920350000 Plaza del Mercado Chico,1

BIBLIOTECAS MUNICIPALES. Pulse sobre el nombre:

OLEGARIO GONZÁLEZ DE CARDEDAL

BIBLIOTECA OLEGARIO GONZALEZ DE CARDEDALInaugurada en julio de 2008, lleva el nombre del destacado teólogo abulense Olegario González de Cardedal.

Dirección:

C/ D. Jesús Jiménez, s/n.
05003 Ávila

Teléfono: 920350000 ext.808

E-mail:

LOGO GOOGLE MAPS
Biblioteca Municipal Olegario González - Google Maps

POSADA DE LA FERIA

BIBLIOTECA POSADA DE LA FERIAInaugurada en enero de 1997, está ubicada en una posada del siglo XVI.

Dirección:

Plaza de la Feria, 2
05002 Ávila

Teléfono: 920350000 ext. 805

E-mail:

LOGO GOOGLE MAPS
Biblioteca Pública Municipal Posada de la Feria - Google Maps

JOSÉ JIMÉNEZ LOZANO

BIBLIOTECA JOSE JIMENEZ LOZANOInaugurada en julio de 2003, lleva el nombre del escritor abulense y premio Cervantes José Jiménez Lozano.

Dirección:

Avda. de la Inmaculada, 15
05005 Ávila

Teléfono: 920350000 ext.811

E-mail:
 
LOGO GOOGLE MAPS
Biblioteca Pública Municipal José Jiménez Lozano - Google Maps

Jornadas Polifónicas Internacionales ‘Ciudad de Ávila’

jornadasPolifonicasCartel25
19 de octubre
19:30 horas Auditorio Municipal de San Francisco
Coral Ágora: ‘Voces de Hispanoamérica. Sus cantos, ritmos y emociones’


Las Jornadas Polifónicas Internacionales ‘Ciudad de Ávila’ harán viajar este año al público a diferentes estilos musicales a través de tres conciertos que se celebrarán este mes de octubre.

Las jornadas se desarrollarán los días 19, 24 y 26 de octubre en el Auditorio Municipal de San Francisco. Todos los conciertos comenzarán a las 19.30 horas y el acceso será libre hasta completar el aforo.

Conciertos

El primero de los conciertos (19 de octubre) correrá a cargo de la Coral Ágora, de Segovia, dirigida por María Luisa Martín Antón. Creada en 1980 y con medio centenar de voces, ofrecerá un concierto titulado ‘Voces de Hispanoamérica. Sus cantos, ritmos y emociones’, con el que harán viajar a los asistentes a países como Argentina, Paraguay, Ecuador, Cuba, Uruguay o Brasil.

El segundo de los conciertos, el 24 de octubre, tendrá como protagonista el barbershop, un estilo musical nacido en las peluquerías afroamericanas de Estados Unidos. Esta música sonará en Ávila en las voces de ‘Barberidad’, dirigidas por Pablo Escolano. Los miembros fundadores de este coro, que nació en 2010, fueron los componentes del cuarteto Investigators el primero de este estilo musical en España. En Ávila, el concierto contará con un repertorio muy dinámico, versátil y divertido, que implicará al público y en el que se interpretarán canciones muy conocidas; algunas de ellas, incluso, españolas llevadas a la versión de este estilo musical.

Y las Jornadas Polifónicas ‘Ciudad de Ávila’ las cerrará el 26 de octubre la coral Amicus Meus, bajo la dirección de Rodrigo Quesada. En su concierto, titulado ‘Del espíritu a la tierra’, ofrecerá un recorrido que
comenzará en la música sacra y espiritual, pasando por los místicos, para llegar a canciones dedicadas a la tierra y la naturaleza.
Visto 168 veces
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo