El Steak Frites Avileño presentado por la Taberna de Los Verdugo y la Croqueta de Rabo de Toro propuesta por el Bar Restaurante El Comienzo han sido las elaboraciones ganadoras de los premios del jurado profesional y popular, respectivamente, del XXII Certamen Ávila en Tapas organizado por el Ayuntamiento de Ávila.
Con una media de 2.500 tapas distribuidas en los tres días por establecimiento, en la presente edición se han conseguido superar los 25 millones de impactos en redes sociales, gracias a la difusión realizada desde la organización y por la comisión de catas, encargada de seleccionar las doce tapas finalistas y también de difundir el concurso y el patrimonio de la ciudad a través de las redes y los blogs de los prescriptores y especialistas en turismo de viajes y gastronómico que la han integrado.
Con estos datos, la teniente de alcalde ha subrayado que la actividad está consolidada en el calendario turístico de la ciudad, convirtiéndose en un atractivo no sólo a nivel local sino también nacional.
Tapas ganadoras
Los votos del jurado popular, emitidos a través de la app de Ávila en Tapas y de SMS han ido a parar mayoritariamente a la propuesta de El Comienzo: una croqueta de rabo de toro con salsa secreta El Comienzo.
En cuanto al fallo del jurado profesional, que ha elegido entre las doce propuestas finalistas seleccionadas por la comisión de catas, ha otorgado el primer premio a Steak Frites Avileño, una elaboración del clásico steak tartar de ternera avileña, acompañado por huevas, alcaparras, cebolla y patatas, presentada por la Taberna de Los Verdugo.
En segundo lugar ha quedado Costillar de ternera avileña, presentado por La Selva: una costilla de ternera avileña a baja temperatura sobre crema de boniato trufada, salsa de chipotle, vela de papada ibérica y caviar de monte.
El premio para la tercera mejor tapa ha sido para Café Bar Mangas, con Sakura, que también se ha llevado la distinción Otros Mundos, en mérito al uso de productos o a la elaboración de recetas singulares de otros lugares. La tapa ha sido una fusión japo escandinava compuesta por tres elementos principales: una cereza cremosa de salmón ahumado, caldo dashi de lácteos, escamas de katsuobushi (atún o bonito seco, fermentado y ahumado), queso y gel de sake, sobre una cama de cacahuete y whasabi, acompañada por una hoja crujiente de arroz, té matcha, soja y vinagre de arroz y por una infusión de leche de arroz, cerezas frescas, jengibre y cerezas maceradas en kirsch.
En cuanto a las distinciones, además de la ya mencionada de Otros Mundos, la de Innovación, que reconoce el uso o introducción de técnicas o la realización de elaboraciones que destaquen por su innovación, ha sido para Café Teatro La Oca, con su Collage de Physalis, presentada en el marco de la filosofía Zero Waste y con el physalis como ingrediente principal, en diferentes texturas. La tapa consta de un tartar de calamar de potera con espuma de physalis, crujiente del propio fruto, crema de cebolla y gel de limón.
La tapa ‘De nuestra tierra’, relacionada con el Año Jubilar Teresiano y que reconoce el uso destacable de productos singulares de la provincia de Ávila o la elaboración de platos del recetario carmelitano, ha sido para DVinos 2.0 con Nido de Santa Teresa: un nido de rabo de toro sobre cama de revolconas de boniato, mientras que la distinción ‘Sin barreras’, para la elaboración mejor adaptada o susceptible de adaptación para intolerancias alimentarias, especialmente al gluten, ha sido para Sur-Carde Fusión, con Travelling to Surquillo, una patata rellena al estilo peruano con salsa criolla y salsa tarí, con patata, cebolla roja, tomate, aji amarillo y lomo como ingredientes.
El jurado ha estado integrado por Iván Hernández, chef del Grupo Toixos. Ha participado en una treintena de campeonatos nacionales e internacionales; entre ellos, tres campeonatos de España de jóvenes cocineros, en 2010, 2011 y 2012. Ha colaborado también con diversos programas televisivos.
Junto a él, ha estado Juan Carlos Jiménez, chef manager del Grupo Matices, campeón de pinchos de Valladolid 2014, 2021 y 2022; subcampeón de España 2014 y Pincho del Año en 2021.
Igualmente, se ha contado con el chef abulense Ismael González, campeón de Castilla y León de cocineros en 2017 y subcampeón en Bocusse d’Or España en 2018, año en el que también fue representante del equipo España en el Campeonato de Europa de Bocusse. En 2017, fue ganador con su propuesta de Ávila en Tapas.
Premios
Todas las distinciones y los establecimientos premiados cuentan como premio con diploma, trofeo y cesta degustación con productos locales, mientras que para los votantes del jurado popular a través de la app se sorteará una estancia en la ciudad de Ávila en un hotel de categoría mínima de 4 estrellas y una tarjeta turística ÁvilaCard para dos personas.
También entre los usuarios de redes sociales que han participado estos tres días del certamen (del 23 al 25 de junio) con sus publicaciones se realizarán diversos sorteos.
La comisión de catas del XXII Certamen Ávila en Tapas que organiza el Ayuntamiento de Ávila ha seleccionado hoy las 12 elaboraciones que pasan a la final del concurso gastronómico, cuyos ganadores se darán a conocer mañana lunes.
Integrada por especialistas en gastronomía y turismo de viajes, la comisión de catas ha realizado visita desde el viernes por la tarde a la treintena de establecimientos participantes en la presente edición, con el objetivo de determinar qué propuestas debían pasar a la final.
De la misma forma, han difundido en sus redes sociales y blogs, con más de 90.000 seguidores sólo en la red social Twitter, las diferentes elaboraciones, además de difundir y dar a conocer el patrimonio abulense durante todo el fin de semana.
Además del abulense Daniel López, esta comisión ha estado integrada por Las recetas de Carol (blog gastronómico), La Mesa del Conde (blog gastronómico), Destino Castilla y León (blog de viajes), Donde come Noelia (blog gastronómico), Mapa y Mochila (blog de viajes), Viajando por España (blog de viajes) y Sabor de Castilla y León (blog gastronómico).
Una vez realizada la selección de las tapas finalistas, el jurado profesional será el encargado de determinar las tres tapas ganadoras, así como aquellas que se llevarán las distinciones del concurso: a la innovación, en mérito al uso o la introducción de técnicas o la realización de elaboraciones que destaquen por su innovación; ‘De nuestra tierra’, relacionada con el Año Jubilar Teresiano, y que reconocerá el uso destacable de productos singulares de la provincia de Ávila o la elaboración de platos del recetario carmelitano; ‘Otros mundos’, en mérito al uso de productos o a la elaboración de recetas singulares de otros lugares; y ‘Sin barreras’, a la tapa mejor adaptada o susceptible de adaptación para intolerancias alimentarias, especialmente al gluten.
En cuanto al jurado popular, podrá votar a través de la app Ávila en Tapas, diseñada por alumnos del IES Alonso de Madrigal, hasta las 23.59 horas de este domingo, así como enviando un SMS, pero sin entrar en sorteos, al teléfono 639294888 con # seguido del número de la tapa seleccionada (por ejemplo: #6).
Finalistas
Las tapas finalistas son las siguientes:
La Oca Cocktail Bar: Collage de physalis
Casa de Postas: Taco de bacalao ahumado
Sofraga Palacio: Finger de rabo de toro con cremoso de Montenebro trufado
Taberna de Los Verdugo: Steak Frites Avileño
Mar & Morena: Croqueta deconstruida de carabieros al ajillo
La Vaquería: Júbilo del paladar
El Rincón del Jabugo: Caprichos del campo
Selva Gastro Cervecería: Costillar de ternera avileña
Sur-Carde Fusión: Traveling to Surquillo
DVinos 2.0: Nido de Santa Teresa
Cafetería 1966 Mangas: Sakura
El gorrión Food: Chupa chups abulense con nachos al MX
El certamen, que alcanza su edición número 22, se celebrará del 23 al 25 de junio próximos y contará con una treintena de establecimientos. La comisión de catas comenzará su trabajo el viernes por la tarde y el domingo por la tarde se darán a conocer los finalistas, que deberán preparar la tapa con la que concursan el lunes 26 por la mañana, en la fase final del concurso, que se desarrollará en el restaurante La Vaquería.
Jurado profesional
El jurado profesional estará integrado por cuatro personas, siendo la primera de ellas Iván Hernández, chef del Grupo Toixos. Ha participado en una treintena de campeonatos nacionales e internacionales; entre ellos, tres campeonatos de España de jóvenes cocineros, en 2010, 2011 y 2012. Ha colaborado también con diversos programas televisivos.
Junto a él, estará Juan Carlos Jiménez, chef manager del Grupo Matices, campeón de pinchos de Valladolid 2014, 2021 y 2022; subcampeón de España 2014 y Pincho del Año en 2021.
Igualmente, estará el chef abulense Ismael González, campeón de Castilla y León de cocineros en 2017 y subcampeón en Bocusse d’Or España en 2018, año en el que también fue representante del equipo España en el Campeonato de Europa de Bocusse. En 2017, fue ganador con su propuesta de Ávila en Tapas.
El jurado lo completa Isabel López Resina, CEO de Santa Teresa Gourmet y miembro de la Academia Castellana y Leonesa de Gastronomía y Alimentación.
Comisión de catas
La comisión de catas estará integrada este año por prescriptores, blogueros y especialistas en redes sociales en turismo y gastronomía que superan los 90.000 seguidores sólo en la red social Twitter.
Además del abulense Daniel López, la comisión encargada de seleccionar las doce tapas finalistas serán Las recetas de Carol (blog gastronómico), La Mesa del Conde (blog gastronómico), Destino Castilla y León (blog de viajes), Donde come Noelia (blog gastronómico), Mapa y Mochila (blog de viajes), Viajando por España (blog de viajes) y Sabor de Castilla y León (blog gastro).
Premios y votaciones
Los usuarios que quieran participar en el certamen gastronómico podrán valorar y puntuar sus tapas favoritas en la app que ya se puso en marcha el año pasado, diseñada por alumnos del IES Alonso de Madrigal y que puede descargarse para dispositivos Android. También se puede votar enviando un SMS al teléfono que se indicará en la información del certamen, con el número de la tapa seleccionada.
El certamen Ávila en Tapas entregará siete premios profesionales: los tres de las mejores elaboraciones, dotados con un diploma, trofeo y una cesta degustación de productos locales, y cuatro distinciones: a la innovación, en mérito al uso o la introducción de técnicas o la realización de elaboraciones que destaquen por su innovación; la distinción ‘De nuestra tierra’, que deberá estar relacionada con el Año Jubilar Teresiano, y que reconocerá el uso destacable de productos singulares de la provincia de Ávila o la elaboración de platos del recetario carmelitano.
Una tercera distinción, denominada ‘Otros mundos’, se entregará en mérito al uso de productos o a la elaboración de recetas singulares de otros lugares.
Y la cuarta distinción, que lleva el nombre de ‘Sin barreras’, se otorgará a las tapas que estén adaptadas o sean susceptibles de adaptación para intolerancias alimentarias, especialmente al gluten. Todas las distinciones contarán con diploma, trofeo y cesta degustación con productos locales.
Además, se otorgará el premio del jurado popular, para aquella tapa que más votos obtenga a través del sistema de votación establecido y, entre los votantes, se sorteará un premio que consistirá en una estancia en la ciudad de Ávila en un hotel de categoría mínima de 4 estrellas y una tarjeta turística ÁvilaCard para dos personas.
Igualmente, se realizarán sorteos y habrá premios para los participantes a través de las redes sociales
Una treintena de establecimientos participará en la edición 2023 de Ávila en Tapas, el certamen gastronómico impulsado por el Consistorio abulense que se celebrará el último fin de semana de junio.
Del 23 al 25 de junio, el certamen, que alcanza su edición número 22, se ha convertido en la cita con la gastronomía en miniatura por antonomasia en la capital abulense, ocupando una fecha fija en el calendario turístico de la ciudad y atrayendo a numerosos participantes, no solo abulenses sino también visitantes.
Como viene siendo habitual, el certamen se desarrollará en varias fases, de modo que, en la primera, una comisión de catas, integrada por prescriptores y blogueros especializados en gastronomía y turismo gastronómico, seleccionará un máximo de 12 tapas de entre las propuestas presentadas.
Las tapas finalistas se darán a conocer en la tarde del domingo y, el lunes 26 de junio, el jurado profesional será el encargado de realizar las catas de las tapas, que los establecimientos deberán preparar en el lugar que se determine.
Será al finalizar la cata cuando el jurado profesional dé a conocer el fallo y se proclamen los premiados.
Premios
El certamen Ávila en Tapas entregará siete premios profesionales: los tres de las mejores elaboraciones, dotados con un diploma, trofeo y una cesta degustación de productos locales, y cuatro distinciones: a la innovación, en mérito al uso o la introducción de técnicas o la realización de elaboraciones que destaquen por su innovación; la distinción ‘De nuestra tierra’, que deberá estar relacionada con el Año Jubilar Teresiano, y que reconocerá el uso destacable de productos singulares de la provincia de Ávila o la elaboración de platos del recetario carmelitano.
Una tercera distinción, denominada ‘Otros mundos’, se entregará en mérito al uso de productos o a la elaboración de recetas singulares de otros lugares. Y la cuarta distinción, que lleva el nombre de ‘Sin barreras’, se otorgará a las tapas que estén adaptadas o sean susceptibles de adaptación para intolerancias alimentarias, especialmente al gluten. Todas las distinciones contarán con diploma, trofeo y cesta degustación con productos locales.
Además, se otorgará el premio del jurado popular, para aquella tapa que más votos obtenga a través del sistema de votación que se establezca y, entre los votantes, se sorteará un premio que consistirá en una estancia en la ciudad de Ávila en un hotel de categoría mínima de 4 estrellas y una tarjeta turística ÁvilaCard para dos personas.
También entre los usuarios de redes sociales esos días se realizarán diversos sorteos, por lo que la organización anima a la participación activa, en los establecimientos y a través de las redes.
Inscripciones de los establecimiento de hostelería
Hasta el 19 de mayo estará abierto el plazo de inscripción para los establecimientos de hostelería que deseen participar en una nueva edición del certamen gastronómico Ávila en Tapas, que se celebrará del 23 al 25 de junio.
Además, se otorgará el premio del jurado popular, para aquella tapa que más votos obtenga a través del sistema de votación que se establezca y, entre los votantes, se sorteará un premio que consistirá en una estancia en la ciudad de Ávila en un hotel de categoría mínima de 4 estrellas y una tarjeta turística ÁvilaCard para dos personas.
También entre los usuarios de redes sociales esos días se realizarán diversos sorteos, por lo que la organización anima a la participación activa, en los establecimientos y a través de las redes.
Fases
En cuanto al desarrollo del certamen, se realizará una primera fase en la que una comisión de catas, integrada por prescriptores y blogueros especializados en gastronomía y turismo gastronómico, seleccionará un máximo de 12 tapas de entre las propuestas presentadas.
Las tapas finalistas se darán a conocer en la tarde del domingo y el lunes 26 de junio el jurado profesional será el encargado de realizar las catas de las tapas, que los establecimientos deberán terminar de preparar en el lugar que se determine.
Será al finalizar la cata cuando el jurado profesional dé a conocer el fallo y se proclamen los premiados.