Ávila, 13 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Ávila ha licitado por cerca de 300.000 euros, actuaciones para la adecuación del entorno urbano de los ríos Adaja y Chico.
En la Junta de Gobierno Local celebrada este jueves, se ha aprobado el expediente de licitación de las obras de actuación en el entorno urbano de los ríos Adaja y Chico, tras la subida del nivel que se produjo en el mes de marzo en los cauces, ocasionado por el deshielo en la sierra y las lluvias continuadas que se registraron.
Los trabajos salen a licitación con un presupuesto base de 290.000 euros, IVA incluido, y un plazo de ejecución de 12 meses, que puede verse modificado en función del plazo en el que se reciba la autorización por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) y las modificaciones que dicha autorización pueda introducir en el proyecto.
Es, por lo tanto, una licitación que queda sometida a la autorización de la CHD con carácter previo a la ejecución de los trabajos. Esta autorización y su alcance se encuentran actualmente en tramitación.
El objetivo general de esta actuación será la mejora de las condiciones hidráulicas del cauce del río a su paso por la ciudad. Por ello, el proyecto planteado contempla la mejora de la permeabilidad del agua en el río Adaja en el tramo que comprende desde la entrada en El Soto, aguas arriba del puente sobre la carretera N-40,3 hasta el pretratamiento de la EDAR de Ávila. De igual forma se plantea la limpieza del cauce del río Chico desde la desembocadura del mismo en el río Adaja hasta las Casas de la Sanguijuela.
Contratación
En la reunión de este órgano de Gobierno municipal, se ha dado cuenta del decreto de Alcaldía de adjudicación del Acuerdo Marco de servicios para la contratación de trabajos de redacción de proyectos y dirección de obras promovidas por el Ayuntamiento de Ávila.
Este contrato se divide en tres lotes: el primero, de edificación y reforma de edificios; el segundo, de urbanización e infraestructuras en espacios públicos, construcción y reforma de pistas y otras instalaciones deportivas al aire libre, jardinería y paisajismo; y el tercero, correspondiente a instalaciones.
En el primer lote han sido cuatro empresas las que han obtenido la adjudicación, en función de los puntos logrados; en el segundo, otras cuatro empresas y, en el tercero, una entidad.
El contrato salió a licitación con un precio base global de 430.000 euros, IVA excluido, por un periodo de dos años con posibilidad de uno de prórroga.
Este acuerdo marco corresponde a la selección de contratistas para la posterior elaboración de contratos, trabajos de redacción de proyectos, dirección facultativa o asistencia técnica en la redacción de los proyectos.
Entre otros proyectos que se van a incluir, se encuentran, por ejemplo, los que se ejecutarán, por más de 11 millones de euros, en el marco de la EDIL en colegios o la regeneración de la Ciudad Deportiva.
También en la reunión de esta mañana se ha adjudicado la concertación de diversas pólizas de seguros en dos lotes, correspondientes a un seguro de daños de diversos inmuebles de titularidad municipal, y a un seguro de obras de arte.
Las entidades Caser Seguros S.A. y Generali España, S.A. de Seguros y Reaseguras, respectivamente, han sido las adjudicatarias de estos lotes en los precios de 24.890,41 y 1.707,26 euros, IVA incluido, respectivamente.
Actividades
En la Junta de Gobierno Local celebrada este jueves, se ha autorizado el cambio de ubicación del tradicional mercado de alimentación de los viernes en El Chico a la plaza de la Catedral los viernes 21 y 28 de noviembre, por el desarrollo de actividades en el Mercado Chico.
Igualmente, se ha autorizado la ocupación de vía pública en un acto promocional que va a realizar una cadena de supermercados en la plaza Adolfo Suárez los días 14 y 29 de noviembre.
Además, en esta jornada, se ha agradecido y reconocido el trabajo realizado durante 28 años de Javier Sánchez, que ha cesado hoy como Oficial Mayor del Ayuntamiento de Ávila.
Reservas de agua
En Asuntos de la Presidencia, se ha informado de la situación de los embalses de los que se abastece la capital abulense, que se encuentran al 45,4 por ciento de su capacidad total; esto es 4,1 por ciento menos que hace un año en estas fechas y 0,8 puntos menos que hace una semana.
El abastecimiento se mantiene desde los embalses de Serones y Becerril.