Funciones y servicios

Urbanismo-OMAE 








   LOCALIZACIÓN Y CONTACTO
   Plaza del Mercado Chico, 7
    Tel.: 920 35 40 31
    920350000 Ext. 222 / 223 / 224   

   FUNCIONES Y SERVICIOS DEL ÁREA DE MEDIO AMBIENTE
   - Atención al ciudadano sobre cuestiones que se deriven del medio ambiente.
   - Asesoría técnica a proyectos que requieren de un impulso conjunto al interés privado.
   - Servir de peritos en los tribunales.
   - Resolución jurídica a todos los expedientes.

Funciones :

- Tramitar todos aquellos expedientes que tengan que ver con las siguientes materias:
- Solicitudes de licencia de apertura
- Inspecciones de actividades
- Actuaciones en materia de ruidos
- Actuaciones en materia de residuos
- Actuaciones en materia de vertidos
- Actuaciones en materia de contaminación atmosférica
- Gestión de fauna
- Gestión de espacios
- Gestión de agua
- Estrategia de educación ambiental
- Actuaciones sobre animales domésticos
- Actuaciones sobre vehículos abandonados
- Reuniones periódicas con las distintas administraciones, y protocolos de actuación sobre determinadas materias (industrias, agua, ganado...etc.).
- Cerrar convenios de colaboración con las Universidades existentes en la ciudad.

Puntos de interés medioambiental

Niveles medioambientales

Agenda 2030 (ODS/Acuerdo)

AGENDA 2030El 25 de septiembre del 2015, la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la “Agenda 2030” para el Desarrollo Sostenible. Un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que también tiene la intención de fortalecer la paz universal, el acceso a la justicia y la garantía de los Derechos Humanos desde un enfoque inclusivo.

Los retos a los que se han de hacer frente son globales, por lo que la Agenda marca compromisos de alcance mundial que trasciende países, administraciones y ámbitos, existiendo diferentes niveles de corresponsabilidad y abarcando compromisos de alcance mundial que llaman a intervenir tanto en los países empobrecidos como en los desarrollados.

La Agenda 2030 plantea 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan los tres pilares del desarrollo sostenible: el económico, socio cultural y ambiental. Todos ellos giran en torno a cinco grandes ejes: Planeta, Personas, Prosperidad, Paz y Alianzas, y velan por el bien común de toda la humanidad, reflejando las necesidades más básicas de cooperación y coexistencia pacífica.

La Agenda invita a una acción conjunta para resolver o paliar los graves problemas del actual contexto internacional: pobreza, desigualdad, desempleo y precariedad, crisis climática, etc., así como a fomentar espacios de participación y procesos de empoderamiento de las mujeres.

Puesto que el Desarrollo Sostenible incluye objetivos globales que integran el desarrollo económico, la inclusión social y la sostenibilidad medioambiental, con medidas e iniciativas que trascienden a todas las administraciones, el Ayuntamiento de Ávila, mediante su adhesión a la Agenda 2030, se suma a este compromiso, asumiendo, apoyando y promoviendo los 17 objetivos de desarrollo sostenible de Naciones Unidas para el horizonte 2030 a través de la elaboración de una estrategia local para el desarrollo sostenible.

De este modo, el Ayuntamiento de Ávila participa y favorece cuantas iniciativas se pongan en marcha para lograr los objetivos globales de la Agenda, apoyando la lucha contra el cambio climático y la formulación de estrategias para una transición hacia economías bajas en carbono que faciliten la adaptación de nuestra ciudad, con objeto de trabajar hacia un crecimiento sostenido, inclusivo y económicamente sostenible.

 

logoAUE   Enlace a la sección AGENDA URBANA 2030

 

Residuos

Aire

   banner calidad_aire Calidad del aire
Consultas -> Valores históricos -> Provincia: Ávila -> Estación: Ávila II
banner polen  Niveles de Polen en Ávila

Portal de salud de la Junta de Castilla y León. Sanidad ambiental

Agua

Naturaleza urbana

Educación ambiental. Centro Medioambiental San Nicolás

Ruido

Antenas

Medidas contra el fuego

Legislación Municipal

Ordenanzas Municipales de Medio Ambiente. Consultar.

Publicaciones

Fiestas de Verano

fiestas verano 202526 de junio al 27 de julio


Ávila, 23 de junio de 2025.- El Ayuntamiento de Ávila comenzará esta semana las actividades de las Fiestas de Verano de este año, que se extenderán todo el mes de julio y contarán con más de medio centenar de actividades.

Descargar el programa:
pdfFIESTAS-VERANO_2025.pdf

Se ha presentado el programa de actividades, en el que se implican también asociaciones, colectivos y entidades que participan en su desarrollo.

El programa diseñado cuenta con más de medio centenar de actividades. Habrá espectáculos y ferias y toda la actividad se completará, como viene siendo habitual, con el recinto ferial, que comenzará a instalarse el lunes 30 de junio y contará con las atracciones y puestos que se instalan de la mano de la Asociación de Feriantes de Ávila, así como con las casetas de las peñas, a partir del 10 de julio.

Para el desarrollo de la programación, no hay que olvidar que se contará con la presencia de los servicios municipales de seguridad y emergencias, así como con el Punto Violeta.

Programa

El programa de Fiestas de Verano de Ávila comenzará este mismo jueves con el concierto de Timo, que organizan de forma conjunta el Ayuntamiento de Ávila y Cadena 100. Será en el Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte a las 20.30 horas. La entrada es gratuita, pero se necesita invitación, que se puede retirar en la taquilla del centro de congresos.

Esta será la primera de las citas con los conciertos y festivales que habrá a lo largo de las fiestas de verano, en las que se podrá disfrutar de más de 30 conciertos de diferentes estilos.

Destacan entreellos los conciertos de grupos abulenses que protagonizan el programa ‘Música en las plazas’, que sonarán en diferentes espacios de la ciudad con versiones y temas propios.

Habrá también una Noche de Rumba que se celebrará el 11 de julio, en la plaza de toros, a las 21 horas, con tributos a Estopa y Melendi, así como el espectáculo del 19 de julio que se realizará a partir de las 22 horas en la plaza de toros con Alerón Selecta, en el que se contará con el propio DJ Selecta, acompañado de varios DJs más, y en el que el escenario principal contará con una recreación de la muralla construida a partir de neumáticos y con un auténtico monoplaza de Fórmula 1 presidiéndolo.

Asimismo, habrá verbenas, que protagonizarán las orquestas Nexia, Impulso o la macrodisco Venus, junto con la Muestra de Folklore o el festival Ávila Rock Summer, que ya forman parte de la programación habitual de las fiestas.

No faltarán tampoco actividades como una nueva edición de la Ruta Ecuestre Murallas de Ávila o la III Carrera de Autos Locos en el barrio de Las Vacas; todo ello, el 5 de julio. Los abulenses y visitantes vivirán de nuevo un fin de semana flamenco, con la tercera edición de la Feria Flamenca en Ávila, los días 5 y 6 de julio. Y tampoco faltará una nueva edición del Festival Internacional de Música de Ávila, que acercará varios conciertos desde el 7 de julio, así como el concierto internacional que ofrecerá la Joven Orquesta de Connecticut (Estados Unidos), con su agrupación de violonchelos, el 3 de julio, en la plaza del Mercado Chico; o la Joven Orquesta de Castilla y León, en este mismo escenario, el 8 de julio.

En el programa de Fiestas de Verano de Ávila, además, se ha incluido el Día del Orgullo, que alcanza su sexta edición y que se celebrará el 12 de julio con numerosas actividades que se desarrollarán todo el día, organizadas por ArcoÁvila, en colaboración con el Ayuntamiento de Ávila.

En cuanto a las actividades infantiles, los castillos hinchables recorrerán los parques de la ciudad durante el mes de julio, dentro de las fiestas –algunos días, con fiesta de la espuma incluida- y, además, en el recinto ferial, se celebrará el Día del Niño, en 4 jornadas: los días 10, 17, 24 y 27 de julio.

El Homenaje a la Tercera Edad que organiza la Asociación de Feriantes en la Cubierta Multiusos será el 15 de julio y, por lo que respecta a las competiciones deportivas, se contará con un torneo de vóley hierba; la segunda edición del Gran Trofeo de Warhammer 40.000 Ciudad de Ávila, los días 12 y 13 de julio; o el Trofeo de Pesca de Veteranos y el Campeonato Ciudad de Ávila de tiro con arco, ambos el 20 de julio.

Estas serán algunas de las actividades que se completarán con otras que también se encuentran en el programa de fiestas de verano, que desde

hoy se puede consultar en la web y redes municipales y que también se buzoneará en los domicilios.

Visto 3907 veces
boton estrategia
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo