Programa Jovel 2025
ANUNCIO. Valoración de méritos y propuesta de contratación. Consultar
ANUNCIO de la resolución por la que se señala el procedimiento de selección JOVEL 2025. Consultar
Resolución de la convocatoria JOVEL 2025. Consultar
DESCRIPCIÓN:
El Fondo Social Europeo Plus (FSE+) es uno de los principales instrumentos de la política comunitaria para invertir en las personas y asegurar la aplicación del pilar europeo de derechos sociales, mediante actuaciones en los ámbitos del empleo, de la educación y las capacidades y de la inclusión social. Tiene además un marcado carácter territorial que desarrolla una concentración en las regiones desfavorecidas , buscando contribuir a la corrección de desequilibrios entre las distintas regiones.
Dentro de los objetivos específicos de los diferentes programas cofinanciados por FSE+ están entre otros:
1. Mejorar el acceso al empleo y las medidas de activación del mercado de trabajo.
2. Modernizar las instituciones y los servicios del mercado de trabajo.
3. Promover una participación equilibrada de género en el mercado de trabajo.
4. Fomentar la inclusión activa para promover la igualdad de oportunidad
Y estos objetivos se traducen en prioridades encabezada por el Empleo, adaptabilidad al emprendimiento y la economía social.
Dentro de la programación de este Fondo para el período programático que abarca desde el 2021 hasta el 2027 se configuraron cinco grandes retos siendo el primero la reducción del desempleo, la mejora de la empleabilidad y el desarrollo de acciones de igualdad efectiva , singularmente en los colectivos vulnerables como son las personas desempleadas de larga duración, las mujeres, las personas con discapacidad, las personas con baja cualificación y migrantes, y los jóvenes.
En este marco de referencia la Junta de Castilla y León, y dentro de la Prioridad 5, Empleo Juvenil , propone, a través de la convocatoria del Programa Jovel arriba referenciado, subvenciones destinadas a la contratación de jóvenes inscritos como beneficiarios en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil (SNGJ)
La tasa de paro en Ávila es del 10,93%, tasa que en el caso de los jóvenes menores de 30 años es más preocupante , sobre todo, en aquellos que buscan su primera oportunidad laboral. Esta situación se convierte generalmente en un bucle del que resulta complicado salir, porque la falta de experiencia es una gran desventaja a la hora de acceder a un puesto de trabajo, experiencia que es complicado adquirir precisamente por no conseguir el empleo debido a su carencia.
Este hecho determina que se produzca una pérdida de población joven y cualificada, que busca y encuentra opciones para desarrollarse profesionalmente en otros territorios dentro y fuera de nuestras fronteras.
Una estrategia adecuada para mantener la población del municipio consiste en proporcionar esa primera experiencia laboral a los más jóvenes, de tal manera que se supere el problema de no encontrar empleo por falta de experiencia, pudiendo después acceder con las mismas ventajas competitivas a la oferta local que se produzca en el ámbito privado.
Para tratar de equilibrar esta desigualdad y proporcionar una oportunidad laboral a este colectivo que sufre mayores desventajas, el Ayuntamiento de Ávila presenta en el mes de junio proyecto y solicitud de ayuda a la convocatoria JOVEL 2025 para llevar a cabo, en caso de resolución aprobatoria, la contratación de 4 personas jóvenes menores de 30 años que cumplan los requisitos de estar desempleadas e inscritas como demandantes de empleo no ocupadas en el Servicio Público de Empleo de Castilla y León e inscritas en el SNGJ en la fecha de alta en la Seguridad Social, para la realización de obras y servicios de interés general y social.
Esta solicitud ha sido resuelta favorablemente en el mes de julio y, en consecuencia, el Ayuntamiento de Ávila ha contratado a 4 jóvenes por un periodo de 365 días que realizarán las siguientes funciones:
1 Auxiliar administrativa destinados a Servicios a la Ciudad integrado en el Área de Urbanismo y Medio Ambiente , que realizará tareas y funciones administrativas dentro del Servicio de Obras y Medio Ambiente en obras o servicios relacionados con la mejora de la calidad de vida y carácter medioambiental.
1 Trabajadora Social y 1 auxiliar administrativa destinados al Área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Ávila que realizarán obras o servicios dirigidos hacia los sectores de la dependencia y servicios sociales.
1 Auxiliar Administrativa destinado al Área de Administración Local y Recursos Humanos, que realizará obras y servicios dirigidos la mejora de la administración local en el apartado de Otras Obras o Servicios
PRESUPUESTO Y FINANCIACIÓN
El presupuesto estimado para el desarrollo de este proyecto es de 152.337,98 euros de los cuales la Junta de Castilla y León aportará 90.440 euros y el Ayuntamiento de Ávila 61.897,98 euros.
Los contratos firmados por las cuatro jóvenes serán financiados por la Unión Europea a través del Programa FSE+ Comunidad de Castilla y León, 2021-2027 y de la Junta de Castilla y León.
DURACIÓN
El proyecto se desarrollará desde el 28 de agosto de 2025 hasta 27 de agosto de 2026.
OBJETIVOS
Reducción del desempleo y mejorar la empleabilidad en un colectivo vulnerable como son los jóvenes desempleados e inscritos en el SNGJ, ofreciéndoles una oportunidad laboral que les aporte experiencia en aras de la búsqueda de un empleo estable y de calidad.
Publicado en
Recursos Humanos