Cine en el Jardín

medioAmbienteCineJardin0725

10 julio. 22h.
Garajonay.

Este ciclo constará de cuatro sesiones, dos en julio (22 horas) y dos en agosto (21.30 horas), para proyectar cuatro películas o documentales.


10 julio. 22h. Garajonay.
El bosque primigenio de Europa. Documental de la productora española 1080 líneas, dirigido por Carlos Pérez, en el que se muestran las peculiaridades de este parque nacional. El trabajo muestra la belleza de este espacio a través de imágenes aéreas capturadas con drones. Trata aspectos como la diversidad de la flora, incluyendo helechos arbóreos, musgos, líquenes y una gran variedad de plantas endémicas, así como la fauna, con especies como el lagarto gigante de La Gomera y aves endémicas.

24 julio. 22h. Un año de amor salvaje. Documental que explora las estrategias de apareamiento y reproducción de diversas especies animales en el contexto de las estaciones del año, mostrando comportamientos de cortejo y crianza.

7 agosto. 21.30h. Iberia. Naturaleza infinita. Uno de los documentales más esperados de los últimos tiempos, dirigido por Arturo Menor y nominado a los Goya. Relata las vivencias de un águila real expulsada de su territorio, lo que le permite recorrer distintos parajes de la Península, conociendo e interactuando con otras especies y espacios naturales.

21 agosto. 21.30h. Hijos de Saliega. Saliega es un lince que fue clave en la cría en cautividad y posterior reintroducción de la especie en su hábitat natural. Fue esta hembra la primera procedente de centros de cría que fue capaz de alumbrar una camada de modo natural, lo que supuso un hito en la recuperación de la especie.
Visto 98 veces
boton estrategia
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo