Imprimir esta página

XXVIII Jornadas Medievales Ciudad de Ávila. El Mercado de las Tres Culturas

mercadoMedievalCartel25
4, 5, 6 y 7 de septiembre



Ávila, 4 de agosto de 2025.- Las Jornadas Medievales de Ávila, que se celebran de forma tradicional el primer fin de semana de septiembre, crecen en su 28ª edición: comenzarán un día antes, el jueves 4 de septiembre, y amplían espacios, incorporando nuevas calles y plazas extramuros y la ladera del lienzo norte de la muralla.

Se han presentado  las novedades de unas jornadas medievales que se constituyen en el principal evento del calendario turístico anual de la ciudad, tanto por el número de visitantes como por el despliegue logístico y de personal que supone, así como por el revulsivo económico que son las jornadas para el tejido hostelero, hotelero y comercial abulense.

La ciudad y, más concretamente, el casco histórico, es el escenario perfecto para un mercado medieval que este año se celebrará del 4 al 7 de septiembre; es decir, amplía en una jornada la celebración del Mercado Medieval, que abrirá sus puertas justo dentro de un mes: el jueves 4 de septiembre, por la tarde.

Con esta ampliación de jornadas se quiere ofrecer, tanto a abulenses como visitantes, más oportunidades de conocer el casco histórico, engalanado y ambientado oportunamente, a la vez que aumentar el número de actividades y de puestos.

Con este objetivo, no sólo se amplía un día la celebración del mercado sino que, además, se ofrecerá una programación, que se presentará en los próximos días, más amplia.

Será una programación de actividades más extensa no sólo en el tiempo, por la duración de las jornadas, sino también por los espacios en los que se desarrollará, ya que el mercado medieval de Ávila se hará más grande, incorporando nuevos espacios.

Habrá más de 300 puestos de artesanía y gastronomía distribuidos en todo el recinto, que contará como escenarios con plazas, calles y rincones del casco histórico. Será un mercado que se desarrollará no sólo intramuros sino también fuera del recinto amurallado, ya que a los espacios para la ubicación de puestos del Mercado Grande y del paseo del Rastro que se han venido incorporando en anteriores ediciones se sumarán la calle San Segundo en su totalidad, la calle Estrada, las plazas de Italia y Nalvillos, así como la plaza de San Vicente, la calle Teatro y también la ladera del lienzo norte de la muralla, desde el arco del Carmen, donde se instalará un campamento y también habrá espectáculos.

Estos espacios vendrán a completar los que ya conformaban el mercado, como son las plazas del Mercado Chico, Corral de Campanas, La Santa, Pedro Dávila, Teniente Arévalo, Adolfo Suárez, Catedral y Fuente el Sol. Igualmente, la actividad tendrá también como escenarios los jardines de San Vicente y el Rastro, así como el atrio de San Isidro, espacio emblemático para las justas medievales, y palacios como Superunda Los Verdugo.

En este marco, el alcalde de Ávila ha agradecido el trabajo no sólo de la empresa adjudicataria del desarrollo del programa (Musical Sport), sino también de todos los servicios municipales que engloba la celebración de este evento: desde las áreas de Turismo y Servicios a la Ciudad hasta Policía Local, Bomberos y Protección Civil, pasando por la colaboración de Policía Nacional y Guardia Civil. Todos ellos, al igual que con la Junta de Castilla y León, forman parte de un dispositivo que hacen de esta cita con el Medievo en la ciudad de Ávila un evento seguro para los asistentes.

Igualmente, ha agradecido el regidor abulense la colaboración de los vecinos del casco histórico, que esos días ven alterada su vida cotidiana y a los que ha pedido de antemano disculpas por las molestias, además de invitar a todos los abulenses y visitantes a ataviarse y forma parte del gran mercado medieval de Ávila, declarado de Interés Turístico Nacional y que comenzará, este año, a tomar forma a partir del 1 de septiembre, con el inicio de la colocación de los elementos ornamentales en la muralla y los espacios del mercado.

Visto 2433 veces