- Revitalización del espacio público de estas comunidades urbanas desfavorecidas, a través de la creación de infraestructura necesaria para realizar actividades deportivas, culturales, de ocio, etc., en plazas, calles y parques.
- Mejora de dotaciones equipamientos de tipo social, cultural, de ocio, personas mayores y de apoyo al empleo y la integración de minorías, población inmigrante, etc. Adecuación de espacios de convivencia ciudadana, casa de culturas y centros sociales para el desarrollo de encuentros, programas, iniciativas de tipo social, cultural y deportivo, que coadyuven a favorecer un verdadero conocimiento de las diferentes culturas existentes en la sociedad abulense, de real interacción entre ellas, favoreciendo con ello la cohesión social.
- Programas específicos para los colectivos en riesgo de exclusión social y especialmente vulnerables (empleo, formación, conciliación, educación, ocio y tiempo libre, al). Fomento de la creación de empleo entre los colectivos en riesgo de exclusión social, por empresas favoreciendo las condiciones necesarias mediante programas de apoyo, formación, conciliación, intervención y acompañamiento, etc., con el fin de generar oportunidades reales de inclusión sociolaboral de estas personas, como tránsito al empleo ordinario.
PDF: Dossier_Comunicación_BP8_1 |
PDF: Dossier_Comunicación_BP8_2 |