Programas


COMPONENTE 1   Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano 2021.
COMPONENTE 1   Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano 2022.
COMPONENTE 2   Programa de ayudas para la rehabilitación de edificios de titularidad pública (PIREP)
COMPONENTE 3   Programa de ayudas para la mejora de centros de limpieza y desinfección de vehículos de transporte por carretera 2022.
COMPONENTE 4   Programa de protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión.
COMPONENTE 7   Programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial.
COMPONENTE 11   Programa de Ayudas a la transformación digital y modernización de las Administraciones de las Entidades Locales.
COMPONENTE 12   Programa Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos y al fomento de la economía circular.
COMPONENTE 14   Programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos.
COMPONENTE 14   Programa de Proyectos sostenibles de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico con uso turístico.
COMPONENTE 22   Programa de Ayudas Plan España Accesible.
COMPONENTE 22   Programa España Te Protege III.
COMPONENTE 23   Programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas ELPEX 2022.
COMPONENTE 24   Programa de dotación de fondos de las bibliotecas públicas.
COMPONENTE 26   Programa de mejora y optimización de instalaciones y espacios deportivos que fomenten el turismo deportivo sostenible

Notas de prensa

06/05/2025  El Ayuntamiento inicia una campaña de concienciación del uso del contenedor marrón
20/03/2025  El Ayuntamiento intervendrá en Mosén Rubí y Bracamonte con una inversión cercana a 600.000 euros
26/11/2024  La rehabilitación de calles del casco histórico de Ávila, a punto de finalizar
07/11/2024  1,5 millones de euros de inversión para el Polideportivo Municipal de San Antonio
09/10/2024  Intervención en el entorno del polideportivo municipal de San Antonio para mejorar sus accesos
14/08/2024  Avanza la rehabilitación de calles del casco histórico de Ávila con una inversión de 1,5 millones de euros
25/07/2024  El Ayuntamiento avanza en el desarrollo del plan "Una Muralla Verde"
21/07/2024  Avanzan los trabajos de rehabilitación y acondicionamiento de la calle Jimena Blázquez, ya abierta al tráfico
05/06/2024  El Ayuntamiento reformará el polideportivo de San Antonio con una inversión de 1,5 millones de euros
15/05/2024  El Ayuntamiento publica un mapa web con las actuaciones realizadas con fondos NextGenerationEU
08/05/2024  El Día de Europa se celebra el 9 de mayo con música, cuentacuentos y un zumba eurovisivo
10/04/2024  El Ayuntamiento pone en marcha un chatbot para acercar la administración a la ciudadanía
04/04/2024  Adjudicadas las licitaciones del carril bici norte y de las obras de mejora del entorno de San Vicente
07/02/2024  La iglesia de San Andrés y su entorno estrenan iluminación ornamental
30/01/2024  Se va a contar con un sistema de información y estudio del tráfico para el establecimiento de una ZBE
30/01/2024  Comienzan las obras de mejora de redes de suministros y accesibilidad en la calle Reyes Católicos
27/12/2023  Acondicionamiento de la plaza de San Francisco y su entorno con una inversión superior a un millón de euros
20/12/2023  El Ayuntamiento mejora la accesibilidad de los centros Jesús Jiménez Bustos y Alberto Pindado
15/12/2023  Instalación de bucles magnéticos y señalización en los centros de servicios sociales
22/11/2023  Se avanza en el desarrollo de los proyectos del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Una Muralla Verde’
02/11/2023  Adjudicado el contrato para obras de mejora de accesibilidad en calles del casco historico por 1,5 millones
31/10/2023  El Ayuntamiento interviene en la mejora de la accesibilidad de los centros Jiménez Bustos y Alberto Pindado
13/10/2023  El Ayuntamiento destinará 1,5 millones a mejorar la accesibilidad y suministros en calles del casco histórico
14/09/2023  Las primeras escaleras mecánicas al aire libre en Ávila comienzan a funcionar en la Cuesta Antigua
14/09/2023  El Ayuntamiento mejorará la accesibilidad en centros municipales con una inversión de 50.000 euros
24/08/2023  El Ayuntamiento intervendrá en parte del Casco Histórico para acondicionarlo y mejorar su accesibilidad 
17/08/2023  Comienzan las obras de los entornos de San Vicente y la plaza de Italia con 1,6 millones de inversión
03/08/2023  1,5 millones de euros para rehabilitar y mejorar la accesibilidad de la plaza de San Francisco y su entorno
05/06/2023  El Ayuntamiento reforma la Casa de Acogida para acondicionar y modernizar la vivienda
01/06/2023  Cerca de 90.000 euros para intervenir en los accesos del Jiménez Bustos y el Alberto Pindado
23/05/2023  80.000 euros para un nuevo centro de limpieza y desinfección de vehículos de transporte de ganado
22/05/2023  El Ayuntamiento pone en marcha un kiosko automático en Padrón y Registro
17/05/2023  3 millones de euros para mejora de la eficiencia y la accesibilidad del casco histórico
11/05/2023  Más de 200.000 euros para mejorar la iluminación del entorno de San Andrés
28/04/2023  2,3 millones para transformación digital, un carril bici zona norte y el entorno de San Vicente y plaza de Italia
13/04/2023  Solicitud de ayudas por más de 3 millones de euros para apoyo y fortalecimiento de la actividad comercial
12/04/2023  Mejora de la accesibilidad en el centro de mayores Jesús Jiménez Bustos y el espacio joven Alberto Pindado
30/03/2023  Adjudicación del contrato de la ejecución de las obras en los entornos de las plazas de Italia y San Vicente
09/02/2023  Adjudicado contrato para un centro de operaciones de ciberseguridad y administración orientada al ciudadano
07/02/2023  El Ayuntamiento comienza los trabajos de instalación de las escaleras mecánicas en la Cuesta Antigua
01/01/2023  Inversión de 4.500 euros destinados a nuevos fondos para las bibliotecas municipales de Ávila
28/12/2022  El Ayuntamiento destinará 2,5 millones de euros a espacios patrimoniales en el entorno de San Vicente
22/12/2022  Se solicita una ayuda de más de 3 millones de euros para la mejora de la ribera del río Adaja
29/11/2022  El Ayuntamiento desarrolla proyectos por más de 8 millones de euros con fondos Next Generation EU
17/11/2022  Rehabilitación de la Plaza de San Francisco y su entorno con Fondos Europeos
09/11/2022  Inversión de 2,7 millones de euros de Fondos Europeos a Iniciativas Turísticas Sostenibles
24/10/2022  3 millones de euros de los Fondos Europeos para mantenimiento y rehabilitación de espacios patrimoniales
13/10/2022  Adjudicación de las obras de instalación de las escaleras mecánicas en la Cuesta Antigua
29/09/2022  Actuaciones para implantación de la Zona De Bajas Emisiones y el primer tramo del Carril Bici Norte
28/07/2022  Se adjudican las obras del Carril Bici Sur y se solicitan ayudas para la mejora del Comercio y el Turismo
09/06/2022  Salen a licitación los trabajos de las escaleras mecánicas con un presupuesto de 1,3 millones de euros
03/06/2022  El Ayuntamiento se reúne con Asociaciones de Vecinos y Clubes de la Zona Norte
20/05/2022  El Ayuntamiento traslada al Diálogo Social iniciativas planteadas para la ciudad relativas a Fondos Europeos
22/04/2022  Reunión con comerciantes y asociaciones de vecinos en torno a la Plaza de Abastos y el CEAS Sur
29/03/2022  Instalación de pantallas informativas en los CEAS para difundir programas, actividades y servicios municipales
09/03/2022  Solicitud de 4,7 millones de euros a la fundación Biodiversidad para acondicionar los ríos Chico y Adaja
23/02/2022  1,3 millones de euros de los fondos Next Generation EU para las escaleras mecánicas y el Carril Bici Sur
29/12/2021  El Ayuntamiento de aprueba inversiones en la ciudad por más de 7 millones de euros
22/11/2021  Ávila recibirá 3 millones de euros del Gobierno de España para realizar inversiones en espacios patrimoniales

Turismo a través del plan de sostenibilidad "Una muralla verde"

Captura

El Ayuntamiento de Ávila ha mantenido una reunión con el Grupo de Observadores Astronómicos de Ávila (GOAA), dentro del proceso de proyección y construcción de un observatorio estelar en la zona sur de la ciudad que se incluye en el Plan de Sostenibilidad Turística ‘Una muralla verde’.

Representantes del Ayuntamiento se han reunido con representantes de esta asociación con el objetivo de buscar un asesoramiento experto para planificar y poner en marcha esta actividad, cumpliendo con los estándares de calidad y dando respuesta a las necesidades de los aficionados a la astronomía.

El proyecto, que estará dotado con un presupuesto de 20.000 euros, forma parte del Plan de Sostenibilidad Turística de Ávila y busca no solo ofrecer una nueva oferta turística y cultural a la ciudad, sino también revitalizar diferentes espacios de la ciudad con nuevas infraestructuras.

Este plan, que cuenta con un presupuesto de 2,7 millones de euros, canalizados por la Junta de Castilla y León y procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por los fondos NextGenerationEU, incluirá actuaciones que buscan renaturalizar los espacios verdes y potenciarlos con iniciativas que proporcionen experiencias nuevas a los vecinos y visitantes.

Integrado por siete actuaciones globales, el observatorio estelar es una iniciativa que se enmarca en la línea de trabajo de crear nuevos espacios turísticos, que incluirán un espacio inmersivo, en el Centro Medioambiental San Segundo, dedicado a la biodiversidad abulense; mejora de la accesibilidad e instalación de iluminación interpretativa en las Tenerías de San Segundo; instalación de un mirador de aves en la zona sur del embalse de Fuentes Claras y, en la zona sur de la ciudad, en torno al CUM Carlos Sastre, la ubicación de un observatorio estelar. Todas estas actuaciones contarán con un presupuesto superior a 300.000 euros.


El Ayuntamiento de Ávila impulsará el turismo verde en la ciudad, con actuaciones que renaturalicen los espacios verdes y los potencien con iniciativas que proporcionen experiencias nuevas a los vecinos y visitantes. Será a través del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Una muralla de verde’, que contará con 2,7 millones de euros de inversión.

Han presentado hoy las líneas de actuación que contempla este plan, que se desarrollará con fondos canalizados por la Junta de Castilla y León, procedentes del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por los fondos NextGenerationEU.

‘Una muralla verde’ se presenta como una oportunidad para avanzar en el modelo de ciudad ideado por el Ayuntamiento para hacer de Ávila una ciudad sostenible, más accesible y amable, en el marco de los objetivos que plantean la Agenda 2030 y la Agenda Urbana, con protagonismo para los espacios verdes, la incorporación de las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación y el aprovechamiento de los recursos existentes para disfrute de todos, tanto de vecinos como de visitantes.

Es en este marco en el que el Ayuntamiento de Ávila ha diseñado un Plan de Sostenibilidad Turística que incide, fundamentalmente, en la ordenación y mejora de la experiencia y los productos turísticos de la ciudad, diversificando la oferta para el potencial visitante y basándose sobre actividades relacionadas con el contacto con la naturaleza y el cuidado y respeto del medio ambiente.

Riberas de los ríos

Con este objetivo, la ciudad se abre hacia las riberas de los ríos Chico y Adaja y la periferia, planteando la recuperación de las riberas de los ríos Chico y Adaja como espacios de paseo, a través de la renaturalización y amabilización, para uso y disfrute de los abulenses, pero también de los visitantes.

Se incorporarán, además, nuevos recursos turísticos basados sobre la que se puede denominar “naturaleza urbana”, asociados a la biodiversidad, al deporte, la salud o la sociabilidad.

En este planteamiento, se incluye la creación de nuevas ofertas turísticas experienciales, con valor añadido, que contribuyan a ampliar la estancia en la ciudad de los visitantes y aumentar las pernoctaciones a través de una oferta sostenible, circular, accesible, actual, diversa y cada vez más experiencial en Ávila.

Así, ‘Una muralla verde’ es un plan turístico, pero también y fundamentalmente es un plan medioambiental, ya que busca potenciar el desarrollo sostenible de la ciudad con iniciativas como las que ya se están desarrollando en puntos como el parque de El Soto, con la ampliación de espacios verdes y recuperación de riberas.

Es, igualmente, un plan que mejora la digitalización turística de Ávila, con actuaciones encaminadas a hacer de la ciudad un destino turístico inteligente.

En este sentido, para su diseño y las diferentes propuestas que se han incluido, se ha contado con entidades y colectivos como asociaciones de vecinos, grupos que trabajan con aspectos medioambientales o administraciones implicadas.

Actuaciones

El plan se estructura en 4 ejes: ‘Transición verde y sostenible’, ‘Mejora de la eficiencia energética’, ‘Transición digital’ y ‘Competitividad’, e incluye siete actuaciones globales que se van a desarrollar.

La primera es la renaturalización y amabilización de las riberas de los ríos Chico y Adaja, a través de la intervención que se va a realizar desde el puente de los Derechos Humanos hasta el embalse de Fuentes Claras. En este espacio, con un presupuesto de 768.000 euros, entre otras actuaciones relacionadas con el paisaje, se va a instalar mobiliario urbano de ecodiseño; se señalizarán diferentes zonas y se intervendrá también desde el punto de vista de la accesibilidad.

La segunda de las actuaciones se relaciona con la reforestación, el paisajismo y las instalaciones verdes que contribuyan a luchar contra el cambio climático. Con este objetivo, se reforestarán algunas zonas, especialmente junto al río Chico, que, a su paso por Ávila, carece en la actualidad de zonas de sombras con plantas autóctonas y, por lo tanto, más adaptadas al clima abulense. Con esta actuación, en la que se invertirán 220.000 euros, se busca aumentar la resiliencia ante el cambio climático y evitar la erosión de los terrenos por efecto del aumento de las temperaturas, impulsando instalaciones verdes y sombreados naturales. 

Una tercera actuación plantea la iluminación de nuevos espacios en la ribera de los ríos, para convertirlos en zonas transitables y acogedoras. Se incluirá un sistema de iluminación en la ribera del Adaja, entre el puente de madera y el embalse de Fuentes Claras, que se alimentará con placas solares. También se cambiarán algunas luminarias en el tramo del río Chico para hacerlas más eficientes. A estas actuaciones se destinarán 150.000 euros.

El Centro Medioambiental San Segundo, como cuarta actuación, se va a convertir en el eje central del plan, como punto de entrada de los visitantes que participen de las actuaciones que se van a poner en marcha y que aquí puedan conocer la riqueza de la biodiversidad abulense. Para ello, se van a mejorar las instalaciones, renovando los sistemas de calefacción y climatización y también trabajando en la accesibilidad en el recinto.

Además, se adecuará una zona para poner en marcha un espacio de sensibilización en materia de Economía Circular, con el fin de impulsar nuevas líneas de trabajo en este ámbito, y se creará un centro de servicios al cicloturista, mediante el acondicionamiento de un espacio que incluirá zona de duchas y también instalaciones para la atención a los ciclistas que quieran realizar rutas desde este punto. En total, en esta actuación, se invertirán 230.000 euros.

En la quinta línea de actuación, se van a crear nuevos espacios turísticos, de modo que, en la actual sala de exposiciones del centro Medioambiental, se creará un espacio inmersivo dedicado a la biodiversidad abulense, para conocer de forma interactiva todo lo relacionado con la fauna y la flora del término municipal. En las adyacentes Tenerías de San Segundo, se va a mejorar la accesibilidad e instalar una iluminación interpretativa, de manera que, a través de proyectores de luz y de color, el visitante pueda conocer los usos del agua que se hacían en esta instalación en la que antiguamente se curtían y trabajaban las pieles y diferentes tejidos.

Esta misma línea de trabajo incluye la instalación de un mirador de aves en la zona sur del embalse de Fuentes Claras, donde se puede encontrar una mayor biodiversidad de aves, y, en la zona sur de la ciudad, en torno al CUM Carlos Sastre, se ubicará un Observatorio Estelar en colaboración con el Grupo de Observadores Astronómicos de Ávila (GOAA).

Esta nueva oferta turística contará con un presupuesto global, para su puesta en marcha, de 322.000 euros.

La sexta actuación busca la adecuación de itinerarios no motorizados desde el puente de los Derechos Humanos. Se plantea, con una inversión de 230.000 euros, la mejora de un camino que sigue el curso del río Chico, en cuyo tramo norte se instalará un material sostenible de caucho reciclado y sílice flex road, que absorbe el óxido de nitrógeno.

Como séptima actuación, dentro de las iniciativas relacionadas con la digitalización turística, se pondrá en marcha un sistema inteligente de programación de itinerarios turísticos, que, en función del tiempo, de los gustos del visitante y de las actividades que haya en la ciudad, proponga una visita totalmente personalizada y a la carta. Además, se implantará una ruta de tótems digitales informativos a lo largo del camino que se va a mejorar y se llevará a cabo la integración del sistema de gestión turística de Ávila en la Plataforma Turística CID CYL.

Las diferentes actuaciones incluidas en este Plan de Sostenibilidad Turística se comenzarán a desarrollar este año y su implantación se realizará, de forma paulatina, según las previsiones, hasta el año 2026, periodo que abarca este plan que permitirá convertir Ávila en un destino de patrimonio verde.

Visto 9971 veces
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo