El alcalde de Ávila, Jesús Manuel Sánchez Cabrera, acompañado por miembros del equipo de Gobierno, así como de técnicos municipales y de Aqualia, entidad concesionaria de la gestión integral del ciclo del agua en la ciudad, ha explicado hoy todas las medidas adoptadas desde el pasado 19 de junio, cuando se produjo la primera rotura en la tubería general que permite abastecer la ciudad desde el embalse de Serones, situado en el río Voltoya, en el marco de los trabajos de ampliación que realiza la Junta de Castilla y León en el polígono industrial de Vicolozano.
Esta fuente de abastecimiento supone en la actualidad el 80 por ciento del suministro diario que necesita la ciudad, mientras que el 20 por ciento restante procede del embalse de Becerril (río Becerril). Para garantizar los 20.000 metros cúbicos diarios que en esta época del año necesita la ciudad, se sustituyó el suministro desde Serones por Fuentes Claras (río Adaja) y los sondeos del parque de El Soto, que han evitado que la ciudad tuviera que recurrir a cortes en el suministro.
Una vez recuperado el abastecimiento desde Serones, en cuya conducción se han registrado cerca de una decena de roturas sucesivas, se ha conseguido también recuperar los parámetros habituales en el agua, que volvió a ser declarada apta para el consumo poco antes de la medianoche del domingo.
El alcalde de Ávila ha destacado la rápida respuesta que se ha tenido por parte de los servicios municipales y de la empresa concesionaria para hacer frente a una situación excepcional que ha vivido la ciudad, así como de las entidades y organismos a los que se ha recurrido, como el Gobierno de España, a través de la Subdelegación del Gobierno, de la Subdelegación de Defensa, del Ministerio de Defensa, la Unidad Militar de
Emergencias y la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), o la Junta de Castilla y León, poniendo a disposición de la ciudad los recursos humanos y técnicos necesarios.
De la misma forma, ha agradecido el alcalde de Ávila el comportamiento ejemplar de los abulenses, no sólo tomando las precauciones recomendadas durante la declaración como “no apta” del agua, para evitar beber o elaborar alimentos, sino también a la hora de recurrir, sólo en caso de ser necesario, a los puntos de distribución de agua embotellada.
Al respecto, ha destacado Jesús Manuel Sánchez Cabrera los 30.000 litros de agua que se han distribuido en estos cinco días. De ellos, 18.900 se han distribuido en los barrios anexionados, que no cuentan con establecimientos o comercios de proximidad para adquirir agua, mientras que 11.340 litros se han distribuido en los dos puntos de reparto establecidos en la ciudad –CEAS Sur (C/ Las Eras) y Centro Coordinador de Servicios Sociales (C/ Burgos)- para colectivos vulnerables.
Una vez recuperada la normalidad en el suministro, el Ayuntamiento de Ávila ya trabaja en la sustitución de la tubería entre Serones y la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP), de 20 kilómetros de longitud, sobre la que se mantiene la supervisión.
En este sentido, Aqualia ya está redactando el proyecto y el Ayuntamiento de Ávila solicitará, para su ejecución, la colaboración institucional, de la misma forma que ya se desarrollan trabajos en el marco del convenio existente con Acuaes (Gobierno de España) y la Junta de Castilla y León, para el aprovechamiento de Fuentes Claras y dotar esta instalación de tres bombas con capacidad de 450 hectómetros cúbicos, así como de instalación eléctrica y una nueva nave de reactivos, siguiendo la hoja de ruta y medidas establecidas por la comisión de expertos para solucionar el abastecimiento de agua en Ávila.