El Consistorio desarrollará las medidas necesarias para la reactivación económica tras el coronavirus, para lo que ha solicitado destinar parte de la cantidad prevista del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la EDUSI a ayudas para familias, autónomos, pymes y empresas. Esta medida supone cambiar la finalidad de estos fondos, que son inversiones, a subvenciones para abulenses.
Esta propuesta se suma a la petición realizada al Gobierno de España para que permita al Ayuntamiento endeudarse a largo plazo para poder dar subvenciones a familias y autónomos, algo que en la actualidad no está permitido.
De la misma manera, esta vez con el objetivo de aplazar impuestos municipales, el Ayuntamiento ha solicitado una cuenta de crédito por importe de 7,3 millones de euros, imprescindible para poder llevar a cabo este aplazamiento de impuestos.
La Estrategia de Desarrollo Urbano, Sostenible e Integrado de Ávila (EDUSI) está cofinanciada en un 50 por ciento con Fondos Feder, en el marco del Programa Operativo Plurirregional de España 2014-2020 y cuenta con un presupuesto total de 10 millones de euros hasta el año 2023, de los que cinco los debe aportar el Ayuntamiento.