XXVIII Jornadas Medievales Ciudad de Ávila. El Mercado de las Tres Culturas

mercadoMedievalCartel25
4, 5, 6 y 7 de septiembre

Exposición de prendas y tejidos del Medievo


Las XXVIII Jornadas Medievales de Ávila, declaradas de Interés Turístico Nacional, se ambientan ya en el palacio de Superunda con una exposición que recorre prendas y tejidos del Medievo.

La teniente de alcalde de Turismo y Cultura del Ayuntamiento de Ávila, Sonsoles Prieto, y Carmen Andueza, responsable de la exposición, han visitado esta muestra que permite viajar en el tiempo y trasladar al visitante a través de atavíos y prendas de vestir.

Integrada por una veintena de trajes de hombre, mujer e infantiles, la exposición, que permanecerá abierta al público hasta el 15 de septiembre, se divide este año en tres grupos: oficios, con trajes “de campesino”, en los que se han incluido dos diseños infantiles; atavíos de “damas de palacio” y un tercer grupo dedicado a los trajes masculinos, que aumentan su presencia en la muestra.

La exposición se completa con tocados, capas y sobretodos y pone también especial énfasis en elementos decorativos, brocados, cinturones o herrajes, así como en los tejidos, entre los que el lino, el algodón y el terciopelo cobran protagonismo.

La muestra invita a realizar un recorrido por el palacio de Superunda, comenzando por la entrada a este espacio, donde recibe al público un atavío de lujo de dama, para pasar al rellano de la escalera, donde se encuentra otro atavío femenino, mientras que en la galería superior se ha dispuesto la colección principal de la exposición.

De forma complementaria a esta exposición y en el marco de las Jornadas Medievales, este espacio del palacio de Superunda acogerá el sábado 6 de septiembre un taller de trajes medievales en el que se elegirán los mejores diseños creados por los participantes, que obtendrán como premio la confección del diseño ganador.


Concurso de atavíos


De la misma forma, la teniente de alcalde de Turismo y Cultura ha invitado a participar en el concurso de atavíos que convoca el Ayuntamiento de Ávila, que este año cuenta con novedades y suma categorías y premios.

El concurso se celebrará este año el 5 de septiembre, en el Mercado Grande, a partir de las 18.30 horas, y contará con cerca de 2.000 euros en premios.

En la categoría de adultos, se entregarán tres premios, de 150, 100 y 50 euros; en la categoría de niños, habrá premios de 50, 30 y 20 euros en material didáctico; y en la categoría de grupos (mínimo de 10 participantes por grupo), este año, habrá tres primeros premios, para asociaciones de vecinos (500 €), asociaciones del tercer sector (500 €) y colectivo general (500 €).

El fallo del jurado se hará público el 7 de septiembre, en el transcurso del acto de entrega de premios de los diferentes concursos que se convocan con motivo de las Jornadas Medievales de Ávila.

La inscripción para participar en el concurso de atavíos se puede realizar hasta el 4 de septiembre y la solicitud se puede descargar en avilaturismo.com o retirar en el Centro de Recepción de Visitantes.


Jornadas Medievales


 Las Jornadas Medievales de Ávila, que se celebran de forma tradicional el primer fin de semana de septiembre, crecen en su 28ª edición: comenzarán un día antes, el jueves 4 de septiembre, y amplían espacios, incorporando nuevas calles y plazas extramuros y la ladera del lienzo norte de la muralla.

Se han presentado  las novedades de unas jornadas medievales que se constituyen en el principal evento del calendario turístico anual de la ciudad, tanto por el número de visitantes como por el despliegue logístico y de personal que supone, así como por el revulsivo económico que son las jornadas para el tejido hostelero, hotelero y comercial abulense.

La ciudad y, más concretamente, el casco histórico, es el escenario perfecto para un mercado medieval que este año se celebrará del 4 al 7 de septiembre; es decir, amplía en una jornada la celebración del Mercado Medieval, que abrirá sus puertas justo dentro de un mes: el jueves 4 de septiembre, por la tarde.

Con esta ampliación de jornadas se quiere ofrecer, tanto a abulenses como visitantes, más oportunidades de conocer el casco histórico, engalanado y ambientado oportunamente, a la vez que aumentar el número de actividades y de puestos.

Con este objetivo, no sólo se amplía un día la celebración del mercado sino que, además, se ofrecerá una programación, que se presentará en los próximos días, más amplia.

Será una programación de actividades más extensa no sólo en el tiempo, por la duración de las jornadas, sino también por los espacios en los que se desarrollará, ya que el mercado medieval de Ávila se hará más grande, incorporando nuevos espacios.

Habrá más de 300 puestos de artesanía y gastronomía distribuidos en todo el recinto, que contará como escenarios con plazas, calles y rincones del casco histórico. Será un mercado que se desarrollará no sólo intramuros sino también fuera del recinto amurallado, ya que a los espacios para la ubicación de puestos del Mercado Grande y del paseo del Rastro que se han venido incorporando en anteriores ediciones se sumarán la calle San Segundo en su totalidad, la calle Estrada, las plazas de Italia y Nalvillos, así como la plaza de San Vicente, la calle Teatro y también la ladera del lienzo norte de la muralla, desde el arco del Carmen, donde se instalará un campamento y también habrá espectáculos.

Estos espacios vendrán a completar los que ya conformaban el mercado, como son las plazas del Mercado Chico, Corral de Campanas, La Santa, Pedro Dávila, Teniente Arévalo, Adolfo Suárez, Catedral y Fuente el Sol. Igualmente, la actividad tendrá también como escenarios los jardines de San Vicente y el Rastro, así como el atrio de San Isidro, espacio emblemático para las justas medievales, y palacios como Superunda Los Verdugo.

En este marco, el alcalde de Ávila ha agradecido el trabajo no sólo de la empresa adjudicataria del desarrollo del programa (Musical Sport), sino también de todos los servicios municipales que engloba la celebración de este evento: desde las áreas de Turismo y Servicios a la Ciudad hasta Policía Local, Bomberos y Protección Civil, pasando por la colaboración de Policía Nacional y Guardia Civil. Todos ellos, al igual que con la Junta de Castilla y León, forman parte de un dispositivo que hacen de esta cita con el Medievo en la ciudad de Ávila un evento seguro para los asistentes.

Igualmente, ha agradecido el regidor abulense la colaboración de los vecinos del casco histórico, que esos días ven alterada su vida cotidiana y a los que ha pedido de antemano disculpas por las molestias, además de invitar a todos los abulenses y visitantes a ataviarse y forma parte del gran mercado medieval de Ávila, declarado de Interés Turístico Nacional y que comenzará, este año, a tomar forma a partir del 1 de septiembre, con el inicio de la colocación de los elementos ornamentales en la muralla y los espacios del mercado.

Visto 5344 veces
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo