Ávila se ha presentado en Intur, con atractivos con los que se quiere mostrar la amplia oferta que se facilita al visitante, no sólo desde el punto de vista patrimonial, histórico y cultural sino también gastronómico o de naturaleza.
Estos atractivos se quieren mostrar de forma desestacionalizada, con iniciativas a lo largo de todo el año que, hasta el momento, han logrado que Ávila ya haya registrado cerca de 300.000 visitas.
Destino de Navidad
Esa desestacionalización y diversificación de la oferta ha llevado a potenciar Ávila como destino turístico de Navidad, de modo que el 24 de noviembre se dará inicio a la programación navideña con el encendido de la iluminación ornamental, coincidiendo con la celebración del Black Friday y, por lo tanto, añadiendo un incentivo en forma de luz y animación a esta jornada.
Ese mismo día abrirán sus puertas las atracciones instaladas en el Mercado Grande, como son la pista de hielo, un carrusel y un tiovivo para los más pequeños, mientras que en el Mercado Chico comenzará la actividad en las casetas que de forma tradicional dan vida a este espacio en época navideña.
Otra fecha que también destacará en la programación navideña será la del 1 de diciembre, jornada en la que abrirá sus puertas el Belén Municipal, de nuevo en un espacio accesible y cómodo para los visitantes como es el palacio de Superunda.
También ese día abrirán al público el Mercado de Navidad, que este año cambia de escenario, ubicándose en la plaza de la Catedral, y La Casa de la Navidad, en el palacio de Los Verdugo, donde, entre otras atracciones, un elfo comenzará a recoger las cartas dirigidas a Papá Noel y, con posterioridad, también se recibirá al mensajero de los Reyes Magos.
Estas dos fechas marcarán el inicio de una programación navideña que se difundirá con material informativo y promocional y que, además, cuenta con eventos de carácter internacional, como el Festival Internacional Tomás Luis de Victoria.
Turismo de naturaleza y deportivo
A la amplia programación navideña, que llevará la ciudad hasta el año 2024, se sumarán próximamente otros atractivos en los que se está ya trabajando para diversificar la oferta turística de Ávila, como los proyectos enmarcados en el Plan de Sostenibilidad Turística.
Con inversiones por 2,7 millones de euros, permitirán ofrecer nuevos atractivos en turismo deportivo o de naturaleza, potenciando el patrimonio que en estos aspectos tienen la ciudad y su término.