Funciones y servicios

Urbanismo-OMAE 








   LOCALIZACIÓN Y CONTACTO
   Plaza del Mercado Chico, 7
    Tel.: 920 35 40 31
    920350000 Ext. 222 / 223 / 224   

   FUNCIONES Y SERVICIOS DEL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE
   - Atención al ciudadano sobre cuestiones que se deriven del medio ambiente.
   - Asesoría técnica a proyectos que requieren de un impulso conjunto al interés privado.
   - Servir de peritos en los tribunales.
   - Resolución jurídica a todos los expedientes.

Funciones :

- Tramitar todos aquellos expedientes que tengan que ver con las siguientes materias:
- Solicitudes de licencia de apertura
- Inspecciones de actividades
- Actuaciones en materia de ruidos
- Actuaciones en materia de residuos
- Actuaciones en materia de vertidos
- Actuaciones en materia de contaminación atmosférica
- Gestión de fauna
- Gestión de espacios
- Gestión de agua
- Estrategia de educación ambiental
- Actuaciones sobre animales domésticos
- Actuaciones sobre vehículos abandonados
- Reuniones periódicas con las distintas administraciones, y protocolos de actuación sobre determinadas materias (industrias, agua, ganado...etc.).
- Cerrar convenios de colaboración con las Universidades existentes en la ciudad.

Puntos de interés medioambiental

Niveles medioambientales

Agenda 2030 (ODS/Acuerdo)

AGENDA 2030El 25 de septiembre del 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la “Agenda 2030” para el Desarrollo Sostenible. Un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal, el acceso a la justicia y la garantía de los Derechos Humanos desde un enfoque inclusivo.

Los retos a los que se han de hacer frente son globales, por lo que la Agenda marca compromisos de alcance mundial que trasciende países, administraciones y ámbitos, existiendo diferentes niveles de corresponsabilidad y abarcando compromisos de alcance mundial que llaman a intervenir tanto en los países empobrecidos como en los desarrollados.

La Agenda 2030 plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan los tres pilares del desarrollo sostenible: el económico, socio cultural y ambiental. Todos ellos giran en torno a cinco grandes ejes: Planeta, Personas, Prosperidad, Paz y Alianzas, y velan por el bien común de toda la humanidad, reflejando las necesidades más básicas de cooperación y coexistencia pacífica.

La Agenda invita a una acción conjunta para resolver o paliar los graves problemas del actual contexto internacional: pobreza, desigualdad, desempleo y precariedad, crisis climática, etc., así como a fomentar espacios de participación y procesos de empoderamiento de las mujeres.

Puesto que el Desarrollo Sostenible incluye objetivos globales que integran el desarrollo económico, la inclusión social y la sostenibilidad medioambiental, con medidas e iniciativas que trascienden a todas las administraciones, el Ayuntamiento de Ávila, mediante su adhesión a la Agenda 2030, se suma a este compromiso, asumiendo, apoyando y promoviendo los 17 objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas para el horizonte 2030 a través de la elaboración de una estrategia local para el desarrollo sostenible.

De este modo, el Ayuntamiento de Ávila participa y favorece cuantas iniciativas se pongan en marcha para lograr los objetivos globales de la Agenda, apoyando la lucha contra el cambio climático y la formulación de estrategias para una transición hacia economías bajas en carbono que faciliten la adaptación de nuestra ciudad, con objeto de trabajar hacia un crecimiento sostenido, inclusivo y económicamente sostenible.

 

logoAUE   Enlace a la sección AGENDA URBANA 2030

 

Residuos

Aire

   banner calidad_aire Calidad del aire
Consultas -> Valores históricos -> Provincia: Ávila -> Estación: Ávila II
banner polen  Niveles de Polen en Ávila

Portal de salud de la Junta de Castilla y León. Sanidad ambiental

Agua

Naturaleza urbana

Educación ambiental. Centro Medioambiental San Nicolás

Ruido

Antenas

Medidas contra el fuego

Legislación Municipal

Ordenanzas Municipales de Medio Ambiente. Consultar.

Publicaciones

El Ayuntamiento de Ávila está realizando obras en el CEIP Cervantes de la capital con el objetivo de acondicionar las instalaciones y mejorar la eficiencia energética.

Anulada la Oferta de Empleo Público de 2022. BOP de 8 de febrero de 2023. Consultar

Publica la Oferta de Empleo Público 2022. BOCYL de 6 de julio de 2022 . Consultar

El Ayuntamiento de Ávila ha aprobado la cuarta convocatoria de ayudas del Área de Regeneración Urbana ARU La Cacharra – Seminario, que estará dotada con cerca de un millón de euros.

El objeto de esta convocatoria, aprobada en el seno de la Comisión Informativa de Urbanismo, Patrimonio y Medio Ambiente, es fomentar actuaciones de rehabilitación de edificios y viviendas situados en el ámbito de actuación del ARU. Con carácter particular, la presente convocatoria plantea la posibilidad de intervenir en medio centenar de viviendas de las 154 que se pretenden rehabilitar en la primera fase del ARU.

Podrán beneficiarse de estas ayudas las comunidades de propietarios, agrupaciones de comunidades de propietarios o los propietarios únicos de edificios que reúnan los requisitos establecidos en las bases.

Esta cuarta convocatoria contará con un presupuesto de 935.838 euros y el plazo de presentación de solicitudes será de seis meses desde el día siguiente a la publicación de la misma en el Boletín Oficial de la Provincia.

En las tres primeras convocatorias del ARU La Cacharra – Seminario se han concedido ayudas por 613.996,76 euros para realizar intervenciones en 14 edificios de las calles Virgen de las Angustias, Virgen de Valsordo, Virgen de la Vega, Virgen de la Soterraña, avenida de la Inmaculada y calles Segovia y David Herrero.

Las actuaciones realizadas tienen que ver, principalmente, con cambio de cubiertas, sustitución de escaleras, separación de contadores, renovación de carpinterías y mobiliario, acondicionamiento y pintura de fachadas, sustitución de solados, mejoras en la accesibilidad, sustitución de fontanería y redes de agua, colocación de rampas, etcétera.

El ARU La Cacharra – Seminario prevé la recuperación de 154 viviendas en un espacio comprendido entre la avenida de la Inmaculada y la calle Virgen de la Soterraña. Cuenta con un presupuesto global de 4,4 millones de euros, cofinanciados principalmente por la Junta de Castilla y León, el Ayuntamiento de Ávila y el Gobierno de España.

Convocada la primera edición del Concurso de Carteles Medioambientales dirigido a escolares abulenses y que englobarán una campaña en las marquesinas de la ciudad.

PLANOAprobadas,  el 29 de diciembre,  inversiones en la ciudad por más de siete millones de euros, que afectarán a actuaciones en zonas verdes y en la recuperación integral de barrios de la ciudad como la zona norte o El Pradillo.

Página 9 de 19
boton estrategia
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo