Imprimir esta página

Programa para mayores 'Ávila Contigo'

AvilaContigo Solicitudes del 1 al 20 de septiembre

Descargar hoja de inscripción

EL PROGRAMA ‘ÁVILA CONTIGO’ OFRECERÁ UNA TREINTENA DE ACTIVIDADES PARA CUIDAR LA MENTE, EL CUERPO Y LAS EMOCIONES DE LOS MAYORES

Ávila, 28 de agosto de 2025.- El plan de detección y atención a las personas en soledad ‘Ávila Contigo’, que desarrolla el Ayuntamiento de Ávila, ofrecerá el próximo curso una treintena de actividades dirigidas a cuidar la mente, el cuerpo y las emociones de los mayores de la ciudad.

El próximo 1 de septiembre se abrirá el plazo de inscripción para todas las actividades que se han incluido en esta programación, que el año pasado llegó a más de 3.000 participantes.

A través del programa Ávila Contigo, se busca ayudar a los mayores a combatir la soledad física y emocional, mediante diversas sesiones y talleres que fomentan el cuidado de la mente, el cuerpo y las emociones. Igualmente, estas actividades contribuyen a potenciar la comunicación y la relación entre los participantes, además de a estimular su creatividad y promover su autonomía personal.

Las actividades se realizarán en espacios al aire libre y también en instalaciones municipales, como el centro Jesús Jiménez Bustos, el centro Vicente Ferrer, el Episcopio, las aulas de la calle Burgos o la Escuela Municipal de Música.

7 bloques

Con el Plan de Detección y Atención a las Personas Mayores en Soledad, el Ayuntamiento de Ávila busca facilitar oportunidades de estimulación cognitiva, física y emocional, y promover el contacto entre las personas que participan.

Este programa pretende llegar a todas las personas mayores de la ciudad que viven la soledad física o social, la emocional e, incluso, la existencial. Por este motivo y aunque el plazo de inscripción en las diferentes actividades comienza el 1 de septiembre, habrá plazas disponibles para cubrir las necesidades en los diferentes programas durante todo el curso y, de esta manera, llegar a todas las personas que lo demanden.

Las actividades se han dividido en siete bloques o ejes de actuación, comenzando por un bloque dedicado a cuidar el cuerpo. Estará integrado por actividades como gimnasia aeróbica, un rincón de la salud o un taller de bienestar corporal.

El segundo bloque está dedicado a cuidar la mente, para lo que se han preparado media docena de actividades que abarcan diferentes temas, como un programa de apoyo al que ya se desarrolla de estimulación cognitiva, pero, en este caso, destinado a personas con deterioro cognitivo leve o con necesidades especiales.

Se continuará también con talleres que se desarrollan ya con éxito, como un club de lectura, inglés, un taller de creación literario, otro de cultura general y ortografía, clases para sacar partido al móvil o talleres para estimular la capacidad de atención (‘Escucha, piensa, habla’ y ‘Diviértete aprendiendo’).

El cuidado de las emociones es el objeto del tercer bloque, centrado en la intervención psicológica con las personas mayores en soledad. También habrá una actividad dedicada a la gestión de las emociones en relación con la igualdad de género.

El cuarto bloque del programa está dirigido a cuidar a los demás. Por ello, en este apartado se desarrollarán experiencias con las que se están obteniendo resultados muy satisfactorios, como la Red Tejiendo Emociones, el voluntariado social o el programa Sonrisas entre generaciones, que se desarrolla en colaboración con el colegio Arturo Duperier.

El quinto bloque del programa ‘Ávila Contigo’ estará dedicado a cuidar la creatividad, a través de actividades como confección, patchwork, labores de calado, fotografía, Photoshop, encuadernación, centros florales o un taller de decoración navideña.

Bajo el título ‘A tu ritmo’, se agrupan las actividades del sexto bloque, que incluyen un taller de coro y también otro de música e improvisación vocal con frecuencias sanadoras.

En cuanto al séptimo y último bloque, está destinado a cuidar la autonomía de los usuarios del programa, para lo que se tratarán aspectos como la importancia de ser autosuficiente, vivir con seguridad o aprender a expresar las opiniones y debatir.

Inscripciones

El plazo de inscripción a las diferentes actividades, dirigidas a mayores de 60 años, estará abierto del 1 al 20 de septiembre, y podrá realizarse en el Registro Municipal, bien de forma presencial bien a través de la sede electrónica municipal (sede.avila.es).

Con todas las inscripciones, se realizará un sorteo en el Centro Jesús Jiménez Bustos, el 30 de septiembre, para seleccionar a los participantes, siempre y cuando se supere el número de plazas estimado en cada actividad. La relación de usuarios a los que corresponde plaza y lista de reserva se expondrá en los CEAS y en el Centro de Mayores Jesús Jiménez Bustos a partir del 1 de octubre. Las clases comenzarán en la segunda quincena de octubre.

Visto 289 veces