Funciones y servicios

Urbanismo-OMAE 








   LOCALIZACIÓN Y CONTACTO
   Plaza del Mercado Chico, 7
    Tel.: 920 35 40 31
    920350000 Ext. 222 / 223 / 224   

   FUNCIONES Y SERVICIOS DEL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE
   - Atención al ciudadano sobre cuestiones que se deriven del medio ambiente.
   - Asesoría técnica a proyectos que requieren de un impulso conjunto al interés privado.
   - Servir de peritos en los tribunales.
   - Resolución jurídica a todos los expedientes.

Funciones :

- Tramitar todos aquellos expedientes que tengan que ver con las siguientes materias:
- Solicitudes de licencia de apertura
- Inspecciones de actividades
- Actuaciones en materia de ruidos
- Actuaciones en materia de residuos
- Actuaciones en materia de vertidos
- Actuaciones en materia de contaminación atmosférica
- Gestión de fauna
- Gestión de espacios
- Gestión de agua
- Estrategia de educación ambiental
- Actuaciones sobre animales domésticos
- Actuaciones sobre vehículos abandonados
- Reuniones periódicas con las distintas administraciones, y protocolos de actuación sobre determinadas materias (industrias, agua, ganado...etc.).
- Cerrar convenios de colaboración con las Universidades existentes en la ciudad.

Puntos de interés medioambiental

Niveles medioambientales

Agenda 2030 (ODS/Acuerdo)

AGENDA 2030El 25 de septiembre del 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la “Agenda 2030” para el Desarrollo Sostenible. Un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal, el acceso a la justicia y la garantía de los Derechos Humanos desde un enfoque inclusivo.

Los retos a los que se han de hacer frente son globales, por lo que la Agenda marca compromisos de alcance mundial que trasciende países, administraciones y ámbitos, existiendo diferentes niveles de corresponsabilidad y abarcando compromisos de alcance mundial que llaman a intervenir tanto en los países empobrecidos como en los desarrollados.

La Agenda 2030 plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan los tres pilares del desarrollo sostenible: el económico, socio cultural y ambiental. Todos ellos giran en torno a cinco grandes ejes: Planeta, Personas, Prosperidad, Paz y Alianzas, y velan por el bien común de toda la humanidad, reflejando las necesidades más básicas de cooperación y coexistencia pacífica.

La Agenda invita a una acción conjunta para resolver o paliar los graves problemas del actual contexto internacional: pobreza, desigualdad, desempleo y precariedad, crisis climática, etc., así como a fomentar espacios de participación y procesos de empoderamiento de las mujeres.

Puesto que el Desarrollo Sostenible incluye objetivos globales que integran el desarrollo económico, la inclusión social y la sostenibilidad medioambiental, con medidas e iniciativas que trascienden a todas las administraciones, el Ayuntamiento de Ávila, mediante su adhesión a la Agenda 2030, se suma a este compromiso, asumiendo, apoyando y promoviendo los 17 objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas para el horizonte 2030 a través de la elaboración de una estrategia local para el desarrollo sostenible.

De este modo, el Ayuntamiento de Ávila participa y favorece cuantas iniciativas se pongan en marcha para lograr los objetivos globales de la Agenda, apoyando la lucha contra el cambio climático y la formulación de estrategias para una transición hacia economías bajas en carbono que faciliten la adaptación de nuestra ciudad, con objeto de trabajar hacia un crecimiento sostenido, inclusivo y económicamente sostenible.

 

logoAUE   Enlace a la sección AGENDA URBANA 2030

 

Residuos

Aire

   banner calidad_aire Calidad del aire
Consultas -> Valores históricos -> Provincia: Ávila -> Estación: Ávila II
banner polen  Niveles de Polen en Ávila

Portal de salud de la Junta de Castilla y León. Sanidad ambiental

Agua

Naturaleza urbana

Educación ambiental. Centro Medioambiental San Nicolás

Ruido

Antenas

Medidas contra el fuego

Legislación Municipal

Ordenanzas Municipales de Medio Ambiente. Consultar.

Publicaciones

Renovación o nueva solicitud de ocupación de la vía pública con mesas y sillas (terrazas)




Procedimiento:

- Si el titular es persona jurídica (tiene CIF), está obligado a relacionarse con las Administraciones Públicas por medios electrónicos (art. 14.2 Ley 39/2015), solo es posible la presentación en la Sede Electrónica

- Si el titular es persona física (tiene DNI/NIE), puede elegir entre la presentación presencial en el Registro General o a través de la Sede Electrónica
Para acceder a la Sede Electrónica es necesario contar con un certificado de firma electrónica o PIN 24 horas.
  • El certificado de firma más común es el de la FNMT (Fábrica Nacional de Moneda y Timbre). 
    Descargar breves instrucciones para obtener el certificado de la FNMT para personas físicas
  • Para activar el servicio y obtener el PIN 24 horas, debe darse de alta acudiendo (solo la primera vez) presencialmente a la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC), en la Plaza del Mercado Chico, 1- Planta baja, aportando su DNI/NIE. Es necesario solicitar cita previa, on line o en el tel. 920211011
Pueden resolver sus dudas y realizar consultas llamando al Área de Medio Ambiente: 920350000 extensión 224


IMPORTANTE: para que funcionen los enlaces y lleven directamente al formulario, deben haber accedido previamente a la sede electrónica con su firma o PIN 24 horas.



1.- RENOVACIÓN DE TERRAZA 

Enlace en la Sede Electrónica

Descargar modelo de solicitud
 
DOCUMENTOS A APORTAR:
  • Copia licencia Instalación terraza del ejercicio 2020
  • Declaración jurada de compromiso de cumplir las condiciones exigidas en la concesión de la citada licencia
  • Justificante del pago de la Tasa, según Ordenanza Fiscal
  • Justificante de estar al corriente de pago de todas las obligaciones tributarias MUNICIPALES ( se recabará directamente por el Servicio de Medio Ambiente)
  • Copia del Recibo, en vigor, del Seguro de Responsabilidad civil obligatorio, que cubra las posibles incidencias derivadas de la instalación de la terraza

2.- SOLICITUD NUEVA  INSTALACIÓN TERRAZA

Enlace en la Sede Electrónica

Descargar modelo de solicitud

DOCUMENTOS A APORTAR 

  • Copia Licencia Ambiental e inicio actividad
  • Plano de emplazamiento a escala 1:500
  • Plano acotado, a escala 1:200, con definición exacta de su ubicación y distancias a fachadas y bordillos, superficie a ocupar y colocación del mobiliario.
  • Fotografía del espacio a ocupar y mobiliario a instalar
  • Justificante del pago de la Tasa, según Ordenanza Fiscal
  • Copia del recibo, en vigor, del Seguro de Responsabilidad civil obligatorio, que cubra las posibles incidencias derivadas de la instalación de la terraza.
  • Certificado de estar al corriente de pago de todas las obligaciones tributarias Municipales (Se recabará directamente por el Servicio de Medio Ambiente)



Visto 13938 veces
Más en esta categoría: « Empresas
boton estrategia
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo