Imprimir esta página

Junta de Gobierno Local de 25 de septiembre de 2025

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Ávila ha dado el visto bueno a operaciones de contratación en espacios patrimoniales y redes de suministros a la ciudad por cerca de un millón de euros.

En la reunión celebrada el jueves 25 de septiembre see ha dado cuenta del decreto de adjudicación de las obras de rehabilitación de la rotonda de San Vicente y la calle Humilladero, en el marco del Plan Impulsa Patrimonio que financia el Gobierno de España con fondos europeos NextGenerationEU.

La entidad BIC Restauración y Conservación S.L. ha sido la adjudicataria en el precio de 406.847,75 euros, IVA incluido, de unos trabajos que cuentan con un periodo estimado de seis meses e incluirán actuaciones en pavimentos, accesibilidad, iluminación, mobiliario urbano y barandillas. También se renovarán las redes de abastecimiento y saneamiento y se adecuará la red de imbornales.

La intervención, entre otras actuaciones, implicará desmontar la actual rotonda de San Vicente para su posterior reconstrucción y mejora de la iluminación, mientras que, en la calle Humilladero, entre otros trabajos, se actuará en el acerado y en la calzada.

Muralla

También se ha aprobado el expediente de licitación del contrato de obras, incluyendo la redacción del proyecto y dirección de obras, de mantenimiento de la muralla de Ávila.

Los trabajos salen a licitación por un precio base de 100.000 euros por dos años y posibilidad de dos prórrogas anuales.

Redes de abastecimiento y saneamiento

Asimismo, se han adjudicado las obras de renovación de redes de abastecimiento y saneamiento en las calles Alcázar, Puerto de las Pilas, Cardeñosa y plaza de San Nicolás, financiadas por el Fondo de Cooperación Local de la Junta de Castilla y León de este año para proyectos de desafíos demográficos.

Los trabajos han sido adjudicados a la entidad Obras y Suministros Cuadrado en el precio de 317.746 euros, IVA incluido, con un plazo estimado de ocho meses.

Programa educativo

En la reunión de este órgano de Gobierno se ha aprobado el expediente de licitación del contrato del servicio de gestión del programa de intervención que desarrolla el Área de Igualdad en la comunidad educativa denominado ELI.

El contrato sale a licitación con un precio base de 19.875 euros, exento de IVA, por un año de duración y posibilidad de dos prórrogas.

El programa ELI plantea actuaciones con el alumnado de los centros educativos entre primer curso de Educación Infantil y cuarto de Educación Secundaria Obligatoria. En función de las edades, se aborda, mediante diferentes actividades, la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres y la prevención de la violencia de género.

Servicios

Siguiendo en el Área de Contratación, se ha aprobado el expediente de licitación de la concertación de diversas pólizas de seguros en dos lotes: uno de ellos, correspondiente al seguro de daños de diversos inmuebles de titularidad municipal; el otro, correspondiente al seguro de obras de arte.

El contrato sale a licitación por un periodo de un año, con posibilidad de otro de prórroga, por un precio base global de 33.000 euros, exento de IVA. De ellos, 28.000 euros corresponden al primer lote y 5.000 euros, al segundo.

Igualmente, se ha informado del decreto de adjudicación del servicio informático relativo al mantenimiento del sistema de gestión integral del parque de extinción de incendios del Ayuntamiento de Ávila.

La entidad INPQ Proyectos de Ingeniería Informática ha sido la adjudicataria en el precio de 9.522,70 euros. IVA incluido.

Mercadillo de los viernes

De la misma forma, se ha aprobado el cambio de lugar del tradicional mercado de alimentación que se celebra los viernes en la plaza del Mercado Chico el 10 de octubre. Esa jornada, por la instalación de elementos para las fiestas de La Santa, se celebrará el mercadillo en la plaza de la Catedral.

Reservas de agua

En cuanto a las reservas de agua, los embalses de los que se abastece la capital abulense se encuentran al 58,2 por ciento de su capacidad total; esto es un 1,4 por ciento más que hace un año en estas fechas y 2,7 puntos menos que la semana pasada.

El abastecimiento se mantiene desde Serones y Becerril.
Visto 171 veces