La primera de ellas, denominada “Ávila Cuida2 duplo”, tendría una duración de 12 meses, divididos en dos itinerarios iguales de seis meses cada uno, que contará con 24 alumnos participantes (12 + 12) dónde se impartirá la especialidad “Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales”. (10 mujeres y 2 hombres en el primer grupo)
Las instituciones dónde se realizará el trabajo real son la Casa de Misericordia, la residencia Santa Teresa Jornet, el Centro Spíritu Santo de Pronisa y FAEMA.
La subvención concedida por la Junta de Castilla y León en este caso es de 184.000 € con una aportación municipal de 3.000 euros.
La segunda de las Acciones de Formación y Empleo se denomina 'Recintos Escolares y Zonas Verdes II'. Tendrá también una duración de 12 meses y propiciará la participación de 15 alumnos distribuidos en dos especialidades dónde se impartirá formación de dos Certificados de Profesionalidad en cada una de ellas (por eso la duración de 1 año) “Instalación y mantenimiento de jardines y zonas verdes / actividades auxiliares en conservación y mejora de montes” (8 mujeres y 1 hombre), y “Operaciones auxiliares de revestimientos continuos en construcción / Revestimientos con pastas y morteros en construcción”. (6 hombres)
La práctica o trabajo real del módulo de zonas verdes se llevará a cabo en una obra nueva en las zonas ajardinadas de las Hervencias y Cordel de las Moruchas II y labores de mantenimiento en el Parque de El Soto, Cordel de las Moruchas I, el Antiguo Matadero y, en la Calle Canteros-Cementerio Judío y aledaños.
En el caso del módulo de construcción la práctica profesional se desarrollará en los colegios públicos de Santa Ana, Santa Teresa, Santo Tomás, Cervantes, La Encarnación y San Nicolás.
El presupuesto de la Junta de Castilla y León disponible para esta segunda Acción asciende a 230.000 € con una aportación municipal de 30.000 €.