La agenda turística de la ciudad, que se promocionará en Intur, se centra en un último trimestre en el que Ávila busca ser un destino atractivo para el visitante, con propuestas que invitan a conocer la ciudad también en otoño e invierno.
Es por eso que a las acciones que el Ayuntamiento de Ávila ya está desarrollando relacionadas con el turismo experiencial y vinculadas al turismo de naturaleza y deportivo, se suma en el fin de año un calendario de eventos que hacen de esta ciudad un destino único, resaltando el patrimonio monumental.
El patrimonio, precisamente, será protagonista las próximas semanas , con la celebración del 40º aniversario de la declaración como Ciudad Patrimonio Mundial, una efeméride que se comenzará a celebrar este mismo fin de semana, con las actividades programadas en torno al Día Mundial del Patrimonio, el 16 de noviembre.
Esta jornada recordará la importancia de preservar los bienes con valor universal excepcional y el papel esencial que toda la sociedad tiene en la conservación de este legado.
Esta celebración tendrá sus principales actos en torno al 6 de diciembre y contará, entre otras actividades, con conciertos que ofrecerá la Orquesta y Coro de RTVE, los días 4 y 19 de diciembre, o el concierto con el que, el 6 de diciembre, se conmemorarán los 40 años como Ciudad Patrimonio de Ávila, Santiago de Compostela y Segovia.
Día del Patrimonio
Con motivo del Día Mundial del Patrimonio, se desarrollará durante este fin de semana con media docena de actividades en las que se tendrá la oportunidad de disfrutar del patrimonio abulense en todos sus sentidos.
Para ir abriendo el apetito y en el marco del ciclo ‘Música en las plazas’ que organiza el Ayuntamiento de Ávila, el viernes 14 y el sábado 15 de noviembre habrá dos conciertos en la plaza del Mercado Chico. Serán a las 19 horas y a las 13 horas, respectivamente y tendrán como protagonistas a La Gramola (viernes 14) y a Gemma y Ruli (sábado 15).
El sábado por la tarde, a partir de las 17.30 horas, en el Episcopio y para niños de entre 8 y 12 años, se realizará un taller de redondeo de yemas y el día 16 de noviembre, habrá puertas abiertas en la muralla, el palacio de Superunda y los hornos postmedievales.
También este domingo se ha programado una visita guiada para medio centenar de personas que se centrará en Ávila como Patrimonio Mundial. Partirá a las 11 horas desde el jardín de San Vicente y, un poco más tarde, a las 12.30 horas, en la Casa de las Carnicerías, se podrá asistir a un concierto que ofrecerá la Escuela Municipal de Música de Ávila.
Ya por la tarde, en tres pases diferentes, a las 17, las 17.30 horas y las 18 horas, los abulenses y visitantes podrán descubrir un espacio que forma parte del patrimonio histórico y arquitectónico abulense, como es La Casa del Presidente, inmueble que alberga en la actualidad un establecimiento de hotelería y hostelería, que perteneció en su día a Adolfo Suárez y cuyos muros vieron hechos históricos como, por ejemplo, el acuerdo para la legalización del Partido Comunista en España, en el año 1977.
Para todas estas actividades, salvo para los conciertos es necesario inscribirse en el Centro de Recepción de Visitantes. La inscripción ya está abierta.
Ávila es Navidad
Además de estas actividades, en Intur se promocionará la ciudad de Ávila como escaparate para la Navidad.
Con el lema ‘Ávila es Navidad’, la programación tendrá su punto de partida con el encendido de la iluminación ornamental, que se adelanta al 22 de noviembre, con el fin de potenciar las visitas en todos los ámbitos, también en el comercial, de forma previa a la celebración del Black Friday y para ambientar el periodo navideño e impulsar la actividad comercial y turística y, por lo tanto, el tejido económico de la ciudad.
Tras esta cita, se irán sucediendo actividades que irán abriendo boca a la Navidad, como la apertura del mercado navideño y de la pista de hielo y las atracciones en el Mercado Grande o La Casa de la Navidad en el palacio de Los Verdugo.
Asimismo y desde finales de noviembre y hasta mediados de diciembre, en Intur se promocionará una de las citas más destacadas en el calendario de la ciudad, como es el Festival Internacional Tomás Luis de Victoria, que conjuga espacios patrimoniales con el legado musical de uno de los mejores compositores renacentistas como fue el abulense Tomás Luis de Victoria.
En su quinta edición, este festival comenzará el 29 de noviembre y contará con actuaciones de formaciones corales locales, nacionales e internacionales.
La actividad en Intur se completará con reuniones y encuentros con turoperadores y agentes especializados y difusión del material promocional de la ciudad.

