BIBLIOTECAS MUNICIPALES. Pulse sobre el nombre:

OLEGARIO GONZÁLEZ DE CARDEDAL

BIBLIOTECA OLEGARIO GONZALEZ DE CARDEDALInaugurada en julio de 2008, lleva el nombre del destacado teólogo abulense Olegario González de Cardedal.

Dirección:

C/ D. Jesús Jiménez, s/n.
05003 Ávila

Teléfono: 920350000 ext.808

E-mail:

LOGO GOOGLE MAPS
Biblioteca Municipal Olegario González - Google Maps

POSADA DE LA FERIA

BIBLIOTECA POSADA DE LA FERIAInaugurada en enero de 1997, está ubicada en una posada del siglo XVI.

Dirección:

Plaza de la Feria, 2
05002 Ávila

Teléfono: 920350000 ext. 805

E-mail:

LOGO GOOGLE MAPS
Biblioteca Pública Municipal Posada de la Feria - Google Maps

JOSÉ JIMÉNEZ LOZANO

BIBLIOTECA JOSE JIMENEZ LOZANOInaugurada en julio de 2003, lleva el nombre del escritor abulense y premio Cervantes José Jiménez Lozano.

Dirección:

Avda. de la Inmaculada, 15
05005 Ávila

Teléfono: 920350000 ext.811

E-mail:
 
LOGO GOOGLE MAPS
Biblioteca Pública Municipal José Jiménez Lozano - Google Maps

Ávila, Ciudad de la Ciencia y la Innovación, se integra en la Red Innpulso

En un acto que ha tenido lugar en la mañana del lunes 9 de febrero, en el Palacio de Congresos y Auditorio de Burgos, el alcalde de Ávila, Miguel Ángel García Nieto, ha recogido, en nombre de la ciudad, el título que el Ministerio de Economía y Competitividad le ha concedido a la misma de "Ciudad de la Ciencia y la Innovación 2014". Esto significa que Ávila pertenece ya a la Red Innpulso.

Nuestra ciudad dispone de un rico sistema de innovación local, conformado por agentes y recursos públicos, privados o sociales, que interactúan entre sí, por lo que se encuentra en disposición de ser un miembro activo y competente de la Red Innpulso y la Asociación que se ha creado para su institucionalización. RedInnpulso2014

El alcalde ha resaltado que "cuando el Ayuntamiento de Ávila presentó su candidatura para ser reconocida como Ciudad de la Ciencia y la Innovación, llevábamos ya un largo camino recorrido en el desarrollo de iniciativas dirigidas al aprovechamiento de la tecnología y la innovación para hacer de nuestro entorno urbano un lugar más eficiente y sostenible y donde todos puedan desarrollar su proyecto vital en las mejores condiciones".

Entre otras ventajas, la pertenencia a la Red Innpulso conlleva la autorización para el fomento e impulso de proyectos colaborativos entre los municipios que se integren en la Red de Ciudades de la Ciencia y la Innovación y la integración de la Red como entidad de referencia dentro del Grupo de trabajo MINECO-MINETUR sobre turismo científico. Además, permite la promoción internacional de las Ciudades de la Ciencia y la Innovación en eventos internacionales relacionas con I+D+i y el desarrollo basado en el conocimiento, además de tener consideración preferente de estas ciudades para la ubicación de instalaciones científicas y tecnológicas de titularidad o participación estatal, así como para ubicar nodos de la red del Ministerio de Economía y Competitividad de Puntos de Información sobre I+D+i (Red PIDI) a lo que hay que sumar la priorización de estas ciudades como lugares preferentes para organizar las reuniones del departamento con las Comunidades Autónomas y otros agentes del sistema de I+D, así como para la celebración de congresos y seminarios de sus organismos públicos de investigación. También permite el uso de la distinción en la comunicación y promoción de la ciudad, tanto a nivel nacional como internacional.

USO EFICIENTE.- El Ayuntamiento de Ávila, consciente de que actualmente las ciudades deben competir con su entorno para retener el talento y el conocimiento necesarios y poder alinearse con los principios de sostenibilidad, uso eficiente de la tecnología e innovación, está trabajando activamente en aquellas iniciativas que favorecen la evolución del municipio hacia un modelo de ciudad inteligente (smart city).

Con la finalidad de no perder este tren de desarrollo y modernización, así como de encontrarnos en condiciones de acceder a las líneas de financiación que priorizan este tipo de enfoque, el Ayuntamiento se suma a la iniciativa de ciudades inteligentes, destinando esfuerzos y recursos a proyectos que propicien el acercamiento a los distintos indicadores del modelo, con todo lo que ello conlleva en cuanto a crecimiento sostenible, optimización en la gestión de los recursos, competitividad de su tejido empresarial y respuesta innovadora a los retos sociales.

Visto 6381 veces
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo