Certámenes de la Feria del Libro 2025. Finalistas y Fallo

A A continuación puedes consultar los finalistas de los certámenes convocados en la Feria del Libro.


CONCURSO DE NARRACIÓN CORTA

ADULTOS (Pseudónimos)
Welcome to the Universe TANKAMAN
DOMINGO POR LA TARDE Olvidadiza
HAMBRE Tatanka

JUVENIL
AMISTAD Muralla de Letras
EL PODER DE LA IGLESIA Gato
VOLVER A EMPEZAR Salgarsa

NIÑOS
EL FOCO DE LUZ Dalia
ULISES Ulises
VINI Vini


HAIKUS (pseudónimos)
1. Baldomero
2. Filomeno
3. Amado Amadis
4. Zlata
5. El sordo
6. Miguel





POESÍA BREVE


1. AMOR Soñadora
2. TODAS LAS ESQUINAS SON Espronceda
3. El Eresma en otoño Abilio León
4. Mar de surcos Tankaman
5. El silencio que queda - Whynotlian
6. Naturaleza Musical PAIVA


Fallo II Concurso de Microrrelatos Ginés S. Cutillas.


Con fecha 23 de abril de 2025, el Ayuntamiento de Ávila y la Asociación Cultural Abulensis, bajo la coordinación de su presidenta, Isabel Flors, hace público el fallo del II Concurso de Microrrelatos Ginés S. Cutillas. Un jurado formado por Toti Vollmer, Rafael Loscertales, Raúl Aragoneses y presidido por Ginés S. Cutillas concede por unanimidad el premio dotado con 2.000 euros a Iris Montero Muñoz por su texto —presentado bajo el pseudónimo de Cattleya— «A rey puesto, rey muerto» de entre los 450 textos recibidos de todas las provincias de España, Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Chile, Venezuela, Estados Unidos, Cuba, México, Alemania, Francia, Italia, Bélgica y Marruecos. El jurado ha querido destacar su agilidad y mordaz incisión en la actualidad a través del tratamiento distópico de un hecho histórico acontecido en la ciudad de Ávila hace más de cinco siglos.

A rey puesto, rey muerto
Ávila, 5 de junio de 1465
Cerca de la puerta del Alcázar se acumula la muchedumbre alrededor de un cadalso improvisado. Encima, un muñeco sentado sobre una banqueta de madera; a su lado, el infante recién coronado, con una soga al cuello. El juglar, bajo la atenta mirada del monarca, lee a los presentes una carta de agravios hacia la casa real. Los nobles callan, el pueblo tiembla y la curia, rodeada de soldados, acaba con la farsa: coloca de nuevo la corona al muñeco y, sin demora, suelta la trampilla de la horca.



Iris Montero Muñoz (Toledo, 1991) es doctora en Biología por la Universidad Autónoma de Madrid e investigadora en el Real Jardín Botánico de Madrid. Apasionada por la Historia Natural, la divulgación científica y la escritura creativa, ha publicado una veintena de artículos en revistas científicas y participado en múltiples actividades y charlas de divulgación.

Desde hace unos años explora el mundo de la microficción y combina su formación científica con la narrativa breve. Ha realizado cursos como Divulgación y Escritura Científica Creativa (2021/2022) en la Escuela de Escritura Científica, Escribir Microrrelatos (2021/2022), Microrrelato Básico (2021/2022), Microrrelato Avanzado (2022/2023) y el Laboratorio de Microrrelato de la Escuela de Escritores, donde lleva tres años. Algunos de sus relatos han sido publicados en revistas como Quimera, Brevilla y Plesiosaurio y ha sido finalista en varios certámenes literarios. Su interés por integrar ciencia y literatura la impulsa a explorar nuevas formas de hibridar el microrrelato. Está a punto de publicar su primera monografía en el género.






En los enlaces que se facilitan a continucación puedes consultar las bases de los diferentes certámenes que se han celebrado con motivo de la Feria del Libro 2025.


Bases del III Certamen de Escritura Rápida Ciudad de Ávila. Descargar


Bases del II Certamen de Haiku y Poesía Corta de Ávila: Espacios de sensibilidad. Descargar


Bases del II Concurso de Microrrelatos Ginés S. Cutillas. Descargar
Visto 2778 veces
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo