Programas


COMPONENTE 1   Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano 2021.
COMPONENTE 1   Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano 2022.
COMPONENTE 2   Programa de ayudas para la rehabilitación de edificios de titularidad pública (PIREP)
COMPONENTE 3   Programa de ayudas para la mejora de centros de limpieza y desinfección de vehículos de transporte por carretera 2022.
COMPONENTE 4   Programa de protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión.
COMPONENTE 7   Programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial.
COMPONENTE 11   Programa de Ayudas a la transformación digital y modernización de las Administraciones de las Entidades Locales.
COMPONENTE 12   Programa Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos y al fomento de la economía circular.
COMPONENTE 14   Programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos.
COMPONENTE 14   Programa de Proyectos sostenibles de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico con uso turístico.
COMPONENTE 22   Programa de Ayudas Plan España Accesible.
COMPONENTE 22   Programa España Te Protege III.
COMPONENTE 23   Programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas ELPEX 2022.
COMPONENTE 24   Programa de dotación de fondos de las bibliotecas públicas.
COMPONENTE 26   Programa de mejora y optimización de instalaciones y espacios deportivos que fomenten el turismo deportivo sostenible

Notas de prensa

06/05/2025  El Ayuntamiento inicia una campaña de concienciación del uso del contenedor marrón
20/03/2025  El Ayuntamiento intervendrá en Mosén Rubí y Bracamonte con una inversión cercana a 600.000 euros
26/11/2024  La rehabilitación de calles del casco histórico de Ávila, a punto de finalizar
07/11/2024  1,5 millones de euros de inversión para el Polideportivo Municipal de San Antonio
09/10/2024  Intervención en el entorno del polideportivo municipal de San Antonio para mejorar sus accesos
14/08/2024  Avanza la rehabilitación de calles del casco histórico de Ávila con una inversión de 1,5 millones de euros
25/07/2024  El Ayuntamiento avanza en el desarrollo del plan "Una Muralla Verde"
21/07/2024  Avanzan los trabajos de rehabilitación y acondicionamiento de la calle Jimena Blázquez, ya abierta al tráfico
05/06/2024  El Ayuntamiento reformará el polideportivo de San Antonio con una inversión de 1,5 millones de euros
15/05/2024  El Ayuntamiento publica un mapa web con las actuaciones realizadas con fondos NextGenerationEU
08/05/2024  El Día de Europa se celebra el 9 de mayo con música, cuentacuentos y un zumba eurovisivo
10/04/2024  El Ayuntamiento pone en marcha un chatbot para acercar la administración a la ciudadanía
04/04/2024  Adjudicadas las licitaciones del carril bici norte y de las obras de mejora del entorno de San Vicente
07/02/2024  La iglesia de San Andrés y su entorno estrenan iluminación ornamental
30/01/2024  Se va a contar con un sistema de información y estudio del tráfico para el establecimiento de una ZBE
30/01/2024  Comienzan las obras de mejora de redes de suministros y accesibilidad en la calle Reyes Católicos
27/12/2023  Acondicionamiento de la plaza de San Francisco y su entorno con una inversión superior a un millón de euros
20/12/2023  El Ayuntamiento mejora la accesibilidad de los centros Jesús Jiménez Bustos y Alberto Pindado
15/12/2023  Instalación de bucles magnéticos y señalización en los centros de servicios sociales
22/11/2023  Se avanza en el desarrollo de los proyectos del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Una Muralla Verde’
02/11/2023  Adjudicado el contrato para obras de mejora de accesibilidad en calles del casco historico por 1,5 millones
31/10/2023  El Ayuntamiento interviene en la mejora de la accesibilidad de los centros Jiménez Bustos y Alberto Pindado
13/10/2023  El Ayuntamiento destinará 1,5 millones a mejorar la accesibilidad y suministros en calles del casco histórico
14/09/2023  Las primeras escaleras mecánicas al aire libre en Ávila comienzan a funcionar en la Cuesta Antigua
14/09/2023  El Ayuntamiento mejorará la accesibilidad en centros municipales con una inversión de 50.000 euros
24/08/2023  El Ayuntamiento intervendrá en parte del Casco Histórico para acondicionarlo y mejorar su accesibilidad 
17/08/2023  Comienzan las obras de los entornos de San Vicente y la plaza de Italia con 1,6 millones de inversión
03/08/2023  1,5 millones de euros para rehabilitar y mejorar la accesibilidad de la plaza de San Francisco y su entorno
05/06/2023  El Ayuntamiento reforma la Casa de Acogida para acondicionar y modernizar la vivienda
01/06/2023  Cerca de 90.000 euros para intervenir en los accesos del Jiménez Bustos y el Alberto Pindado
23/05/2023  80.000 euros para un nuevo centro de limpieza y desinfección de vehículos de transporte de ganado
22/05/2023  El Ayuntamiento pone en marcha un kiosko automático en Padrón y Registro
17/05/2023  3 millones de euros para mejora de la eficiencia y la accesibilidad del casco histórico
11/05/2023  Más de 200.000 euros para mejorar la iluminación del entorno de San Andrés
28/04/2023  2,3 millones para transformación digital, un carril bici zona norte y el entorno de San Vicente y plaza de Italia
13/04/2023  Solicitud de ayudas por más de 3 millones de euros para apoyo y fortalecimiento de la actividad comercial
12/04/2023  Mejora de la accesibilidad en el centro de mayores Jesús Jiménez Bustos y el espacio joven Alberto Pindado
30/03/2023  Adjudicación del contrato de la ejecución de las obras en los entornos de las plazas de Italia y San Vicente
09/02/2023  Adjudicado contrato para un centro de operaciones de ciberseguridad y administración orientada al ciudadano
07/02/2023  El Ayuntamiento comienza los trabajos de instalación de las escaleras mecánicas en la Cuesta Antigua
01/01/2023  Inversión de 4.500 euros destinados a nuevos fondos para las bibliotecas municipales de Ávila
28/12/2022  El Ayuntamiento destinará 2,5 millones de euros a espacios patrimoniales en el entorno de San Vicente
22/12/2022  Se solicita una ayuda de más de 3 millones de euros para la mejora de la ribera del río Adaja
29/11/2022  El Ayuntamiento desarrolla proyectos por más de 8 millones de euros con fondos Next Generation EU
17/11/2022  Rehabilitación de la Plaza de San Francisco y su entorno con Fondos Europeos
09/11/2022  Inversión de 2,7 millones de euros de Fondos Europeos a Iniciativas Turísticas Sostenibles
24/10/2022  3 millones de euros de los Fondos Europeos para mantenimiento y rehabilitación de espacios patrimoniales
13/10/2022  Adjudicación de las obras de instalación de las escaleras mecánicas en la Cuesta Antigua
29/09/2022  Actuaciones para implantación de la Zona De Bajas Emisiones y el primer tramo del Carril Bici Norte
28/07/2022  Se adjudican las obras del Carril Bici Sur y se solicitan ayudas para la mejora del Comercio y el Turismo
09/06/2022  Salen a licitación los trabajos de las escaleras mecánicas con un presupuesto de 1,3 millones de euros
03/06/2022  El Ayuntamiento se reúne con Asociaciones de Vecinos y Clubes de la Zona Norte
20/05/2022  El Ayuntamiento traslada al Diálogo Social iniciativas planteadas para la ciudad relativas a Fondos Europeos
22/04/2022  Reunión con comerciantes y asociaciones de vecinos en torno a la Plaza de Abastos y el CEAS Sur
29/03/2022  Instalación de pantallas informativas en los CEAS para difundir programas, actividades y servicios municipales
09/03/2022  Solicitud de 4,7 millones de euros a la fundación Biodiversidad para acondicionar los ríos Chico y Adaja
23/02/2022  1,3 millones de euros de los fondos Next Generation EU para las escaleras mecánicas y el Carril Bici Sur
29/12/2021  El Ayuntamiento de aprueba inversiones en la ciudad por más de 7 millones de euros
22/11/2021  Ávila recibirá 3 millones de euros del Gobierno de España para realizar inversiones en espacios patrimoniales

Piezas destacadas de los museos teresianos "El Niño Mayorazgo"

huellasTeresaNiñoMayorazgoP

El programa de ‘Piezas destacadas de los museos teresianos’ puesto en marcha por la red de Ciudades Teresianas Huellas de Teresa expone una nueva pieza que guarda el convento de San José – Las Madres: el Niño Mayorazgo, la imagen más antigua que alberga.

Esta imagen, que habitualmente se encuentra en el museo, se puede ver en un lugar destacado junto a un panel explicativo que contiene información en torno a la pieza.

La existencia de imágenes del Niño Jesús es habitual en las clausuras femeninas, al formar parte de la dote que aportaban algunas familias cuando profesaba una monja.

La imagen iba unida a alguna advocación especialmente querida por la comunidad, como El Mancheguito en Beas de Segura (Jaén), El Lloroncito de Toledo, El Peregrinito de Valladolid o El Fundador de Villanueva de la Jara (Cuenca).

Al igual que esas imágenes, en el convento de San José - Las Madres, primera fundación de Santa Teresa, se encuentra el Niño Mayorazgo, la imagen más antigua del Niño Jesús que poseen las carmelitas en este convento, al ser la primera que tuvo el Carmelo Descalzo.

El Niño Mayorazgo es una talla policromada para vestir de la que no existe documentación, pero sobre la que reza la tradición que fue un regalo a Teresa de Jesús de su hermano Lorenzo de Cepeda.

A lo largo de la historia, esta imagen ha acumulado historias, costumbres y tradiciones, así como curiosidades, como el contar con una colección de vestidos, confeccionados por religiosas del convento, que van cambiando en función de los tiempos litúrgicos.

La imagen se puede ver habitualmente presidiendo en el coro del convento durante la toma de hábito y profesión de las religiosas y también es tradición de la comunidad que la renovación de votos que se realiza el 6 de enero (Epifanía) y el 14 de septiembre (Exaltación de la Santa Cruz) se haga delante de este Niño Jesús en el coro.

Igualmente, cuentan las historias que una religiosa de este convento tuvo una revelación en la que vio al Niño Mayorazgo bendiciendo las celdas de la comunidad en la noche del 31 de diciembre, razón por la que también es tradicional que en esta fecha se realice una procesión encabezada por esta imagen portada por la madre superiora.

Piezas destacadas

La exposición del Niño Mayorazgo se suma a un programa de ‘Piezas destacadas de los museos teresianos’ que, en el caso del convento de San José – Las Madres, ha mostrado al público piezas únicas, como el crucifijo que sostuvo Santa Teresa en su fallecimiento, que habitualmente se encuentra en clausura. Igualmente, se han incluido visitas guiadas a la capilla del Nacimiento.

La red Huellas de Teresa ha puesto en marcha este programa de piezas destacadas con el fin de dar a conocer objetos o espacios que albergan los conventos fundados por Santa Teresa, de cara a difundir el patrimonio y la historia de estos lugares y el legado de la mística abulense, primera Doctora de la Iglesia, de cuyo nacimiento se cumplen 510 años este 2025.

Huellas de Teresa

La red Huellas de Teresa nació en el año 2015 con motivo de la conmemoración del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa y congrega los enclaves vinculados a sus fundaciones, con el objetivo de proporcionar una propuesta cultural y patrimonial para dar a conocer la obra y el legado de santa Teresa de Jesús, primera Doctora de la Iglesia.

Huellas de Teresa se configura como una ruta turística y de peregrinación que permite difundir el legado arquitectónico, literario y espiritual de esta mujer humanista, santa, viajera y avanzada a su tiempo.

La red Huellas de Teresa está integrada por las ciudades de Ávila, Medina del Campo, Malagón, Valladolid, Toledo, Pastrana, Salamanca, Alba de Tormes, Segovia, Beas de Segura, Sevilla, Caravaca de la Cruz, Villanueva de la Jara y Burgos.

Visto 2151 veces
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo