920350000 Plaza del Mercado Chico,1

Programas


COMPONENTE 1   Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano 2021.
COMPONENTE 1   Programa de ayudas a municipios para la implantación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano 2022.
COMPONENTE 2   Programa de ayudas para la rehabilitación de edificios de titularidad pública (PIREP)
COMPONENTE 3   Programa de ayudas para la mejora de centros de limpieza y desinfección de vehículos de transporte por carretera 2022.
COMPONENTE 4   Programa de protección de la avifauna contra la colisión y la electrocución en líneas eléctricas de alta tensión.
COMPONENTE 7   Programas de incentivos ligados al autoconsumo y al almacenamiento, con fuentes de energía renovable, así como a la implantación de sistemas térmicos renovables en el sector residencial.
COMPONENTE 11   Programa de Ayudas a la transformación digital y modernización de las Administraciones de las Entidades Locales.
COMPONENTE 12   Programa Plan de apoyo a la implementación de la normativa de residuos y al fomento de la economía circular.
COMPONENTE 14   Programa de Planes de Sostenibilidad Turística en Destinos.
COMPONENTE 14   Programa de Proyectos sostenibles de mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico con uso turístico.
COMPONENTE 22   Programa de Ayudas Plan España Accesible.
COMPONENTE 22   Programa España Te Protege III.
COMPONENTE 23   Programa de primera experiencia profesional en las administraciones públicas ELPEX 2022.
COMPONENTE 24   Programa de dotación de fondos de las bibliotecas públicas.
COMPONENTE 26   Programa de mejora y optimización de instalaciones y espacios deportivos que fomenten el turismo deportivo sostenible

Notas de prensa

06/05/2025  El Ayuntamiento inicia una campaña de concienciación del uso del contenedor marrón
20/03/2025  El Ayuntamiento intervendrá en Mosén Rubí y Bracamonte con una inversión cercana a 600.000 euros
26/11/2024  La rehabilitación de calles del casco histórico de Ávila, a punto de finalizar
07/11/2024  1,5 millones de euros de inversión para el Polideportivo Municipal de San Antonio
09/10/2024  Intervención en el entorno del polideportivo municipal de San Antonio para mejorar sus accesos
14/08/2024  Avanza la rehabilitación de calles del casco histórico de Ávila con una inversión de 1,5 millones de euros
25/07/2024  El Ayuntamiento avanza en el desarrollo del plan "Una Muralla Verde"
21/07/2024  Avanzan los trabajos de rehabilitación y acondicionamiento de la calle Jimena Blázquez, ya abierta al tráfico
05/06/2024  El Ayuntamiento reformará el polideportivo de San Antonio con una inversión de 1,5 millones de euros
15/05/2024  El Ayuntamiento publica un mapa web con las actuaciones realizadas con fondos NextGenerationEU
08/05/2024  El Día de Europa se celebra el 9 de mayo con música, cuentacuentos y un zumba eurovisivo
10/04/2024  El Ayuntamiento pone en marcha un chatbot para acercar la administración a la ciudadanía
04/04/2024  Adjudicadas las licitaciones del carril bici norte y de las obras de mejora del entorno de San Vicente
07/02/2024  La iglesia de San Andrés y su entorno estrenan iluminación ornamental
30/01/2024  Se va a contar con un sistema de información y estudio del tráfico para el establecimiento de una ZBE
30/01/2024  Comienzan las obras de mejora de redes de suministros y accesibilidad en la calle Reyes Católicos
27/12/2023  Acondicionamiento de la plaza de San Francisco y su entorno con una inversión superior a un millón de euros
20/12/2023  El Ayuntamiento mejora la accesibilidad de los centros Jesús Jiménez Bustos y Alberto Pindado
15/12/2023  Instalación de bucles magnéticos y señalización en los centros de servicios sociales
22/11/2023  Se avanza en el desarrollo de los proyectos del Plan de Sostenibilidad Turística ‘Una Muralla Verde’
02/11/2023  Adjudicado el contrato para obras de mejora de accesibilidad en calles del casco historico por 1,5 millones
31/10/2023  El Ayuntamiento interviene en la mejora de la accesibilidad de los centros Jiménez Bustos y Alberto Pindado
13/10/2023  El Ayuntamiento destinará 1,5 millones a mejorar la accesibilidad y suministros en calles del casco histórico
14/09/2023  Las primeras escaleras mecánicas al aire libre en Ávila comienzan a funcionar en la Cuesta Antigua
14/09/2023  El Ayuntamiento mejorará la accesibilidad en centros municipales con una inversión de 50.000 euros
24/08/2023  El Ayuntamiento intervendrá en parte del Casco Histórico para acondicionarlo y mejorar su accesibilidad 
17/08/2023  Comienzan las obras de los entornos de San Vicente y la plaza de Italia con 1,6 millones de inversión
03/08/2023  1,5 millones de euros para rehabilitar y mejorar la accesibilidad de la plaza de San Francisco y su entorno
05/06/2023  El Ayuntamiento reforma la Casa de Acogida para acondicionar y modernizar la vivienda
01/06/2023  Cerca de 90.000 euros para intervenir en los accesos del Jiménez Bustos y el Alberto Pindado
23/05/2023  80.000 euros para un nuevo centro de limpieza y desinfección de vehículos de transporte de ganado
22/05/2023  El Ayuntamiento pone en marcha un kiosko automático en Padrón y Registro
17/05/2023  3 millones de euros para mejora de la eficiencia y la accesibilidad del casco histórico
11/05/2023  Más de 200.000 euros para mejorar la iluminación del entorno de San Andrés
28/04/2023  2,3 millones para transformación digital, un carril bici zona norte y el entorno de San Vicente y plaza de Italia
13/04/2023  Solicitud de ayudas por más de 3 millones de euros para apoyo y fortalecimiento de la actividad comercial
12/04/2023  Mejora de la accesibilidad en el centro de mayores Jesús Jiménez Bustos y el espacio joven Alberto Pindado
30/03/2023  Adjudicación del contrato de la ejecución de las obras en los entornos de las plazas de Italia y San Vicente
09/02/2023  Adjudicado contrato para un centro de operaciones de ciberseguridad y administración orientada al ciudadano
07/02/2023  El Ayuntamiento comienza los trabajos de instalación de las escaleras mecánicas en la Cuesta Antigua
01/01/2023  Inversión de 4.500 euros destinados a nuevos fondos para las bibliotecas municipales de Ávila
28/12/2022  El Ayuntamiento destinará 2,5 millones de euros a espacios patrimoniales en el entorno de San Vicente
22/12/2022  Se solicita una ayuda de más de 3 millones de euros para la mejora de la ribera del río Adaja
29/11/2022  El Ayuntamiento desarrolla proyectos por más de 8 millones de euros con fondos Next Generation EU
17/11/2022  Rehabilitación de la Plaza de San Francisco y su entorno con Fondos Europeos
09/11/2022  Inversión de 2,7 millones de euros de Fondos Europeos a Iniciativas Turísticas Sostenibles
24/10/2022  3 millones de euros de los Fondos Europeos para mantenimiento y rehabilitación de espacios patrimoniales
13/10/2022  Adjudicación de las obras de instalación de las escaleras mecánicas en la Cuesta Antigua
29/09/2022  Actuaciones para implantación de la Zona De Bajas Emisiones y el primer tramo del Carril Bici Norte
28/07/2022  Se adjudican las obras del Carril Bici Sur y se solicitan ayudas para la mejora del Comercio y el Turismo
09/06/2022  Salen a licitación los trabajos de las escaleras mecánicas con un presupuesto de 1,3 millones de euros
03/06/2022  El Ayuntamiento se reúne con Asociaciones de Vecinos y Clubes de la Zona Norte
20/05/2022  El Ayuntamiento traslada al Diálogo Social iniciativas planteadas para la ciudad relativas a Fondos Europeos
22/04/2022  Reunión con comerciantes y asociaciones de vecinos en torno a la Plaza de Abastos y el CEAS Sur
29/03/2022  Instalación de pantallas informativas en los CEAS para difundir programas, actividades y servicios municipales
09/03/2022  Solicitud de 4,7 millones de euros a la fundación Biodiversidad para acondicionar los ríos Chico y Adaja
23/02/2022  1,3 millones de euros de los fondos Next Generation EU para las escaleras mecánicas y el Carril Bici Sur
29/12/2021  El Ayuntamiento de aprueba inversiones en la ciudad por más de 7 millones de euros
22/11/2021  Ávila recibirá 3 millones de euros del Gobierno de España para realizar inversiones en espacios patrimoniales

Feria del Libro

feria del libro 2025 r  23 al 27 de abril



Ávila, 31 de marzo de 2025.- La Feria del Libro de Ávila se celebrará este año del 23 al 27 de abril con más casetas en la plaza del Mercado Grande y homenajes a Santa Teresa y Carmen Martín Gaite.

Se ha presentado hoy la treintena de actividades que conforman la feria.

Descargar el programa: pdfPROGRAMACION_FERIA_DEL_LIBRO_2025.pdf

Con el escenario que ofrece el Mercado Grande, la Feria del Libro de Ávila abrirá sus puertas para rendir homenaje a la lectura, a los lectores y a los autores. Será del 23 al 27 de abril e incluirá homenajes a una abulense insigne, como es Santa Teresa de Jesús, cuando se cumplen 510 años de su nacimiento; y también a Carmen Martín Gaite, en el centenario de su nacimiento. Estos homenajes se realizarán el 24 de abril, a las 20 horas, y llevará por título ‘Entre mujeres: retahílas de músicas y palabras’. Estará presentado por la poetista y coordinadora de los concursos literarios de la Feria del Libro de Ávila, Isabel Flors, y contará con un colectivo de escritores y también con ‘Abulensis’, asociación cultural de reciente creación.

Se rendirá homenaje, por lo tanto, a las letras, que será protagonistas no sólo desde el punto de vista de la literatura escrita sino también de la musicada. Es por esto que la presente edición de la feria lleva por título ‘La música y la palabra’, ya que, además de las firmas, presentaciones y actividades literarias, habrá también otras relacionadas con la música y todos los días finalizarán con un concierto.

Aumenta la presencia de casetas, pasando de nueve a once: una, por cada una de las ocho librerías participantes (Medrano, Camelot, Notas, Entre líneas, Atenea, Letras, Calvo’s y Los incomprendidos); otra, con las publicaciones del Instituto Geográfico Nacional, por los mapas y publicaciones que tiene sobre Ávila; otra más, con las editoriales abulenses (Mundo Libre Libros, Doctor Buk, Ambulibro y La Estrella Azul) y una última, como viene siendo habitual, con los autores de La Sombra del Ciprés. Estarán abiertas de 11 a 21 horas, de forma ininterrumpida.

Serán cinco días intensos en los que el escenario principal será el Mercado Grande, con las casetas y una carpa, así como el Episcopio, donde habrá una exposición fotográfica sobre ‘Las sombras que iluminan’, del Colectivo Fotográfico de Leganés (Madrid) y que incluirá un espectáculo de lectura de poemas y música. Será el 26 de abril, a partir de las 12 horas.

Otra exposición, dedicada a materiales de braille, abrirá el 25 de abril a las 12 horas en el Mercado Grande.

Firmas nacionales

En el Episcopio y en la carpa se contará con diversos autores locales y de ámbito nacional que acudirán a la Feria del Libro de Ávila a presentar sus últimos trabajos y también a charlar con el público y firmar ejemplares.

Los encuentros con autores nacionales comenzarán el 24 de abril con Rosa María Vargas y su obra A la luz de san Juan de la Cruz. Dialogando con mis místicos, para continuar en la jornada del 25 de abril con Daniel Valdez y sus Besos reversibles, editado por La Estrella Azul, editorial especializada en autores y textos sobre autismo.

La autora de La casa de los hilos rotos (Destino), Angélica Morales, estará este 25 de abril a partir de las 19 horas, y tras ella será el turno de Fernando Navarro, periodista musical que ha dedicado su último trabajo a Algo que sirva como luz: Supersubmarina, la historia de cuatro amigos que vivieron el éxito y la tragedia (Aguilar). Ese día, la banda ‘The sanitors’, será la encargada de cerrar esta jornada desde el punto de vista musical, con versiones relacionadas con el grupo protagonista del libro.

El sábado 26 de abril habrá doble escenario, ya que en el Episcopio, a las 13 horas, se podrá asistir a un encuentro con Roberto Whyte, que presentará Cómo llevar una vida más plena gracias al eneagrama (editorial Alienta), mientras que en el Mercado Grande la actividad comenzará con un cuentacuentos musical infantil, Baby rock & roll, a cargo de Esther by Me. También habrá cuentacuentos infantil el día 27 por la mañana, con Cenicienta urdenground, a cargo del grupo de teatro del CEIP Santa Teresa.

En la tarde del 26 de abril, la actividad en este espacio comenzará con Quique Zanella y El crimen de Vejo (Círculo Rojo) y continuará con Jesús Urceloy y su Elogio de la pereza (editorial: Ya lo dijo Casimiro Parker), así como con Francisco Narla, uno de los más destacados escritores de novela histórica en el panorama actual, y El buen vasallo (Grijalbo).

Autores locales

La feria abrirá sus puertas el 23 de abril y el primero de los libros que se presentará será el de Fundabem, de carácter solidario y que lleva por título Derramando rosas, editado por Mundo Libre Libros. Será en colaboración con La Sombra del Ciprés. Ya por la tarde, el abulense Juan Manuel Almohalla presentará Crónicas de un planeta herido (editado por Las Letras del Cambio) y, seguidamente, llegarán los primeros cinco autores de La Sombra del Ciprés que acuden este año a la feria para presentar sus obras: Librado Casero (¿Dónde está mamá?), David Córdova (Vettón. Entre dioses y bestias), Félix Jiménez López (Dasein, noche, niebla, invierno), Lorena Rodríguez (El té de las seis. Jimena) y Eliezer Bordallo (Salmón y vino).

Esta asociación, además, presentará el 23 de abril, a las 19.30 horas, su obra colectiva, que este año lleva por título Ávila para viajeros perdidos y, en la jornada siguiente, será el turno de M. Rafael Sánchez, autor de Porque fueron somos. Maestros y profesores de la II República en Ávila (editorial Doctor Buk). Será a las 18 horas.

En cuanto a la segunda presentación de los autores de La Sombra del Ciprés, se realizará el 27 de abril, a las 13 horas. Contará con Félix González (Cela en el Alberche), Alfredo González (Urko, el vettón), la ilustradora Isabel Romero (El oso Berto y las bayas azules), Piedad Rodríguez (Oda a la vida y muerte de mi hijo) y Patricia Vallejo (Las canciones de mis amigos).

Concursos

El apartado de certámenes literarios de la Feria del Libro de Ávila contará con tres concursos, dos de los cuales ya se están celebrando.

Bases de los concursos

pdfII_CONCURSO_DE_MICRORRELATO_GINES_S_CUTILLAS-2025.pdf
pdfBASES_DEL_CERTAMEN_DE_ESCRITURA_RÁPIDA-2025.pdf
pdfBASES_DEL_CERTAMEN_DE_HAIKUS-2025.pdf

 

Más de 200 participantes hay ya registrados en el II Concurso de Microrrelatos Ginés S. Cutillas. El plazo de recepción de trabajos, cuyas bases se encuentran disponibles en la web municipal, se abrió el pasado 28 de febrero y finaliza este 2 de abril.

Este concurso de microrrelatos otorgará un único premio de 2.000 euros y el fallo se dará a conocer el día de la inauguración de la feria, el 23 de abril, Día del Libro.

FINALISTAS II CONCURSO DE MICRORRELATOS

El apartado de certámenes literarios de la Feria del Libro de Ávila ha dado hoy a conocer los diez finalistas del II Concurso de Microrrelatos

Ginés S. Cutillas, en el que se han inscrito más de 200 participantes y cuyo fallo se dará a conocer el 27 de abril, último día de la feria, a partir de las 18 horas, en el Episcopio.

Un comité de selección ha sido el encargado de elegir los finalistas de este certamen que establece un único premio, dotado con 2.000 euros, para el autor ganador. Este premio será entregado por el Ayuntamiento de Ávila y está financiado por la Asociación Cultural Abulensis, en colaboración con diferentes patrocinadores del concurso.

El escritor Ginés S. Cutillas será el encargado de dar a conocer el nombre del ganador el domingo por la tarde, en un acto que también contará con la presencia, para cerrar las actividades de la feria, del poeta belga-flamenco Germain Droogenbroodt, que fue candidato al Premio Nobel de Literatura en 2017.

Los microrrelatos finalistas son: ‘Antes de que no haya tiempo’, de Ludvik; ‘Yemas de Santa Teresa’, de Santa Teresa; ‘Cuántica elemental (o no hay más ciego)’, de Gataviva; ‘Juego de adultos’, de John Difool; ‘Buscando a Teresa’, de Aniyus; ‘A rey puesto, rey muerto’, de Cattleya; ‘El asedio’, de Morgan; ‘Cambio climático’, de Pericles de los Palotes; ‘Medievo’, de Jimena Blázquez, y ‘Espíritu de concordia’, de Alicia Montes



El segundo concurso que se va a realizar en el marco de la Feria del Libro de Ávila será el III Certamen de Escritura Rápida Ciudad de Ávila, que lleva por título ‘Un relato en una hora’. En este caso, se dará una frase de inicio para que los participantes puedan escribir un relato de no más de 300 palabras. Deberán escribirlo en una hora y habrá tres modalidades: infantil, hasta 12 años; juvenil, de 13 a 17 años; y adultos, a partir de 18 años. También el día de la apertura de la feria se celebrará este concurso que cuenta como premios con lotes de libros.



Y el tercer concurso que se realizará será el II Certamen de Haikus y Poesía Corta Ciudad de Ávila, que lleva por título ‘Espacios de sensibilidad’. Este certamen también se está ya desarrollando, con la recogida de trabajos hasta el 17 de abril próximo.

El fallo del concurso se dará a conocer el día de la apertura de la feria. En este caso, con los diez poemas finalistas que elija el jurado del certamen, se realizará un espectáculo en colaboración con el grupo Wako, de música y danza japonesa contemporánea. También se creará un libro digital con los mejores treinta poemas: 15 haikus y 15 poesías cortas.



 

Visto 4977 veces
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo