Visita programada a Toledo los días 22 y 23 de mayo, permitirá a los participantes acercarse al parque temático Puy du Fou.
La iniciativa se enmarca en el programa ‘Conoce las Ciudades Patrimonio’, que desarrolla el Ayuntamiento de Ávila con el objetivo de que los mayores de la ciudad puedan acercarse al patrimonio monumental de los enclaves que integran este grupo en España; todos ellos, con la declaración de Patrimonio Mundial otorgada por Unesco.
Del 21 al 25 de abril estará abierto el plazo de inscripción para esta actividad que llevará a los participantes a visitar en la primera de las jornadas el parque temático Puy du Fou, con espectáculo nocturno incluido.
Los participantes se trasladarán al finalizar el espectáculo a Toledo, donde, en la jornada siguiente, podrán recorrer la ciudad, con una visita guiada que les llevará al Alcázar y otros espacios patrimoniales, como la puerta de Bisagra, la mezquita del Cristo de la Luz, la catedral o el barrio judío, entre otros.
A través de esta iniciativa, se busca, además de conocer las ciudades Patrimonio Mundial de España, que los participantes puedan relacionarse con otras personas, así como ayudar a paliar la soledad de las personas mayores, promover el envejecimiento activo y fomentar el bienestar de los mayores, entre otros objetivos.
El programa ‘Conoce las Ciudades Patrimonio’ ha llevado a los mayores de la ciudad en anteriores jornadas a visitar enclaves como Salamanca, Segovia o Mérida y Cáceres.
Las inscripciones, para mayores de 60 años, deben realizarse en el Registro Municipal, bien de forma presencial bien a través de la sede electrónica (sede.avila.es).
Descargar el modelo

Ávila, 1 de abril de 2025.- El Ayuntamiento de Ávila acerca este mes en el Espacio Joven Alberto Pindado la exposición ‘Referentes trans’, con la que busca visibilizar el trabajo en todos los ámbitos de personas transgénero y no binarias.
La muestra, ya se ha podido ver con anterioridad en el palacio de Los Verdugo, y en este caso irá cambiando a sus protagonistas cada 15 días, con el fin de hacer llegar múltiples casos de referentes trans.
Se realiza en el marco del Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora el 31 de marzo, busca hacer llegar a los más jóvenes la diversidad y el impacto positivo de las personas transgénero y no binarias en la sociedad y, a través de ellas, fomentar el respeto hacia la diversidad de sexo genérica.
Ciencias, artes, política o literatura, en diversos países, son algunos de los ámbitos en los que desarrollan su actividad las personas protagonistas de esta exposición integrada por una treintena de imágenes en su totalidad.
Con estas imágenes, se busca sensibilizar a la población juvenil sobre la importancia del respeto y la inclusión, además de prevenir la discriminación y la exclusión social a través de la información y de promover el compromiso institucional con la igualdad y la diversidad.
![]() |
![]() |
![]() |
Listados de admitidos: Desde el siguiente enlace puede consultar el listado de admitidos en los huertos urbanos para mayores de 60 años. Consultar