Programas


COMPONENTE 1   Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano 2021.
COMPONENTE 1   Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano 2022.
COMPONENTE 2   Programa de ayudas para la rehabilitación de edificios de titularidad pública (PIREP)
COMPONENTE 3   Programa de ayudas para la mejora de centros de limpieza y desinfección de vehículos de transporte por carretera 2022.
COMPONENTE 4   Programa de protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión.
COMPONENTE 7   Programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial.
COMPONENTE 11   Programa de Ayudas a la transformación digital y modernización de las Administraciones de las Entidades Locales.
COMPONENTE 12   Programa Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos y al fomento de la economía circular.
COMPONENTE 14   Programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos.
COMPONENTE 14   Programa de Proyectos sostenibles de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico con uso turístico.
COMPONENTE 22   Programa de Ayudas Plan España Accesible.
COMPONENTE 22   Programa España Te Protege III.
COMPONENTE 23   Programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas ELPEX 2022.
COMPONENTE 24   Programa de dotación de fondos de las bibliotecas públicas.
COMPONENTE 26   Programa de mejora y optimización de instalaciones y espacios deportivos que fomenten el turismo deportivo sostenible

Notas de prensa

06/05/2025  El Ayuntamiento inicia una campaña de concienciación del uso del contenedor marrón
20/03/2025  El Ayuntamiento intervendrá en Mosén Rubí y Bracamonte con una inversión cercana a 600.000 euros
26/11/2024  La rehabilitación de calles del casco histórico de Ávila, a punto de finalizar
07/11/2024  1,5 millones de euros de inversión para el Polideportivo Municipal de San Antonio
09/10/2024  Intervención en el entorno del polideportivo municipal de San Antonio para mejorar sus accesos
14/08/2024  Avanza la rehabilitación de calles del casco histórico de Ávila con una inversión de 1,5 millones de euros
25/07/2024  El Ayuntamiento avanza en el desarrollo del plan "Una Muralla Verde"
21/07/2024  Avanzan los trabajos de rehabilitación y acondicionamiento de la calle Jimena Blázquez, ya abierta al tráfico
05/06/2024  El Ayuntamiento reformará el polideportivo de San Antonio con una inversión de 1,5 millones de euros
15/05/2024  El Ayuntamiento publica un mapa web con las actuaciones realizadas con fondos NextGenerationEU
08/05/2024  El Día de Europa se celebra el 9 de mayo con música, cuentacuentos y un zumba eurovisivo
10/04/2024  El Ayuntamiento pone en marcha un chatbot para acercar la administración a la ciudadanía
04/04/2024  Adjudicadas las licitaciones del carril bici norte y de las obras de mejora del entorno de San Vicente
07/02/2024  La iglesia de San Andrés y su entorno estrenan iluminación ornamental
30/01/2024  Se va a contar con un sistema de información y estudio del tráfico para el establecimiento de una ZBE
30/01/2024  Comienzan las obras de mejora de redes de suministros y accesibilidad en la calle Reyes Católicos
27/12/2023  Acondicionamiento de la plaza de San Francisco y su entorno con una inversión superior a un millón de euros
20/12/2023  El Ayuntamiento mejora la accesibilidad de los centros Jesús Jiménez Bustos y Alberto Pindado
15/12/2023  Instalación de bucles magnéticos y señalización en los centros de servicios sociales
22/11/2023  Se avanza en el desarrollo de los proyectos del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Una Muralla Verde’
02/11/2023  Adjudicado el contrato para obras de mejora de accesibilidad en calles del casco historico por 1,5 millones
31/10/2023  El Ayuntamiento interviene en la mejora de la accesibilidad de los centros Jiménez Bustos y Alberto Pindado
13/10/2023  El Ayuntamiento destinará 1,5 millones a mejorar la accesibilidad y suministros en calles del casco histórico
14/09/2023  Las primeras escaleras mecánicas al aire libre en Ávila comienzan a funcionar en la Cuesta Antigua
14/09/2023  El Ayuntamiento mejorará la accesibilidad en centros municipales con una inversión de 50.000 euros
24/08/2023  El Ayuntamiento intervendrá en parte del Casco Histórico para acondicionarlo y mejorar su accesibilidad 
17/08/2023  Comienzan las obras de los entornos de San Vicente y la plaza de Italia con 1,6 millones de inversión
03/08/2023  1,5 millones de euros para rehabilitar y mejorar la accesibilidad de la plaza de San Francisco y su entorno
05/06/2023  El Ayuntamiento reforma la Casa de Acogida para acondicionar y modernizar la vivienda
01/06/2023  Cerca de 90.000 euros para intervenir en los accesos del Jiménez Bustos y el Alberto Pindado
23/05/2023  80.000 euros para un nuevo centro de limpieza y desinfección de vehículos de transporte de ganado
22/05/2023  El Ayuntamiento pone en marcha un kiosko automático en Padrón y Registro
17/05/2023  3 millones de euros para mejora de la eficiencia y la accesibilidad del casco histórico
11/05/2023  Más de 200.000 euros para mejorar la iluminación del entorno de San Andrés
28/04/2023  2,3 millones para transformación digital, un carril bici zona norte y el entorno de San Vicente y plaza de Italia
13/04/2023  Solicitud de ayudas por más de 3 millones de euros para apoyo y fortalecimiento de la actividad comercial
12/04/2023  Mejora de la accesibilidad en el centro de mayores Jesús Jiménez Bustos y el espacio joven Alberto Pindado
30/03/2023  Adjudicación del contrato de la ejecución de las obras en los entornos de las plazas de Italia y San Vicente
09/02/2023  Adjudicado contrato para un centro de operaciones de ciberseguridad y administración orientada al ciudadano
07/02/2023  El Ayuntamiento comienza los trabajos de instalación de las escaleras mecánicas en la Cuesta Antigua
01/01/2023  Inversión de 4.500 euros destinados a nuevos fondos para las bibliotecas municipales de Ávila
28/12/2022  El Ayuntamiento destinará 2,5 millones de euros a espacios patrimoniales en el entorno de San Vicente
22/12/2022  Se solicita una ayuda de más de 3 millones de euros para la mejora de la ribera del río Adaja
29/11/2022  El Ayuntamiento desarrolla proyectos por más de 8 millones de euros con fondos Next Generation EU
17/11/2022  Rehabilitación de la Plaza de San Francisco y su entorno con Fondos Europeos
09/11/2022  Inversión de 2,7 millones de euros de Fondos Europeos a Iniciativas Turísticas Sostenibles
24/10/2022  3 millones de euros de los Fondos Europeos para mantenimiento y rehabilitación de espacios patrimoniales
13/10/2022  Adjudicación de las obras de instalación de las escaleras mecánicas en la Cuesta Antigua
29/09/2022  Actuaciones para implantación de la Zona De Bajas Emisiones y el primer tramo del Carril Bici Norte
28/07/2022  Se adjudican las obras del Carril Bici Sur y se solicitan ayudas para la mejora del Comercio y el Turismo
09/06/2022  Salen a licitación los trabajos de las escaleras mecánicas con un presupuesto de 1,3 millones de euros
03/06/2022  El Ayuntamiento se reúne con Asociaciones de Vecinos y Clubes de la Zona Norte
20/05/2022  El Ayuntamiento traslada al Diálogo Social iniciativas planteadas para la ciudad relativas a Fondos Europeos
22/04/2022  Reunión con comerciantes y asociaciones de vecinos en torno a la Plaza de Abastos y el CEAS Sur
29/03/2022  Instalación de pantallas informativas en los CEAS para difundir programas, actividades y servicios municipales
09/03/2022  Solicitud de 4,7 millones de euros a la fundación Biodiversidad para acondicionar los ríos Chico y Adaja
23/02/2022  1,3 millones de euros de los fondos Next Generation EU para las escaleras mecánicas y el Carril Bici Sur
29/12/2021  El Ayuntamiento de aprueba inversiones en la ciudad por más de 7 millones de euros
22/11/2021  Ávila recibirá 3 millones de euros del Gobierno de España para realizar inversiones en espacios patrimoniales

Guía Gastroturística de las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España

 Guia gastroturisticaLa oferta gastronómica con la que cuenta Ávila aparece ya recogida en una nueva guía publicada dentro del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España que ha presentado hoy el Ayuntamiento de Ávila.

La apuesta por la gastronomía para 2022 hará que el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España esté presente en ferias y citas gastronómicas importantes y también servirá de elemento para la apuesta por la diversificación de productos que lleva a cabo el Ayuntamiento de Ávila y que se ve en ejemplos como la I Cata en la Muralla, Judiávila o la muestra de la IGP Carne de Ávila.

Es, asimismo, un elemento importante a la hora de trabajar en la desestacionalización de las visitas turísticas, en las que se ve recuperación de cifras, a la vista de los datos recogidos durante el puente de la Constitución, con cerca de 15.000 visitas en los espacios turísticos municipales, o los obtenidos en muralla el último fin de semana (del 10 al 12 de diciembre), con cerca de 1.600 visitas, dato que iguala las cifras del mismo fin de semana de 2019, considerado año récord para el turismo en la ciudad.

En esta apuesta por la diversificación de productos, la Guía Gastroturística que hoy se ha presentado aúna patrimonio arquitectónico y monumental con el patrimonio gastronómico, de modo que presenta pinceladas de la historia de la ciudad y sus espacios más emblemáticos, como la muralla, la plaza y el convento de La Santa o la catedral, y completa esta información con elementos gastronómicos destacados que, en el caso de Ávila, tiene tres pilares esenciales: las legumbres, bien sea la IGP Judías de El Barco de Ávila o las legumbres de La Moraña; la carne, con la ternera de la IGP Carne de Ávila, pero también el cabrito o el cordero; y los dulces, con las Yemas de Santa Teresa como principal elaboración, sin olvidar los mantecados, las perrunillas o los empiñonados.

Asimismo, la Guía Gastroturística recoge platos estrella de la cocina abulense, como el chuletón, las Judías de El Barco de Ávila o el Tostón de Arévalo, sin olvidar las patatas revolconas, las yemas o el cocido morañego.

Igualmente, en la guía, se ha introducido una agenda de eventos en torno a la gastronomía, como Judiávila, la Muestra de la IGP Carne de Ávila, Ávila en Tapas… y otras citas del calendario turístico que van ligadas a tradiciones culinarias, como la Semana Santa y sus productos típicos; las Jornadas Medievales y sus puestos de gastronomía artesanal, o las visitas nocturnas a la muralla, que se convierten en aperitivo para posteriormente conocer las innovaciones creadas en las cocinas de los establecimientos de hostelería de la ciudad.

Planos turísticos

Junto a la Guía Gastroturística, hoy también se han presentado los nuevos planos turísticos, que vienen a actualizar el material con el que se cuenta en el seno del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

En el caso de Ávila, este mapa recoge el porqué de su declaración como Patrimonio Mundial y el valor universal excepcional que la hace merecedora de este título.

El nuevo plano, que se ha editado en español, inglés, catalán y gallego, realiza un recorrido por una veintena de espacios monumentales de la ciudad: desde la muralla hasta la capilla de Mosén Rubí, pasando por el convento de San José, la ermita de San Segundo, diversos palacios o la catedral.

Estos planos, que han sido elaborados siguiendo la nueva nomenclatura propuesta por la Unesco, cuentan, además, con un código QR que permite no solo descargar el plano de la ciudad sino también acceder a los correspondientes al resto de las ciudades del grupo.

Tanto la guía como los nuevos planos están, además, disponibles online, en la web del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España.

Enlace Guía Gastroturística y planos: https://www.ciudadespatrimonio.org/mpublicaciones/turismo.php

Visto 10131 veces
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo