Una vivienda de gran tamaño se llena de humo y las personas que están en su interior deben actuar. ¿Cómo hacerlo? ¿Cuáles son los primeros pasos que hay que dar? Son algunas de las preguntas a las que se dará respuesta en las actividades que se van a desarrollar en la Semana de la Prevención, que facilitará a toda la población la participación en simulacros y también herramientas y nociones de cómo se debe actuar ante casos de emergencia.
Esta actividad se va a realizar en la capital abulense del 10 al 12 de noviembre y llega a la ciudad con la participación de la Fundación Mapfre y de la Asociación Profesional de Bomberos (APTB) y la colaboración de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil del Ayuntamiento de Ávila.
Durante la Semana de la Prevención, se van a organizar varias actividades destinadas al conjunto de la población que tienen como objetivo divulgar conocimientos básicos de autoprotección y de prevención.
En concreto, en el Mercado Grande, se va a instalar una infraestructura que se va a emplear en estos talleres, para lo que se contará con el “parque de la prevención” de Fundación Mapfre, un hinchable con forma de vivienda donde los participantes van a poder adquirir conocimientos necesarios para poder actuar en un caso de emergencia, bien en un colegio, en el caso de los escolares, bien en una vivienda, en el caso de la población en general.
Con el objetivo de que la actividad llegue a toda la población, los talleres se impartirán en horario de mañana para los alumnos de tercer curso de Educación Primaria de la ciudad, mientras que, por la tarde, a partir de las 16.30 horas, los talleres estarán dirigidos a asociaciones y, desde las 18.30 horas, a familias y población en general.
De forma didáctica, los participantes pasarán a lo largo del simulacro por cuatro talleres diferentes, dedicados a aprender nociones generales de actuación en caso de incendio; evacuación; uso de extintores; y primeros auxilios, centrándolos en la maniobra de Heimlich, ante un atragantamiento, o en una reanimación cardiopulmonar (RCP).
Descargar el programa
 
				