Ávila ajardinada 30 A la salida de la ciudad, por detrás de la iglesia de San Pedro, sigue el paseo de San Roque, una solana sin árboles y con asientos que es mirador al sur de la cabecera del Valle Amblés donde sobresale el convento de Santo Tomás y siguen las torres de las iglesias de Santiago y San Nicolás con atrios sombreados de árboles que sobresalen por encima del viejo caserío del extrarradio.

Ávila ajardinada 29 Como observamos en fotos de 1890, en la plaza central del jardín se construyó un estanque circular de piedra donde se levanta un bello plato, dotándose también de bancos de piedra procedentes del edificio de la Alhóndiga derribado en 1881 y de alumbrado.

Ávila ajardinada 28 El actual jardín, un auténtico mirador, se encuentra en la mitad del paseo del mismo nombre que discurre bordeando la muralla por su lienzo sur y desemboca en la plaza del Mercado Grande. Se formó sobre la magnífica alameda que da frente al balcón de Doña Guiomar y sirve de antesala de la muralla, la cual tiene aquí entrada a la ciudad por la puerta llamada del Rastro.
Ávila ajardinada 27 El paseo de Calderón constituye “un palco levantado por la Naturaleza sobre su propio soberano espectáculo. Un panorama que comprende siete leguas de extensión; es una visión magnífica.
Ávila ajardinada 26“Dado que hace más a menudo frío que calor, (Ávila) ha vuelto la cara y abierto las ventanas al sol. Desde el paseo de El Rastro la vista domina, por consiguiente, el aspecto más agradable y más humano del campo. A los pies se tienden los tejados de un barrio pintoresco, no exento de iglesias y campanarios; más allá, en el campo, se levanta el gran monasterio de Santo Tomás; se ven las largas carreteras derechas, a veces bordeadas de árboles, que cruzan el amplio valle, y puede incluso vislumbrarse el río”, escribió Jorge Santayana en fragmentos de su autobiografía.

Ávila ajardinada 25 En el jardín del Rastro, formado en el siglo XVIII sobre una hermosa alameda, contaba en 1865 con un “lindo paseo recién plantado”, que en 1881 fue dedicado a Pedro Calderón de la Barca, coincidiendo con el segundo centenario del dramaturgo.

 

 

Ávila, 1 de febrero de 2021.- El Ayuntamiento de Ávila ha celebrado una nueva Comisión de Evaluación del Riesgo de Fraude en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), en la que se ha determinado una evaluación positiva del riesgo.

feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo