920350000 Plaza del Mercado Chico,1

Actividades de la Red Huellas de Teresa por la festividad de la Santa

huellasTeresaConciertoBandaMusica1025
La red de Ciudades Teresianas Huellas de Teresa celebrará en Ávila la festividad de Santa Teresa con jornada de puertas abiertas en el convento de Gracia y en el monasterio de Santo Tomás, así como con un concierto de la Banda de Música de Ávila y la exposición de una nueva pieza destacada en el convento de San José – Las Madres.

El programa ‘Vive las Huellas de Teresa’, que comenzó a realizarse el año pasado, ofrecerá este año la posibilidad de conocer dos espacios relacionados con la vida de la santa abulense. El próximo sábado 11 de octubre, entre las 11.30 y las 14.30 horas, en colaboración con las Cruzadas de Santa María, habrá puertas abiertas en el convento de Nuestra Señora de Gracia, donde Santa Teresa ingresó a la edad de 13 años a instancias de su padre. Y, por la tarde, en colaboración con los dominicos, habrá puertas abiertas, entre las 17.30 y las 19 horas, en el Real Monasterio de Santo Tomás, al que acudía Santa Teresa a confesarse y a orar, especialmente en la Capilla del Santo Cristo, donde, precisamente, se encuentra una talla del siglo XV que representa a un crucificado y que recibe el nombre de Cristo de Santa Teresa.

Para participar en estas visitas, de carácter gratuito, únicamente es necesario acudir bien al convento de Gracia bien al monasterio de Santo Tomás, sin necesidad de inscripción.

Estreno musical

Asimismo, este sábado 11 de octubre, en colaboración con la Banda de Música de Ávila y con los padres dominicos, a las 20.30 horas, se celebrará un concierto, con entrada libre, en Santo Tomás, que lleva por título ‘Himnos de Teresa’.

El concierto que ofrecerá la Banda de Música de Ávila contará con piezas como el Himno a Santa Teresa de Halffter, con arreglos y revisión para banda de Andrés Piquero y Raúl González; el Ave María de Caccini; Véante mis ojos, de Pedrell; Momento de oración, de Gericó, o Nada de turbe, de Berthier.

Junto a estas obras, sonará también la marcha de procesión de Santa Teresa de Jesús de Beigbeder y se estrenará, al final del concierto, la obra Teresa de Jesús de David Rivas, con el piano, la flauta y la voz de la solista Andrea Vinuesa como protagonistas.

Pieza destacada

La programación de la red Huellas de Teresa con motivo de la festividad de la santa abulense se completará en Ávila con la exposición al público de una pieza que custodia el convento de San José – Las Madres, que saldrá de la clausura del coro de las carmelitas descalzas para que el público pueda disfrutar de ella.

Este programa, que comenzó con la exposición del crucifijo que acompañó en su muerte a Santa Teresa y que ya ha recorrido varias piezas del convento que fue primera fundación de la mística abulense, expondrá desde este mes de octubre el denominado ‘Cristo de la Conversión’, que acompañó a Teresa de Jesús y que, de forma habitual, se encuentra en una pequeña hornacina en el retablo de Gaspar Daza en la Sala Capitular. Esta talla preside el Viernes Santo el altar del coro durante la vela al Monumento, acompañado por una lamparilla encendida.

La pieza podrá verse en el museo del convento de San José en el horario de apertura del museo.
Visto 144 veces
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo