920350000 Plaza del Mercado Chico,1

BIBLIOTECAS MUNICIPALES. Pulse sobre el nombre:

OLEGARIO GONZÁLEZ DE CARDEDAL

BIBLIOTECA OLEGARIO GONZALEZ DE CARDEDALInaugurada en julio de 2008, lleva el nombre del destacado teólogo abulense Olegario González de Cardedal.

Dirección:

C/ D. Jesús Jiménez, s/n.
05003 Ávila

Teléfono: 920350000 ext.808

E-mail:

LOGO GOOGLE MAPS
Biblioteca Municipal Olegario González - Google Maps

POSADA DE LA FERIA

BIBLIOTECA POSADA DE LA FERIAInaugurada en enero de 1997, está ubicada en una posada del siglo XVI.

Dirección:

Plaza de la Feria, 2
05002 Ávila

Teléfono: 920350000 ext. 805

E-mail:

LOGO GOOGLE MAPS
Biblioteca Pública Municipal Posada de la Feria - Google Maps

JOSÉ JIMÉNEZ LOZANO

BIBLIOTECA JOSE JIMENEZ LOZANOInaugurada en julio de 2003, lleva el nombre del escritor abulense y premio Cervantes José Jiménez Lozano.

Dirección:

Avda. de la Inmaculada, 15
05005 Ávila

Teléfono: 920350000 ext.811

E-mail:
 
LOGO GOOGLE MAPS
Biblioteca Pública Municipal José Jiménez Lozano - Google Maps

2ª Edición del Curso de formación para guías turísticos "Vida y obra de Juan de la Cruz"

10 de noviembre de 2025 al 20 de enero de 2026


Ávila, 20 de octubre de 2025.- La red de Ciudades Teresianas Huellas de Teresa y el Centro Internacional Teresiano Sanjuanista (Cites) han presentado la segunda edición del curso destinado a guías turísticos, que estará dedicado en esta ocasión a san Juan de la Cruz.

La nueva edición del curso comenzará el 10 de noviembre.

Enmarcado en el objetivo de realizar actividades en torno a la figura de Santa Teresa y los místicos, este curso contará con una docena de especialistas en san Juan de la Cruz, pero también con personas que viven en los propios espacios de los que se va a hablar. Entre ellos, se encuentran Aurora Fernández, carmelita descalza de Granada, reconocida por su labor de conservación y divulgación de la memoria sanjuanista en la ciudad y considerada la mayor conocedora de los recuerdos del santo en Granada; Juan Dobado, historiador del Arte y director de museos carmelitanos, cuyo trabajo se enfoca en las huellas artísticas y patrimoniales que dejó san Juan de la Cruz, especialmente en Andalucía (Sevilla y Granada); o Salvador Ros, reconocido experto en la espiritualidad sanjuanista y mística en general, cuya intervención se centrará en la etapa final del santo en Segovia, donde se conserva su sepulcro.

Destinado a guías turísticos, así como a personal docente y también técnicos de Turismo, el curso se organizará en 15 sesiones –dos semanales- y contará con clases online y materiales complementarios. Al igual que en la primera edición, habrá un encuentro final presencial en Ávila, previsto para marzo de 2026.

Más información en www.mistica.es

Visto 647 veces
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo