920350000 Plaza del Mercado Chico,1

Junta de Gobierno Local de 18 de septiembre de 2025

El Ayuntamiento de Ávila iluminará las riberas de los ríos Chico y Adaja con una inversión superior a 100.000 euros, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Una muralla verde’.

En la Junta de Gobierno Local celebrada el jueves 18 de septiembre se ha informado del decreto de adjudicación de las obras de renovación del alumbrado público –luminarias- por un sistema más eficiente en el entorno de las riberas de los ríos Chico y Adaja.

Esta actuación, que se incluye en el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Una muralla verde’, la desarrollará la entidad Instalaciones Eléctricas Adrián, en el precio de 118.499,83 euros, IVA incluido, financiados por fondos europeos a través del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – NextGenerationEU, que canaliza la Junta de Castilla y León.

La intervención, que implicará la instalación de 220 unidades de luminarias, supondrá un avance en materia de contaminación, al reducirse las emisiones de dióxido de carbono, además de reducir el gasto en electricidad.

El Plan de Sostenibilidad Turística ‘Una muralla verde’ cuenta con un presupuesto global de 2,7 millones de euros, destinados a trabajar en varios ejes de potenciación e impulso de iniciativas relacionadas con el turismo deportivo y naturaleza, y centra sus actuaciones en las riberas de los ríos Chico y Adaja, incluyendo los entornos de San Segundo-Tenerías, Fuentes Claras o El Soto.

Campaña de sensibilización

Asimismo, se ha aprobado la modificación del contrato del servicio de puesta en marcha de una campaña de sensibilización en viviendas y establecimientos públicos, destinada al fomento de la recogida selectiva de la fracción orgánica.

Esta campaña, que se ha venido desarrollando en viviendas y ha tenido carácter informativo, se amplía ahora con el objetivo de llegar a más hogares, además de incluir una iniciativa de sensibilización en comercios,
en los que se distribuirán contenedores específicos, además de facilitar información.

Esta campaña, vinculada a la implantación del contenedor marrón en la ciudad, cuenta con un presupuesto de 62.920 euros, IVA incluido, financiados con fondos europeos NextGenerationEU canalizados por la Junta de Castilla y León, y está adjudicada a la entidad Lavola 1981.

Centro Medioambiental San Nicolás

Además, se ha dado cuenta del decreto de adjudicación del contrato para la prestación del servicio de gestión de actividades en el Centro Medioambiental San Nicolás.

La entidad Sylvática, Proyectos y Actividades en la Naturaleza ha sido la adjudicataria, en el precio de 113.940 euros, IVA incluido, por un periodo de dos años, con posibilidad de uno más de prórroga.

Reservas de agua

En cuanto a las reservas de agua, los embalses de los que se abastece la capital abulense se encuentran al 60,9 por ciento de su capacidad total; esto es un 2,9 por ciento más que el año pasado en estas mismas fechas y 2,7 puntos menos que la semana pasada.

El abastecimiento se mantiene desde los embalses de Serones y Becerril.

Transporte barrios anexionados

Además, se ha adjudicado el servicio de transporte a la demanda con los barrios anexionados del municipio de Ávila.

La entidad Radio Taxi Ávila ha sido la adjudicataria en los precios ofertados.

Este servicio salió a licitación con un presupuesto base de 42.000 euros. El último año se ha prestado servicio a más de 4.000 pasajeros, con una media mensual de 330 viajes.

Instalaciones deportivas

En la Junta de Gobierno Local celebrada se ha prorrogado el convenio de colaboración existente con La Casa Grande de Martiherrero – Centro Santa Teresa, para el uso del vaso de aprendizaje de la piscina cubierta municipal.

Igualmente, se ha aprobado el convenio de colaboración con el Ministerio del Interior para que efectivos de Policía Nacional y Guardia Civil puedan hacer uso de las instalaciones de las piscinas municipales para la realización de pruebas selectivas de programas de formación que no puedan realizarse en la Escuela Nacional de Policía, así como de instalaciones deportivas municipales para la realización de programas de formación y actividades relacionadas con el Plan Integral de Promoción del Deporte de la Guardia Civil.

Recursos Humanos

También en la Junta de Gobierno Local celebrada se ha informado de las reclamaciones presentadas a las bases del proceso para la provisión, mediante libre designación, del puesto de director de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Ávila. Una vez estimadas las alegaciones presentadas, se realiza una corrección de errores y se abrirá un nuevo periodo de presentación de solicitudes, que se publicará nuevamente en el Boletín Oficial del Estado.

Asimismo, se han aprobado la convocatoria y bases para la provisión de nueve plazas de agente de Policía Local, correspondientes a las ofertas de Empleo Público de los años 2024 y 2025, una vez dictaminado favorablemente el proceso en la Comisión Informativa de Recursos Humanos.

Actividades

De la misma forma, se ha autorizado el préstamo de una obra de Guido Caprotti que puede verse en la actualidad en el palacio de Superunda, titulada ‘Retrato de la Princesa A.P. de B.’, al Ayuntamiento de Zaragoza, con el fin de que se exhiba en una exposición que se está preparando para conmemorar el bicentenario de la muerte de Goya, que se cumple en 2028. En concreto, la exposición se prevé desarrollar de abril a agosto del año 2027.

Asimismo, se ha trasladado el apoyo del Ayuntamiento de Ávila al proyecto GuardIA, impulsado por la Asociación de Jubilados de Policía Nacional de España.

Este proyecto se constituye en una solución tecnológica que optimiza las operaciones de las fuerzas de seguridad mediante la integración de diferentes funcionalidades (verificación de documentos, biometría, asistencia por IA…) y se presentará a la entidad pública REDES para conseguir el respaldo de la entidad.
Visto 40 veces
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo