Ávila, 17 de julio de 2025.- El Ayuntamiento de Ávila destinará más de 800.000 euros al servicio de comedor a domicilio, que en la actualidad presta servicio a cerca de 190 usuarios.
En la Junta de Gobierno Local celebrada este jueves, se ha propuesto la adjudicación del servicio de comedor a domicilio a la entidad La Comanda de Vico, en el precio de 6,04 euros la comida, IVA incluido.
Este contrato, a través del que se da servicio a cerca de 190 usuarios, salió a licitación con un presupuesto global de 807.998,40 euros, IVA incluido, por dos años de contrato y posibilidad de otros dos de prórroga anual (403.999,20 € / año y precio base de 6,60 € / comida, IVA incluido).
También hoy se ha adjudicado de forma definitiva el contrato del servicio de limpieza de centros educativos y dependencias municipales a la entidad Limpieza y Mantenimiento en el precio de 4.779.124,46 euros, IVA incluido, por un periodo de 3 años y posibilidad de dos más de prórrogas anuales.
Pabellón de San Antonio
En la reunión celebrada este jueves del órgano de Gobierno, además, se ha propuesto la adjudicación del suministro de energía térmica útil destinada al pabellón polideportivo de San Antonio mediante red de calor.
La entidad adjudicataria ha sido DH Eco Energías en el precio estimado, que variará en función del consumo, de 21.854,04 euros anuales, IVA incluido.
El pabellón de San Antonio, que se encuentra en la actualidad sometiéndose a trabajos de mejora y acondicionamiento por 1,4 millones de euros, será el primer edificio municipal en acogerse a este nuevo sistema de suministro de energía para agua caliente y calefacción.
Además, se ha aprobado el expediente de licitación del servicio informático relativo al mantenimiento del sistema de gestión integral del parque de extinción de incendios del Ayuntamiento de Ávila. El precio de licitación es de 9.522,70 euros, IVA incluido, anuales y dos años de contrato.
Casco histórico
En la Junta de Gobierno Local, se ha dado cuenta del decreto de aprobación del proyecto de obras correspondiente al mantenimiento y rehabilitación del patrimonio histórico con uso turístico en calles del casco histórico de Ávila, centrado en la plaza de Mosén Rubí y la calle Bracamonte.
Esta actuación se realizará en el marco del Plan Impulsa Patrimonio del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado con fondos europeos del programa NextGenerationEU, y cuenta con un presupuesto de 382.027,36 euros, IVA incluido.
La entidad Fuenco ha sido la encargada de la redacción del proyecto, que estima un plazo de ejecución de 5 meses y permitirá actuar, tal como se ha venido haciendo en las calles del casco histórico en las que se ha intervenido, en el pavimento y la accesibilidad, así como en las redes de suministros (abastecimiento y saneamiento) y en la iluminación.
En este caso, el objetivo es compatibilizar el entorno histórico patrimonial con elementos actuales y reduciendo al mínimo posible el espacio destinado a calzada, maximizando las áreas peatonales y mejorando la accesibilidad.
Medio ambiente
Igualmente, se ha informado del decreto de aprobación del expediente para la licitación del servicio de recogida, acogida y cuidado de los animales de compañía abandonados en el término municipal de Ávila. El precio base de este contrato asciende a 105.000 euros, IVA incluido, anuales por dos años de duración.
Asimismo, se ha dado cuenta del decreto de aprobación del expediente para la licitación del servicio de control de colonias felinas de gatos asilvestrado en el término municipal de Ávila. El contrato sale a licitación con un precio base de 36.000 euros, IVA incluido, por dos años de duración.
En cuanto a la situación de los embalses de los que se abastece la capital abulense, se encuentran al 92,4 por ciento de su capacidad total; esto es un 7,6 por ciento más que hace un año en estas fechas y un 3,2 por ciento menos que la semana pasada. El abastecimiento se realiza desde los embalses de Serones y Becerril, habiéndose dejado ya el suministro desde los sondeos del parque de El Soto.
Actividades
Asimismo, se ha autorizado el convenio entre el Ayuntamiento de Ávila y la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León para la realización de la programación de la red de teatros correspondiente al segundo semestre del año.
La programación supone un importe de 53.682 euros, de los que el Ayuntamiento de Ávila aporta 36.703 euros y la Junta el resto, y contempla seis espectáculos para este periodo.
Igualmente, se ha autorizado el desarrollo de un evento denominado ‘The Champions Burger’, que se prevé realizar del 6 al 16 de noviembre en la explanada trasera del Centro de Congresos y Exposiciones Lienzo Norte.
Además, se ha informado de la declaración de desierta de la licitación para la explotación del quiosco bar situado en el parque de El Soto, por ausencia de licitadores.