El Ayuntamiento de Ávila convoca cuatro concursos con motivo de las XXVIII Jornadas Medievales, que se celebrarán del 4 al 7 de septiembre próximos. Estarán dotados con cerca de 5.000 euros en premios.
Atavíos
El concurso de mayor cuantía es el de atavíos, para el que el plazo de inscripción se mantiene abierto hasta el 4 de septiembre.
Con el objeto de premiar los mejores atavíos individuales y de grupos de temática medieval, se convoca este certamen con tres categorías: infantil (hasta 16 años), dotado con tres premios de 50, 30 y 20 euros en material escolar; adultos (mayores de 16 años), dotado con tres premios de 150, 100 y 50 euros, respectivamente; y colectivo o grupo. En este caso, habrá, como novedad, tres únicos premios dirigidos a colectivos diferentes, cada uno de ellos, dotado con 500 euros: uno para asociaciones de vecinos; otro, para asociaciones del tercer sector y otro, general para grupos.
Los interesados deben inscribirse, cumplimentando el formulario correspondiente (puede descargarse en www.avilaturismo.com) y enviándolo a antes de las 14 horas del 4 de septiembre. El concurso se celebrará el 5 de septiembre, a las 18.30 horas, en el Mercado Grande.
Además, los participantes en este certamen deberán participar en el Desfile de las Tres Culturas que se realizará el sábado 6 de septiembre a partir de las 12 horas. El fallo del jurado se dará a conocer el 7 de septiembre, en el transcurso de la entrega de premios.
Fotografía
El Ayuntamiento de Ávila también convoca este año, en colaboración con la Asociación Fotográfica de Ávila (AFA), el tradicional concurso de fotografía de las Jornadas Medievales, del que sale la imagen que representará el mercado medieval en la edición siguiente.
Cada participante podrá presentar tres fotografías relacionadas con la temática del certamen, dotado con 1.500 euros en premios. Las fotografías deberán enviarse, a , desde el día posterior a la finalización de las Jornadas Medievales hasta el 21 de septiembre, siguiendo las bases establecidas en el certamen.
De entre las imágenes presentadas, un jurado seleccionará hasta 45 fotografías de entre las que saldrán las ganadoras; todas ellas, además, integrarán una exposición que se podrá ver con motivo de la siguiente edición de las Jornadas Medievales.
En este certamen, se otorga un primer premio de 600 euros a la imagen que será portada del folleto y el cartel de las Jornadas Medievales de 2026. La fotografía deberá identificar claramente la ciudad de Ávila a través de alguno de sus monumentos emblemáticos.
Además, se concederán cinco distinciones, dotada con 180 euros cada una, a las mejores fotografías de inspiración cristina, inspiración judía, inspiración árabe, animación y de la muralla como telón de fondo.
Fachadas y escaparates
Un tercer concurso que convoca el Ayuntamiento de Ávila con motivo de las Jornadas Medievales está dedicado este año a escaparates, balcones, fachadas hoteleras y barras o terrazas de establecimientos hosteleros.
Este certamen busca premiar las cuatro mejores propuestas en los establecimientos y viviendas integrados en el recinto del mercado medieval y las solicitudes de inscripción (se pueden descargar de la web avilaturismo.com o solicitar en el Centro de Recepción de Visitantes) se deben enviar a antes de las 14 horas del 4 de septiembre.
La temática de los escaparates, balcones, fachadas hoteleras y barras o terrazas de establecimientos de hostelería deberá hacer alusión a la época medieval, así como el diseño y los materiales que se empleen. Se valorará la imaginación, la estética, originalidad y también adecuada conjunción de los artículos comerciales del escaparate con la decoración medieval.
En este concurso, habrá un único premio, de 250 euros, en cada una de las cuatro categorías convocadas: escaparates, balcones, fachadas de hoteles, y barras o terrazas de establecimientos hosteleros.
Paradas medievales
Y un cuarto concurso que se convoca en el marco de las Jornadas Medievales es el de paradas o puestos del mercado, en el que se premiará los tres mejores puestos instalados por ciudadanos abulenses
que participen en el mercado y que destaquen por su ingenio y ambientación medieval.
En este concurso no es necesario inscribirse, ya que el jurado recorrerá todas las paradas de abulenses instaladas en el recinto del mercado medieval. Se entregarán tres premios, de 200, 150 y 100 euros, respectivamente, a los tres mejores puestos.