920350000 Plaza del Mercado Chico,1

INSTALACIONES DEPORTIVAS. Pulse sobre el nombre:

PISTAS DE LA RIBERA DEL ADAJA

Dirección
Carretera de Burgohondo s/n

Horario

Instalación abierta al público de forma permanente



Espacios deportivos
• Pista de skate
• Pista multiusos

Actividades
• Skate
• Fútbol sala
• Baloncesto

CENTRO DE OCIO 88 TORREONES

Dirección

Dirección: C/ D. Jesús Jiménez s/n

Horario: De lunes a domingo, de 9:00 horas a 22:00 horas

Teléfono: 920 22 10 00

Espacios Deportivos:

1 Sala de fitness
- 1 sala de spinning
- 1 sala de actividades dirigidas
- sauna
- 4 pistas de pádel cerradas
- 2 pistas de tenis cerradas
- 3 pistas de pádel cubiertas
- 4 minicampos de fútbol
- 2 pistas de voley playa
- 1 pista de baloncesto
- 1 velódromo de 250 m. de cuerda

Actividades Organizadas
- Escuelas y cursos deportivos (tenis, pádel, fútbol)
- Yoga, pilates, actividades aeróbicas
- Spinning
- Entrenamientos personales, etc.
Enlace a la web www.88torreones.es

CAMPOS DE FÚTBOL DE SANCTI SPIRITU

Dirección
Calle Radio Nacional de España


Teléfono
920350000 Extensiones: 194 - 866
Horario durante la temporada de fútbol
Lunes a viernes de 15:30 a 22:30 horas
Sábados: 09:00 a 21:00 horas
Domingos y festivos: 09:00 a 15:30 horas
Espacios deportivos
2 campos de fútbol 11 de hierba artificial con 2 campos de fútbol 7 cada uno

Actividades
Entrenamientos de clubes
Escuelas deportivas de fútbol
Campus de fútbol

PISTA HÍPICA

Dirección:
Avenida de Madrid (junto al antiguo mercado de ganado)

Actividades
Concursos de saltos

INSTALACIONES DE BARRIOS Y BARRIOS ANEXIONADOS

Pedro García Andrino
- 1 pista polideportiva: fútbol sala y baloncesto
- 1 pista de hockey patines
- 1 pista de tenis

Prado Sancho
- 1 pista polideportiva

Aldea del Rey Niño
- 1 pista polideportiva
- Pista de tiro con arco

Narrillos
- 1 pista polideportiva

Alamedilla
-1 pista polideportiva

Urraca Miguel
-1 pista polideportiva

Bernuy Salinero
- 1 Pista Polideportiva

ESTADIO ADOLFO SUÁREZ Y ANEXOS

Dirección:
Carretera de Sonsoles s/n
Horario:
De lunes a viernes, de 8:00 horas a 14:00 horas y de 16:00 horas a 21:30 horas.
Sábados y domingos según competiciones
Teléfono:
920 22 70 68
Espacios Deportivos:
- Campo de fútbol de hierba
- 1 campo de fútbol de tierra
Actividades
- Escuelas de fútbol y entrenamientos clubs

CUBIERTA MULTIUSOS

Dirección:
Carretera de Sonsoles s/n

Horario:
• Lunes a viernes de 16 a 22 horas
• Sábados y domingos de 10 a 14 horas y de 16 a 22 horas.

Espacios deportivos:
• 3 pistas multiusos
• 1 pista de hockey

Actividades:
• Fútbol Sala
• Tenis,
• Hockey

CIUDAD DEPORTIVA ZONA NORTE- COMPLEJO DEPORTIVO MANUEL SÁNCHEZ GRANADO

Dirección:
C/ Padre Victoriano s/n

Horario de la piscina cubierta

De lunes a viernes: 8:15 h a 22.00 h
sábados , domingos y festivos: de 9 a 21 h, del 14 de junio al 31 de agosto

Horario de las pistas:

De lunes a sábado, de 9:00 horas a 22:00 horas.
Domingos y festivos de 9:00 horas a 21:00 horas

Teléfono:

920 35 00 00  ext 820

Espacios Deportivos:

- Piscina cubierta con dos vasos
- Vaso de 25 m. x 12,5 m.
- Vaso de aprendizaje de 12,5 m. x 10 m.
- Zona verde (solarium)
- Pistas cubiertas
- 2 pistas de tenis
- 1 pista de fútbol sala
- Pistas exteriores: 2 pistas polideportivas
- Fútbol sala y baloncesto
- Campos de fútbol
- 2 campos de fútbol 11 de césped artificial con 2 campos de fútbol 7 cada uno

Actividades organizadas:

- Escuelas deportivas: natación, salvamento y socorrismo, fútbol, patinaje y tenis
- Natación: niños, adultos y mayores

PABELLÓN POLIDEPORTIVO DE SAN ANTONIO

Dirección:
Parque de San Antonio
Horario:
De lunes a viernes, de 9:00 horas a 14:00 horas y de 15:00 horas a 22:00 horas.
Sábados y domingos según competiciones
Teléfono:
920 35 00 00 (Extensión 830)
Espacios Deportivos:

- Pista central dividida en tres canchas


- Fútbol sala
- Balonmano
- Voleibol
- Baloncesto
- Tenis

- Sala multiusos
- Frontón con pista de hockey patines
- Rocódromo y bulder
- Pasillo de saltos

C.U.M. MUNICIPAL CARLOS SASTRE

Dirección
Calle Óbila, s/n
Teléfono: 920350000 Extensiones 194 - 866


Espacios Deportivos:
1 pista central dividida en 3 canchas

1 sala de boxeo y deportes de combate

1 sala con tatami
1 sala de musculación
Actividades
Escuelas deportiva de baloncesto
Entrenamientos de clubes
Mantenimiento y actividades dirigidas

CIUDAD DEPORTIVA SUR

Dirección
C/José Bachiller

C/ D. Jesús Jiménez (Piscina cubierta)

Teléfono
920 35 00 00 Extensión 860

Espacios Deportivos

-Piscina cubierta

-Vaso grande: 25 m X 16,60 m

-Vaso pequeño o de aprendizaje: 16,60 m X 12 m

Horario:
CERRADA HASTA EL 5 DE SEPTIEMBRE DE 2025
Lunes a viernes de 8,15 a 22 h.
Sábados, domingos y festivos de 9 a 21 h



-Piscina de verano
de lunes a domingo de 11.00 h a 20.00 h ( a las 19.45 h. se cierran los vasos)

El merendero estará abierto durante julio y agosto hasta las 21.30 h.

 

- vaso de 33 m x 12,50 m

- vaso de 25 m x 12,50 m

- vaso de chapoteo

- zonas verdes

- Bar – cafetería

- Edificios de servicios y vestuarios

-Pabellón cubierto polideportivo

-Pistas de atletismo (400 m., 6 calles)

 De 17 a 19 horas, de lunes a viernes, la pista de atletismo estará reservada a las Escuelas Deportivas por lo que no podrá hacerse uso de ella de forma individual.

-Campo de césped (rugby)

- Módulo (edificio con gimnasio)
-2 pistas de tenis
-4 pistas polideportivas

La Noche del Patrimonio

Noche del Patrimonio 2025 13 de septiembre


Ávila, 21 de agosto de 2025.- El Ayuntamiento de Ávila celebrará ‘La Noche del Patrimonio’ el próximo 13 de septiembre, con talleres y un espectáculo itinerante de danza, apertura nocturna de monumentos y espacios turísticos y visitas guiadas.

Se ha presentado la programación confeccionada para este evento, que se celebra de forma simultánea en los 15 enclaves que integran el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, con el objetivo de poner en valor la importancia de velar por el respeto y la conservación del patrimonio material e inmaterial.

La celebración de la octava edición de La Noche del Patrimonio se realiza en colaboración con el Ministerio de Cultura y de Paradores de Turismo y, además, se encuadrará en los 40 años que cumple Ávila como Ciudad Patrimonio Mundial, una efeméride que contará con más actividades que se irán desgranando más adelante.

Escena Patrimonio

La Noche del Patrimonio se dividirá, como viene siendo habitual, en tres ejes: Abierto Patrimonio, Escena Patrimonio y Vive Patrimonio.

En el primero de ellos, se dará protagonismo a la diversidad artística, para lo que se contará con el espectáculo ‘Mover montañas’, del actor y creador Alberto Velasco, ganador de galardones como el Max o el Godoff.

En Ávila, Alberto Velasco protagonizará un espectáculo itinerante entre el Episcopio y el Mercado Grande. De unos 40 minutos de duración, comenzará a las 20 horas y en él se podrá ver folklore, batas de cola, mantones y máscaras, en un espectáculo transgresor en el que evoca danzas, ritos y melodías.

También Alberto Velasco ofrecerá un taller que, denominado ‘La (difícil) tarea de ser uno mismo’, estará dedicado a la creación de dramaturgias físicas, poéticas y escénicas.

Este taller se plantea como un juego en el que pueden participar hasta 15 personas y se realizará en el palacio de Los Verdugo entre las 11 y las 14 horas del sábado 13 de septiembre. Destinado a mayores de 16 años, será

un espacio de encuentro y puesta en común de herramientas que ayudan a conectar al artista con su “yo creador” y la escena, por lo que se debatirá, reescribirá, escuchará y se dará espacio a la transversalidad del arte.

Para participar en esta actividad, de carácter gratuito, es necesario inscribirse en el Centro de Recepción de Visitantes a partir del 8 de septiembre.

Vive Patrimonio

En el apartado de Vive Patrimonio, este año se contará con una amplia programación con música, teatro, actividades familiares y danza para destacar el patrimonio inmaterial.

En la plaza de Nalvillos, se podrá asistir a las 21 horas de ese 13 de septiembre a un concierto homenaje denominado ‘Mundo Sabina’, mientras que a las 20.30 horas partirá la visita guiada ‘Ávila Misteriosa’ desde el Centro de Recepción de Visitantes, con un recorrido que llevará a un máximo de 55 personas por el jardín de San Vicente, la plaza de la Catedral, la calle de la Vida y la Muerte o la plaza de Santa Teresa.

En el patio del palacio de Los Verdugo, por la mañana, se desarrollará el taller de creación escénica con Alberto Velasco ya mencionado, mientras que, por la tarde, en dos pases, a las 18.30 y las 19.30 horas, se podrá participar en una masterclass gratuita dedicada a la danza española, con el bailarín abulense Javier del Real. Para estos talleres vespertinos no es necesaria inscripción.

En el palacio de Superunda, por su parte, se contará, también en dos pases, a las 18 y las 19 horas, con un espectáculo de globomagia, a cargo del Capitán Chistera y su ayudante Pompón. Esta actividad es de acceso libre y, además, en el palacio de Superunda, aún se podrá visitar ese fin de semana la exposición de atavíos medievales que se ha abierto esta semana.

En este apartado, igualmente, se celebrará la segunda edición de la Cata en la Muralla, que se desarrollará el sábado 13 de septiembre a partir de las 12 horas en el principal monumento de la ciudad. En colaboración con la Asociación de Sumilleres de Ávila, para esta actividad las entradas ya están disponibles en la taquilla del Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte.

Abierto Patrimonio

El tercero de los ejes de La Noche del Patrimonio, denominado Abierto Patrimonio, incluirá jornada de puertas abiertas en ocho espacios de la ciudad en horario nocturno, en colaboración con entidades como el Obispado, los padres y madres carmelitas y los padres dominicos, el Ministerio de Defensa o la Junta de Castilla y León.

Hasta la medianoche, se podrá visitar la muralla, el palacio de Superunda, el Museo Provincial y el Archivo General Militar. Y hasta las 23 horas, ese día, abrirán el Real Monasterio de Santo Tomás, el convento de San José – Las Madres y el Museo de La Santa, así como la catedral de Ávila.

Además, se han programado viajes nocturnos gratuitos tanto en el tranvía turístico como en el tuk tuk turístico, entre las 21 y las 23 horas. Y estas actividades se completarán con dos visitas guiadas gratuitas dedicadas a La Noche del Patrimonio que partirán a las 22 horas del jardín de San Vicente y para las que es necesario inscribirse, a partir del 8 de septiembre, en el CRV.

Toda la información sobre La Noche del Patrimonio se encuentra disponible en la web https://lanochedelpatrimonio.com

La Noche del Patrimonio en Ávila: https://lanochedelpatrimonio.com/la-noche-del-patrimonio-en-avila/

Enlace promocional espectáculo ‘Mover montañas’, de Alberto Velasco: https://youtu.be/eK1ar626RHs

Vídeo promocional genérico de La Noche del Patrimonio: https://youtu.be/fwQEo2mfcaU

Visto 2235 veces
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo