920350000 Plaza del Mercado Chico,1

Junta de Gobierno Local de 9 de octubre de 2025

El Ayuntamiento de Ávila destinará cerca de 160.000 euros a la promoción y visita de espacios turísticos patrimoniales a través de la tarjeta de visitas turísticas Ávilacard, que, en lo que va de año, ya ha superado las 15.000 tarjetas expedidas.

En la Junta de Gobierno Local celebrada el jueves 9 de octubre, se ha aprobado el expediente de licitación para la prestación del servicio consistente en el desarrollo de la tarjeta de visitas turísticas ÁvilaCard, incluyendo las visitas guiadas a espacios monumentales de la ciudad, correspondientes a la catedral, San Vicente, el monasterio y museo de Santo Tomás y la basílica y museo de La Santa.

Cada uno de estos espacios se constituye en un lote individualizado y el contrato sale a licitación con un precio global base de 158.748,02 euros, IVA incluido, por un año de duración.
El importe que ha plasmado para este contrato el Ayuntamiento de Ávila experimenta un aumento con respecto al último pliego, de 2022, prorrogado el año pasado, por la alta demanda que registra esta tarjeta.

Así, hasta el 30 de septiembre de este año, se han adquirido 767 tarjetas familiares y 14.654 generales; es decir, un total de 15.421 tarjetas, frente a las 596 familiares y 7.009 generales (total: 7.605) del conjunto del año 2019.

Los espacios incluidos en la tarjeta de visitas actúan como entidades que, por sí mismas, gestionan el precio de sus entradas en función del número de visitantes que reciben, mientras que el Ayuntamiento, en estos espacios, aporta una cuantía por su inclusión en la tarjeta ÁvilaCard y en las visitas guiadas que se desarrollan en la ciudad.

Además, en la reunión se ha autorizado la prórroga del convenio entre la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León y el Ayuntamiento de Ávila para la promoción de la información turística de Castilla y León.

A través de este convenio, el Ayuntamiento de Ávila cede espacio en el Centro de Recepción de Visitantes para ubicar un punto de información turística de la Comunidad de Castilla y León y, en particular, de Ávila y su provincia. El convenio se prorroga por un año, hasta noviembre de 2026.
 
Medio ambiente

En el Área de Contratación, se ha dado cuenta del decreto de adjudicación del servicio de recogida, acogida y cuidado de los animales de compañía abandonados en el término municipal de Ávila a la única entidad presentada, que ha sido José Manuel Sastre Toquero, en el precio de 104.060 euros, IVA incluido, por un periodo de un año con posibilidad de otro de prórroga.

Y también se ha aprobado el expediente de licitación del servicio consistente en una campaña de comunicación en medios destinada al fomento de la separación selectiva de la fracción orgánica en centros educativos, viviendas y establecimientos públicos de la ciudad.

Esta campaña, subvencionada con fondos europeos, a través del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia – NextGenerationEU, que canaliza la Junta de Castilla y León, está relacionada con la implantación del contenedor marrón.

La iniciativa se divide en dos lotes: el primero, correspondiente a una campaña para el fomento de la fracción orgánica en centros educativos, contará con un presupuesto base de 17.921,86 euros, IVA incluido, mientras que el segundo, para una campaña para viviendas y establecimientos públicos, contará con un presupuesto base de 21.028,20 euros, IVA incluido. El montante asciende, por lo tanto, a 38.950,06 euros, IVA incluido, y la ejecución de las campañas tendrá una duración de tres meses.

En cuanto a las reservas de agua, los embalses de los que se abastece la capital abulense se encuentran al 53 por ciento de su capacidad total; esto es una décima menos que hace un año en estas fechas y 2,5 puntos menos que la semana pasada. El abastecimiento se mantiene desde los embalses de Serones y Becerril. 

Documentación histórica

En la Junta de Gobierno Local, además, se ha autorizado la reproducción de un documento que se custodia en el Archivo Municipal correspondiente a la Cédula de Alfonso XII concediendo franquicias a la Ciudad de Ávila en el año 1465.

La autorización se otorga tras la solicitud recibida por un facultativo del Archivo General de la Región de Murcia y doctorando en la Universidad de Murcia para incluir el documento en una tesis doctoral que está realizando sobre Reconstrucción de la Cancillería y Archivo de Alfonso XII, rey de Castilla (1465-1468).
Visto 118 veces
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo