Las representaciones de la Muestra de Teatro ‘Ciudad de Ávila’, el inicio de las competiciones deportivas de los Juegos Escolares, conciertos, el Certamen Nacional de Danza Española o la programación que se ha confeccionado por el Día del Patrimonio Mundial son algunas de las actividades que se desarrollarán en los próximos días en Ávila.
El jueves 13 de noviembre continúa la 38ª Muestra de Teatro Ciudad de Ávila que organiza el Ayuntamiento de Ávila, y lo hace con una representación de altura como es Música para Hitler, con Carlos Hipólito, en el papel de Pau Casals, y Kiti Mánver, entre otros sobre el escenario.
Y, en la jornada del viernes, el teatro continuará con la abulense Nuria Herrera, a quien acompañará el pianista ucraniano Bohdan Syroyid para la representación de Res áurea: escritoras del barroco. Las representaciones se realizarán a las 20.30 horas, en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte y las entradas pueden adquirirse en la taquilla del centro.
Talleres juveniles y deporte
Los talleres juveniles que organiza el Ayuntamiento de Ávila contarán mañana jueves con una sesión dedicada a la imagen corporal. A partir de las 18 horas, en La Casa de las Ideas y destinado a participantes de entre 12 y 17 años, este taller, de carácter gratuito, abordará aspectos como la autoaceptación, cánones de belleza o consejos de vida saludable.
Hasta el 14 de noviembre, además, se pueden enviar bocetos () para participar en el concurso de grafitis que organiza el Ayuntamiento de Ávila en el marco de las actividades por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. El boceto ganador se elegirá el 17 de noviembre.
Y el 17 de noviembre arranca un taller que se desarrollará hasta el 21 de noviembre de competencias digitales avanzadas. De carácter gratuito, está dirigido a jóvenes de entre 14 y 17 años y se realizará, con la colaboración de la Junta de Castilla y León y de la Fundación Cibervoluntarios, en el Espacio CyL Digital, de 17 a 19 horas.
Además, la programación de actividades juveniles contará con un taller que, con el título ‘Misión: expresarse’, se impartirá los días 18 y 25 de noviembre en La Casa de las Ideas. De carácter gratuito, está destinado a jóvenes de entre 15 y 17 años.
También para los más jóvenes arrancan las competiciones deportivas de los Juegos Escolares que organiza el Ayuntamiento de Ávila. Y lo hacen, además de con las competiciones polideportivas que se desarrollan los viernes, con una jornada dedicada al cross, que se desarrollará desde las 10 horas del sábado 15 de noviembre en el parque de El Soto. Las inscripciones para el cross se realizan a través de los colegios o de la Delegación Provincial de Atletismo.
Y las actividades deportivas del fin de semana incluyen, además, la VIII Carrera Solidaria Zancadas de Esperanza, que se desarrollará, el domingo 15 de noviembre, organizada por la Hermandad Nuestra Señora de la Esperanza y la Peña Salud y Esperanza, con la colaboración del Ayuntamiento de Ávila, desde las 11 horas en el Mercado Chico.
Día del Patrimonio Mundial
Con motivo del Día Mundial del Patrimonio, habrá media docena de actividades en las que se tendrá la oportunidad de disfrutar del patrimonio abulense en todos sus sentidos.
Para ir abriendo el apetito y en el marco del ciclo ‘Música en las plazas’ que organiza el Ayuntamiento de Ávila, el viernes 14 y el sábado 15 de noviembre, habrá dos conciertos en la plaza del Mercado Chico. Serán a las 19 horas y a las 13 horas, respectivamente y tendrán como protagonistas a La Gramola (viernes 14) y a Gemma y Ruli (sábado 15).
El sábado por la tarde, a partir de las 17.30 horas, en el Episcopio y para niños de entre 8 y 12 años, se realizará un taller de redondeo de yemas y el día 16 de noviembre, habrá puertas abiertas en la muralla, el palacio de Superunda y los hornos postmedievales.
También este domingo se ha programado una visita guiada para medio centenar de personas que se centrará en Ávila como Patrimonio Mundial. Partirá a las 11 horas desde el jardín de San Vicente y, un poco más tarde, a las 12.30 horas, en la Casa de las Carnicerías, se podrá asistir a un concierto que ofrecerá la Escuela Municipal de Música de Ávila.
Ya por la tarde, en tres pases diferentes, a las 17, las 17.30 horas y las 18 horas, los abulenses y visitantes podrán descubrir un espacio que forma parte del patrimonio histórico y arquitectónico abulense, como es La Casa del Presidente, inmueble que alberga en la actualidad un establecimiento de hotelería y hostelería, que perteneció en su día a Adolfo Suárez y cuyos muros vieron hechos históricos como, por ejemplo, el acuerdo para la legalización del Partido Comunista en España, en el año 1977.
Para todas estas actividades, salvo para los conciertos es necesario inscribirse en el Centro de Recepción de Visitantes. La inscripción ya está abierta.
Certamen nacional de danza
El II Certamen Nacional de Danza que organizan el Ayuntamiento de Ávila y Daeca se celebrará en el Auditorio Municipal de San Francisco el sábado 15 de noviembre.
Con entrada libre hasta completar el aforo, sobre el escenario se podrán ver más de una docena de coreografías y a más de medio centenar de participantes llegados de Ávila, Madrid, Pamplona o Zaragoza.
Además de los grupos en concurso, en el certamen se podrán ver actuaciones como las de la madrileña Beatriz Balseiro, ganadora el año pasado de este concurso, o los aragoneses Ana María Mega y Marcos Calvo, que obtuvieron el segundo lugar. Igualmente, actuará como agrupación invitada el Coro de Castañuelas de Madrid, dirigido por Teresa Laiz, mientras que la apertura del certamen correrá a cargo de las escuelas de danza de Ávila, que realizarán una exhibición.
Y el domingo 16 de noviembre, además, la música cobrará protagonismo con el segundo de los conciertos de la temporada de otoño organizada por Juventudes Musicales de Ávila, en colaboración con el Ayuntamiento de Ávila.
A las 19 horas, en la Sala de Cámara del Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte, se podrá escuchar a Mezzo Quartet, un cuarteto de saxofones galardonado en el año 2023 en el Concurso de Juventudes Musicales de España en la modalidad de Música de Cámara. Experimentando con ‘Nuevas resonancias’, tal como se titula su concierto, ofrecerán un repertorio reciente en el que abarcarán todas las posibilidades del saxofón.
Conferencias
Ya en el inicio de la próxima semana, el lunes 17 de noviembre, a las 11 horas, en el Episcopio, se tendrá la oportunidad de participar en una charla informativa con acceso libre que acercará a los ciudadanos la Ley de Segunda Oportunidad.
La jornada se realizará en dos sesiones -11 y 19 horas-, pudiendo elegir una de las dos, y para la misma se contará como ponente con Álvaro Blanco, graduado en Derecho por la Universidad de Salamanca y especializado en mediación de conflictos civiles y mercantiles y en la Ley de Segunda Oportunidad.
Además, el martes 18 de noviembre, a las 19.45 horas, en el Episcopio, se realizará el noveno encuentro del ciclo ‘Centenario en 26 encuentros de la Generación del 27’. Estará dedicada a las trayectorias poéticas del Grupo de los 10. La entrada es libre hasta completar el aforo.