920350000 Plaza del Mercado Chico,1

Prevención de la Violencia de Género en las Fiestas de Santa Teresa

punto violetaEl Ayuntamiento de Ávila pondrá el acento durante las fiestas patronales en honor a Santa Teresa en la prevención de la violencia de género, a través de varias dinámicas de sensibilización de la población más joven que se realizarán desde el Punto Violeta.

Todas las actividades se desarrollarán con el lema ‘Derriba la muralla de la desigualdad’, elegido entre las 270 propuestas que durante las Jornadas Medievales se recogieron en este espacio en una de las iniciativas realizadas.

En este caso, desde este viernes hasta el martes 14 de octubre, días principales de las fiestas, se van a realizar diferentes propuestas en el Punto Violeta que buscarán sensibilizar, sobre todo, a la población más joven, promoviendo cambios en actitudes y conductas que fomenten relaciones basadas en la equidad, el respeto y la corresponsabilidad.

En concreto, durante estos días, se van a poner en marcha cuatro dinámicas en las que se quiere involucrar especialmente a hombres y jóvenes, de modo que se invitará a reflexionar de forma participativa sobre estereotipos de género y a asumir compromisos para la prevención de la violencia y la promoción del respeto mutuo.

Actividades

El Punto Violeta se instalará en la primera jornada en la plaza de Zurraquín, mientras que el resto de los días se ubicará en la vía de servicio de la explanada del Lienzo Norte, coincidiendo con los conciertos que se van a celebrar en este espacio.
Una de las dinámicas que se desarrollará en el Punto Violeta será ‘Mitos vs realidad’, en la que, de forma rápida, se desmontarán creencias falsas sobre violencia sexual y roles de género a través de afirmaciones que los participantes deberán identificar como reales o falsas, del tipo “Los celos son una muestra de amor”, “Los hombres que lloran son débiles”…

La segunda de las actividades se denomina ‘Verdadero o falso exprés’ y consiste en un juego interactivo en el que también se deben identificar determinadas afirmaciones como correctas o incorrectas, del tipo “Sólo
las mujeres pueden ser víctimas de acoso” (incorrecto) o “Si alguien dice no, siempre debe respetarse” (correcto).

La tercera de las dinámicas es un mini quiz interactivo para concienciar sobre igualdad de género y prevención de violencia. En ella, se planteará a los participantes de dos a cuatro preguntas tipo test y se les facilitará unas tarjetas con las letras de las respuestas, que deberán levantar en función de la que crean correcta.

En cuanto a la última de las actividades, lleva por nombre ‘Compromiso visible’ y en ella cada participante deberá escribir una acción concreta que se compromete a realizar, promoviendo la responsabilidad individual y el compromiso colectivo con la igualdad.
A todos los participantes se les proporcionará información por parte de los monitores del Punto Violeta, así como obsequios.

Drogodependencias

Estas dinámicas se completarán, además, con otra iniciativa que va a poner en marcha el martes 14 de octubre el Ayuntamiento de Ávila, con el lema ‘Cuida tu noche’.

Esa jornada, en la explanada del Lienzo Norte, aprovechando la concurrencia de los jóvenes, habrá monitores que facilitarán información sobre una de las consecuencias más frecuentes del abuso del alcohol, como es no recordar lo que ha pasado cuando se está bajo los efectos del mismo.

Los monitores, en este caso, ofrecerán información a la población más joven sobre los riesgos relacionados con el consumo de alcohol, además de distribuir material de apoyo para sensibilizar sobre los riesgos de consumir alcohol y fomentar hábitos de vida saludables.
Visto 161 veces
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo