Imprimir esta página

Ávila 40 años Ciudad Patrimonio Mundial

ciudadesPatrimonio40Anivers

Conciertos, iluminación especial del Arco de San Vicente y adelanto de la iluminación ornamental navideña o un acto institucional serán actividades con las que Ávila celebrará sus 40 años como Ciudad Patrimonio Mundial.

El próximo 6 de diciembre se cumplen 40 años de la declaración de Ávila (Ciudad vieja de Ávila y sus iglesias extramuros) como Ciudad Patrimonio Mundial de la Unesco, en reconocimiento a su valor universal excepcional, que ha contribuido a hacer de Ávila la ciudad reconocible y reconocida que hoy es.

Para conmemorar esta efeméride se ha organizado un programa de actividades culturales y lúdicas con el que se quiere hacer a los abulenses partícipes de esta celebración y que se sientan orgullosos de su ciudad y de ser patrimonio mundial.

Con este motivo, se ha querido realizar este año un encendido especial de la iluminación ornamental. Será el próximo 22 de noviembre, en la plaza del Mercado Chico, con varias actividades. A las 19 horas, se podrá asistir a un concierto que ofrecerán la escolanía Amici Mei, la formación coral La voz de las emociones y la coral Amicus Meus y el encendido de las luces será a las 20 horas y correrá a cargo del Consejo de la Discapacidad y del Consejo de Menores. Tras el encendido, habrá un concierto de tributo a La Oreja de Van Gogh.

El 4 de diciembre, el Ayuntamiento abrirá sus puertas con visitas guiadas centradas en este 40º aniversario. Serán a las 16.15, las 17.30 y las 18.45 horas y correrán a cargo del técnico municipal de Accesibilidad Israel Muñoz, historiador del Arte. Para participar, con carácter gratuito, es necesario inscribirse antes del 2 de diciembre en el teléfono 920211011 o enviando un correo electrónico a

El día 5 de diciembre se realizará, a las 19 horas, una iluminación especial del Arco de San Vicente y, este mismo día, se celebrará en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte el primero de los dos conciertos que ofrecerán el Coro y la Orquesta de RTVE en Ávila. En esta ocasión, bajo la dirección del titular de la Orquesta y Coro de RTVE, el alemán Chistoph König, sonarán la suite Criaturas de Prometeo y la Sinfonía número 3 Heroica de Beethoven, con 65 músicos en escena.

El segundo de estos conciertos será el 19 de diciembre y en él se podrá escuchar, bajo la batuta de Carlos Mena, El Mesías de Händel. En este concierto, se contará con las cuatro voces solistas y la particularidad, además, de que el director no sólo se pondrá al frente del concierto sino que también lo interpretará como contratenor.

Las entradas para el concierto del 5 de diciembre tienen un precio general de 25 euros (20 euros para mayores de 65 años), mientras que para el 19 de diciembre la entrada es de 35 euros (28 euros para mayores de 65 años). Además, se pone a disposición del público un abono para ambos conciertos, al precio de 50 euros (40 euros para mayores de 65 años).

Acto institucional

El 6 de diciembre, el salón de plenos del Ayuntamiento de Ávila acogerá un acto conmemorativo de la declaración de Ávila como Ciudad Patrimonio Mundial.

Este mismo día, por la tarde, habrá un concierto especial conmemorativo de los 40 años como ciudades Patrimonio Mundial de los tres enclaves que recibieron esta distinción en 2025: Ávila, Santiago de Compostela y Segovia. Será en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte y, entre otros, intervendrán el Orfeón Terra a Nosa y la Orquesta Sinfónica de Segovia.

Además, el 10 de diciembre, habrá una nueva cita musical, que llegará de la mano de la organista mexicana Zeltín Pérez, en el marco del hermanamiento con la ciudad de Morelia. Será a las 20.30 horas, en la catedral de Ávila, con entrada libre hasta completar el aforo.
Visto 425 veces