El Ayuntamiento de Ávila ha realizado una intervención artística en el entorno de los puentes del río Chico en la que ha contado con la participación de varios muralistas y también de escolares abulenses.
Los alumnos del Colegio Milagrosa – Las Nieves han colaborado en esta intervención, destinada a mejorar los entornos de los puentes que cruzan el río Chico y dentro de las actuaciones del eje número 1 del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Una muralla verde’.
Adjudicados a la entidad Pino Forestal Ingeniería, con un plazo estimado de nueve meses para el conjunto de las actuaciones de este primer eje del plan –Ejecución del proyecto de reforestación, adecuación y amabilización de las riberas del río Chico y Adaja- y un importe global de 738.191,62 euros, IVA incluido, los trabajos están financiados por los fondos europeos NextGenerationEU del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España que canaliza la Junta de Castilla y León.
A través de esta actuación, se busca elaborar nuevos contenidos sobre el ecosistema de riberas, con diseño de elementos interpretativos coherentes con la zona y la instalación de eco mobiliario urbano, a la vez que amabilizar el entorno.
En este sentido, la intervención artística se ha concretado en el camino de la ribera del río Chico, que cruza, en su tramo más oriental, por debajo de los puentes ubicados en la calle José Bachiller y en la avenida de los Derechos Humanos.
Estos puentes situados junto al camino contaban con una amplia superficie, de cerca de 80 metros cuadrados, de paramentos verticales, en los que se ha querido intervenir con los objetivos de acercar el arte a la ciudadanía, aportar un valor y un atractivo extra a esta parte del camino y también utilizar la intervención como herramienta de educación ambiental, gracias a la elección de diversos motivos.
Ha sido en este punto donde se ha contado con la colaboración de los escolares, con los que también se ha desarrollado un taller en el aula.
La artista y psicóloga ambiental madrileña Luordes Berzas ‘Loubé’ ha sido la encargada de trabajar con los escolares, mediante encuestas y diferentes formularios que han servido para realizar un taller educativo que se ha desarrollado en el propio centro y que también ha sido la base sobre la que se ha trabajado en el mural del puente de la calle José Bachiller, en el que los jóvenes artistas han plasmado sus ideas en forma de elementos relacionados con el medio natural de la ciudad, no sólo la flora y la fauna o los diferentes ecosistemas sino también aspectos relacionados con la educación ambiental.
Junto a ‘Loubé’ y con el reto de embellecer y acondicionar estos espacios junto al río Chico, la actuación contempla también dos murales más, realizado uno de ellos por el naturalista e ilustrador de naturaleza Nacho Sevilla, que ha planteado evocar un paisaje reconocible abulense sobre el que dibuja una colección de aves propias del entorno de la ciudad; y el otro por la diseñadora y muralista abulense Lara Rubín de Celix, también profesora de dibujo, cuya intervención está dedicada a la sensibilización ambiental y el cuidado del entorno.
El Plan de Sostenibilidad Turística en Destino ‘Una muralla verde’ cuenta con un presupuesto global de 2,7 millones de euros y contempla cuatro ejes y una decena de actuaciones destinadas a hacer de Ávila un destino medioambientalmente sostenible y potenciar los recursos disponibles, con intervenciones en las zonas del preSoto, San Segundo-Tenerías y Fuentes Claras, además de actuaciones en digitalización, economía circular o puesta en marcha de productos relacionados con el turismo deportivo y de naturaleza.