágenes deberán enviarse por correo electrónico, a , desde el día siguiente de finalizar las jornadas hasta el 17 de septiembre.

Se entregará un primer premio de 600 euros, que será portada del folleto y cartel de las jornadas del año 2024. En esta fotografía, se tendrá que identificar claramente la ciudad de Ávila, reflejando alguno de sus monumentos más emblemáticos.

Asimismo, se entregarán cinco menciones, premiadas cada una con 180 euros, relacionadas con las siguientes temáticas: inspiración cristiana, inspiración judía, inspiración árabe, de animación y de la muralla como telón de fondo.

Carrera de las Tres Culturas

De forma previa a la entrega de los premios de los concursos de las XXVI Jornadas Medievales, se ha disputado la Carrera de las Tres Culturas, organizada en colaboración con el Club Puente Romanillos.

En la categoría de niñas de 4 a 8 años, las ganadoras han sido Rocío Martínez Muñoz, Teresa Romero Pérez y Aroa Blanco Sáez, mientras que en la misma categoría, en niños, el pódium ha estado integrado por Alonso Jiménez Llorente, Leo Ayuso Álvarez y Alfonso García Bueno.

En la categoría de niñas de 9 a 12 años, las ganadoras han sido Sofía Ayuso Álvarez, Noa Fernández Santamaría y Rocío González García, mientras que en la categoría masculina han sido Gabriel Sánchez Vázquez, Gonzalo Casillas García y Adrián Soldevilla García.

Cerca de una treintena de niños y niñas se han dado cita en esta prueba deportiva que se ha realizado en el entorno de la plaza de Mosén Rubí y la calle López Núñez.



Declaradas de Interés Turístico Nacional. Se celebrarán  1, 2 y 3 de septiembre

PROGRAMA

FOLLETO-MEDIEVALES-AVILA-2023.pdf

Ávila, 28 de agosto de 2023.- Más de un centenar de actividades conforman el programa diseñado por el Ayuntamiento de Ávila con motivo de las XXVI Jornadas Medievales – El Mercado de las Tres Culturas, que se celebrará del 1 al 3 de septiembre y estrenará la declaración de Interés Turístico Nacional con más espectáculos y animación para todos los públicos.

Esta edición tendrá un marcado carácter internacional, por los numerosos artistas llegados de diversos países: Italia, Francia, Portugal, Perú, Cuba, Paraguay, Turquía, Alemania o Marruecos.

Como adelanto del mercado, la semana pasada se han abierto al público dos exposiciones: en Los Verdugo, dedicada a fotografías de la última edición; y en Superunda, con atavíos medievales. Una tercera exposición se podrá ver, durante esta semana, en la calle San Millán, 1, que recrea el mercado medieval en figuras de Playmobil y que, con una entrada de 2 euros, recaudará fondos para la investigación del cáncer infantil. Esta muestra está organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer en Ávila.

Con el inicio, en la jornada de hoy, de la colocación de los elementos ornamentales y de comenzar a preparar e instalar los puestos en todos los espacios implicados, desde el Ayuntamiento de Ávila se ha hecho llegar a los vecinos del recinto afectado información con horarios y medidas de tráfico. A todos ellos, así como a los establecimientos y servicios afectados en el recinto medieval, la teniente de alcalde ha agradecido su colaboración y comprensión durante estos días.

Así, durante los días del mercado, del 1 al 3 de septiembre, se cerrarán al tráfico de vehículos las calles afectadas por el desarrollo de las jornadas entre las 10.30 y las 01.30 horas. Antes del cierre del recinto para el mercado, se podrá acceder a vados y servicios, que incluirá carga y descarga para los establecimientos del casco histórico.

Más torneos y conciertos nocturnos
Serán más de un centenar las actividades programadas que se desarrollarán en horarios y espacios determinados, a las que habrá que añadir toda la animación que se podrá ver de forma constante en las calles y plazas del mercado medieval.
Aumenta el número de actividades y también los espectáculos. Sólo en el Atrio de San Isidro, por ejemplo, se contará con una veintena de demostraciones entre los tres días: una docena de exhibiciones de cetrería; la tradicional jornada de esgrima histórica del sábado por la mañana y nueve torneos a caballo; distribuido todo ello en horario de mañana y tarde.

Además, como novedad, este año se ofrecerá una actividad complementaria al mercado: las noches del viernes al sábado y del sábado al domingo, a partir de las 00.30 horas y durante tres horas, se podrá disfrutar de conciertos de artistas locales. Serán DJs abulenses que cerrarán de esta forma cada día, ofreciendo una alternativa de ocio a los que desean alargar su jornada medieval. El escenario elegido: la explanada y jardines delanteros del Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte.

Programación
Además de los puntos escénicos principales, de forma complementaria al programa de actividades -se puede consultar en los portales municipales avila.es y avilaturismo.com-, habrá actuaciones en estático puntuales en los puntos musicales que se han habilitado. Se localizarán en el Mercado Grande, la plaza Corral de las Campanas, los jardines de San Segundo y San Vicente y el palacio de Los Verdugo, además de las plazas de La Santa, Fuente el Sol, Adolfo Suárez y Teniente Arévalo. También habrá conciertos en el Episcopio como punto escénico.

Las actuaciones itinerantes, por su parte, enriquecerán la vida del mercado, que estará repleto durante todo el día con músicos, malabaristas y animación de diferente tipo.
Así, habrá un pasacalles de gran formato para cerrar todos los días, a partir de las 22 horas, la jornada en el mercado, con seres del inframundo y elementos sorpresa. Este pasacalles saldrá del Episcopio y recorrerá la calle San Segundo, hasta el Mercado Grande, y el paseo del Rastro.


También habrá, los tres días, un desfile en el que la protagonista será una gran marioneta articulada que recorrerá la calle San Segundo en diferentes horarios, tanto por la mañana como por la tarde.

La bienvenida a los mercaderes será el viernes 1 a partir de las 12.30 horas, momento en el que se darán por abiertos todos los puestos y el mercado en sí, mientras que el desfile inaugural -Desfile de Las Tres Culturas-, partirá de la plaza del Mercado Chico el sábado 2 de septiembre a las 12 horas. El recorrido será: Mercado Chico, Reyes Católicos, Teniente Arévalo, Pedro Dávila, paseo del Rastro y calle San Segundo, para finalizar en el Episcopio.

En los jardines de San Vicente, se contará con un campamento medieval y exhibiciones y charlas de los arqueros; también habrá lanzamiento de flechas e, incluso, una gran queimada. En este espacio, igualmente, habrá un rincón infantil con juegos, atracciones y espectáculos de títeres y cuentos, y en el jardín del Rastro se instalará una exposición de cetrería, mientras que en la plaza del Corral de las Campanas se podrán ver demostraciones de oficios artesanos en directo que, durante esos días, construirán una estructura en vivo.

A toda esta actividad se sumará la carrera infantil de Las Tres Culturas, el domingo 3 de septiembre, a las 11 horas, que partirá de la plaza de Mosén Rubí y se celebrará en dos categorías: de 4 a 8 y de 9 a 12 años; las inscripciones pueden realizarse en el palacio de Los Verdugo hasta media hora antes de comenzar la carrera.

Concursos

Enlaces a la web de turismo para consultar las bases de los concursos:

https://www.avilaturismo.com/eventos-principales/jornadas-medievales

https://www.avilaturismo.com/evento/jornadas-medievales-ciudad-de-avila


La programación de las Jornadas Medievales se completará con los concursos, dedicados a escaparates, atavíos, balcones, paradas y fotografía, que estarán dotados con cerca de 4.000 euros en premios.
En el X Concurso de Escaparates, podrán tomar parte los establecimientos situados en el casco histórico, dentro del ámbito de actuación del mercado. Los escaparates deberán hacer alusión a la época medieval, así como el diseño y los materiales que se empleen. Se otorgarán tres premios, de 200, 150 y 100 euros.

Los mismos premios se otorgarán en el IX Concurso de Balcones, en el que se valorará el ingenio y la ambientación medieval, la estética, originalidad y la adecuada conjunción de elementos. También en este caso podrán participar los inmuebles situados en el caso histórico, en el ámbito de actuación del mercado.

También se entregarán estos mismos premios en el VII Concurso de Paradas, en el que se reconocerán los mejores puestos de ciudadanos abulenses que, por su ingenio y ambientación medieval, merezcan la consideración del jurado calificador.

Por lo que respecta al XIV Concurso de Atavíos, habrá tres categorías: infantil hasta 16 años (premios de 50, 30 y 20 euros en material didáctico), adultos mayores de 16 años (premios de 150, 100 y 50 euros) y grupo (único premio de 500 euros).

Este concurso se realizará en el Episcopio, a las 18.30 horas del 1 de septiembre, en el marco de las Jornadas Medievales, mientras que la entrega de premios se realizará el domingo 3 de septiembre, a partir de las 12.30 horas.

Las solicitudes de inscripción, que se pueden descargar de la web avilaturismo.com o retirar en el Centro de Recepción de Visitantes, se pueden presentar hasta el 31 de agosto.

El XI Concurso de Fotografía, por su parte, estará dotado con 1.500 euros y podrán participar en él personas mayores de 16 años. Cada participante podrá presentar un máximo de tres fotografías relacionadas con la temática del certamen y podrán ser en blanco y negro o en color.

Las imágenes deberán enviarse por correo electrónico, a , desde el día siguiente de finalizar las jornadas hasta el 17 de septiembre.
Se entregará un primer premio de 600 euros, que será portada del folleto y cartel de las jornadas del año 2024. En esta fotografía, se tendrá que identificar claramente la ciudad de Ávila, reflejando alguno de sus monumentos más emblemáticos.
Asimismo, se entregarán cinco menciones, premiadas cada una con 180 euros, relacionadas con las siguientes temáticas: inspiración cristiana, inspiración judía, inspiración árabe, de animación y de la muralla como telón de fondo.





Más información en www.avilaturismo.com

Visto 31259 veces
boton next
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo