920350000 Plaza del Mercado Chico,1

La Noche del Patrimonio: 13 de septiembre

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España celebrará el 13 de septiembre ‘La Noche del Patrimonio’, un evento con varias actividades que se desarrolla de forma simultánea en todas las ciudades que cuentan con la declaración de Patrimonio Mundial otorgada por Unesco.

‘La Noche del Patrimonio’ contará este año con una programación muy variada y multidisciplinar, que incluirá expresiones del patrimonio inmaterial y de la tradición de cada ciudad; música, teatro, gastronomía, actividades para público familiar y, además, con la novedad de “una apuesta potente por las generaciones más jóvenes, con propuestas específicas”, ha indicado el presidente del grupo, mientras que la directora general de Patrimonio Cultural y Bellas Artes del Ministerio de Cultura, Ángeles Albert León, ha resaltado la divulgación del patrimonio como uno de los principales objetivos de este evento.

‘La Noche del Patrimonio’ se estructura en tres secciones, comunes a las 15 ciudades: ‘Abierto Patrimonio’, con apertura de monumentos y espacios culturales que, en el caso de Ávila, además, invitará a viajar a las Jornadas Medievales con una exposición de trajes y atavíos de época; ‘Vive Patrimonio’, que engloba una gran oferta cultural y de ocio que se distribuirá por los cascos históricos de las ciudades; y el festival ‘Escena Patrimonio’, como plataforma de creación para la danza en espacios patrimoniales.

En el marco de este festival, se exhibirán 15 piezas de coreógrafos con siete estrenos absolutos y un estreno nacional, ha detallado el presidente de la Comisión de Cultura del grupo y alcalde de Toledo, Carlos Velázquez.

Un año más, la programación dará especial protagonismo a la creación femenina y a la diversidad artística, con la participación de artistas procedentes de las ciudades patrimonio y de ocho comunidades autónomas: Andalucía, Baleares, Canarias, Castilla y León, Cataluña, Comunidad de Madrid, Extremadura y Galicia, así como artistas y compañías invitadas de países como Italia, Japón y Taiwán.

Entre los artistas de esta edición, se contará en Ávila con Alberto Velasco, que invitará, a través de la danza y siguiendo el hilo del festival este año, a adentrarse en la “dimensión más personal” de los espacios históricos, ha indicado, por su parte, Lorenzo Papagallo, director artístico del festival. Este año, el lema de esta cita con la danza será ‘Vestigios íntimos’ y propondrá “un diálogo entre la memoria y el presente, entre la huella del tiempo y la pulsión del cuerpo”, de modo que la danza convertirá estos espacios en “territorios de diálogo y descubrimiento, donde el pasado no es solo un testigo, sino un participante activo en la experiencia artística”.

Además, en el marco de ‘La Noche del Patrimonio’, Paradores de Turismo, ofrecerá actividades en sus once establecimientos ubicados en las Ciudades Patrimonio de la Humanidad para acercar al público la historia y el rico patrimonio que albergan.

Toda la información sobre esta cita se encuentra disponible en la web https://lanochedelpatrimonio.com

Enlace de descarga al vídeo promocional: https://we.tl/t-heLygeDzhJ

Vídeo promocional en YouTube: https://youtu.be/fwQEo2mfcaU

Visto 37 veces
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo