Este proyecto fue el segundo más votado por la ciudadanía en el marco de los Presupuestos Participativos 2021, tras el acondicionamiento integral de la zona de El Pradillo.
La actuación persigue la regeneración y recuperación ambiental de la zona periurbana de la ribera del río Adaja y del parque de El Soto, lo que implica una recuperación de estas zonas para su uso y disfrute por parte de los ciudadanos.
En el marco de la Estrategia DUSI, se ha considerado que se trata de una intervención que contribuirá a mejorar estos espacios de gran valor ambiental, protegiendo el entorno urbano más cercano, sus características naturales y su biodiversidad, lo que redundará en el aumento de la calidad de vida urbana en la ciudad de Ávila.
Es por esto que se ha decidido abordar también este proyecto desde el Ayuntamiento de Ávila, con un presupuesto de 508.850 euros, cofinanciados en un 50 por ciento por Fondos Feder. Su ejecución será plurianual, entre los años 2021 y 2023.
Campaña de comercio
También en la Junta de Gobierno Local celebrada hoy se ha informado de la adjudicación del suministro de elementos de merchandising serigrafiado como material promocional para impulsar las campañas del comercio y la hostelería de Ávila.
Este contrato se dividía en varios lotes, de modo que el primero de ellos, para suministrar 20.000 mascarillas reutilizables serigrafiadas, ha sido
adjudicado a la entidad Emogeste, en el precio de 40.656 euros, IVA incluido.
El segundo lote, correspondiente a 20.000 bolsas de rafia reutilizables serigrafiadas, ha sido adjudicado a la empresa Publiávila, en el precio de 24.684,40 euros, IVA incluido.
El tercero de los lotes, relacionado con el suministro de 400 delantales serigrafiados, ha sido adjudicado a la empresa Anuncian Tormentas SL, en el precio de 1.730,30 euros, IVA incluido.
Del cuarto lote, para suministrar 6 lonas de diferentes tamaños, ha sido adjudicataria la empresa Orybex Marketing SL, en el precio de 2.976,60 euros, IVA incluido.
Y el quinto lote, para adquirir 137 vinilos, ha sido adjudicado a la empresa Iglesias Comunicación, por un precio de 4.123,68 euros, IVA incluido.
En este sentido, la Junta de Castilla y León ha resuelto apoyar las diversas acciones que está realizando el Ayuntamiento de Ávila de apoyo al comercio, subvencionando el 75 por ciento del coste y concediendo al Ayuntamiento una ayuda de 87.900 euros.
Asimismo, se ha dado cuenta de la adjudicación del servicio para la prestación del grupo de actividades deportivas del programa de ocio alternativo Kedada 3.0 que desarrolla el Ayuntamiento de Ávila, a la entidad Woody Events, en el precio de 89.447,79 euros, IVA incluido.
Turismo
En la reunión de hoy, además, se ha informado de la adjudicación del contrato del servicio consistente en la realización de diversas visitas teatralizadas.
Este contrato se divide en 7 lotes, uno por cada visita temática propuesta. Seis de ellos han sido adjudicados a la Asociación Cultural Escabel, única que se ha presentado; corresponden a las visitas denominadas ‘Ávila Palaciega’, ‘Ávila Judía’, ‘Ávila de Leyenda’ y las visitas teatralizadas nocturnas a la muralla, así como las dos nuevas visitas que se estrenarán el próximo año, denominadas ‘Personajes ilustres y hechos históricos’ y ‘Ávila Misteriosa’.
Por lo que respecta al lote 7, correspondiente al Tren Teresa de Ávila, no ha habido licitadores, por lo que se ha declarado desierto.
Este contrato salió a licitación en el precio base de 50.399,75 euros, IVA incluido, por un periodo de dos años y posibilidad de uno de prórroga.
Reservas de agua
En Asuntos de la Presidencia, se ha informado de la situación de los embalses de los que se abastece la capital abulense, que se encuentran al cien por cien de su capacidad total.
Esto es un 67,3 por ciento más que en las mismas fechas de hace un año. El abastecimiento se está realizando desde Serones y Becerril.
Cesión de obra artística
En la reunión del órgano de Gobierno de hoy se ha dado cuenta del decreto de Alcaldía en respuesta a una solicitud de préstamo de un cuadro propiedad municipal para una exposición en el Museo de Ávila.
Se trata de la obra titulada ‘Vista general de Ávila’, realizada en el año 1864 por el artista Bernardino Sánchez, que se exhibirá en la micro exposición dedicada a ‘Los Bécquer y Ávila’.
Esta muestra está organizada por el Museo de Ávila en conmemoración de los 150 años que se cumplen de la muerte de los hermanos Bécquer y permanecerá abierta hasta el 17 de enero.
Enlace la los resúmenes mensuales de la Junta de Gobierno Local en formato LECTURA FÁCIL