920350000 Plaza del Mercado Chico,1

Actividades para los próximos días

El Ayuntamiento de Ávila ha programado diversas actividades para los próximos días; entre ellas, talleres en las bibliotecas, música, deporte o actividades para los más jóvenes.

En torno al 24 de octubre, Día de las Bibliotecas, las bibliotecas públicas municipales están acogiendo actividades tanto para adultos como infantiles. Este miércoles 22 de octubre, en la biblioteca Posada de la Feria, se desarrolla, de 18 a 20 horas, un taller de encuadernación básica a cargo de Sara Mañoso. Mañana jueves, a las 18 horas, y el viernes 24, en la Olegario González de Cardedal, a la misma hora, los más pequeños podrán disfrutar con Surcando mares, buscando cuentos, a cargo de Cuentacris.

Este miércoles, a las 20.30 horas, hay cita musical en la catedral de Ávila. De la mano del Ayuntamiento de Ávila y de la Asociación Organaria, se podrá escuchar a Montserrat Torrent en un concierto gratuito extraordinario que ofrecerá, interpretando diversas obras en el órgano de la seo abulense.

Los jóvenes de entre 10 y 15 años podrán participar en un taller de primeros auxilios que se impartirá en La Casa de las Ideas, de 18 a 20 horas, mañana jueves, y el viernes, de 18 a 19.30 horas, habrá una nueva sesión en este mismo espacio del taller de técnicas de estudio, dirigido a jóvenes de entre 12 y 15 años. A estas actividades se sumará, el 25 de octubre, de 18 a 21 horas, un mercadillo de trueque, en el que se invitará a los asistentes a intercambiar artículos de colección, libros, videojuegos, ropa, complementos… Será, igualmente, en La Casa de las Ideas.

La música, de nuevo, cobrará protagonismo el viernes 24 y el domingo 26 de octubre, con las XXVI Jornadas Polifónicas Ciudad de Ávila. Las actuaciones correrán a cargo de un coro de barbershop, Barberidad, y de la coral Amicus Meus, respectivamente. Ambos conciertos comenzarán a las 19.30 horas en el Auditorio Municipal de San Francisco, con entrada libre hasta completar el aforo.

También habrá espacio los próximos días para un taller medioambiental. El sábado 25 de octubre, desde las 10 horas y durante toda la jornada, se desarrollará en el Centro Medioambiental San Nicolás un curso de iniciación al compostaje. Para participar es necesario inscribirse, enviando un correo electrónico, a . La participación es gratuita.

Este mismo día, a las 17 horas, en el Club Ertai (C/ Cruz de Borgoña, s/n), habrá una jornada de puertas abiertas de juegos de mesa, en la que los menores de 12 años deberán ir acompañados por un adulto.

Y el sábado también será musical, con una nueva sesión del ciclo de conciertos didácticos ‘El mundo sonoro del piano’. A las 20 horas, en el Auditorio Municipal de San Francisco, con entrada libre hasta completar el aforo. De la mano del profesor de la USAL, compositor y pianista ucraniano Bohdan Syroyid, la sesión planteará ‘Un viaje musical por la ópera a través del piano’.

El domingo, la cita deportiva llegará con la III Carrera Popular Arrabal de San Nicolás, desde las 11 horas, con varias modalidades –andarines y corredores- en torno a la iglesia de San Nicolás.

También cita deportiva habrá el sábado 25 de octubre, a las 12 horas, con una marcha infantil y familiar entre la iglesia de Santiago y el albergue de Las Tenerías, en el marco de la X Semana Jacobea. Dentro de esta programación, además, el lunes 27, en el Episcopio, se abrirá la exposición fotográfica ‘Vive el Camino’. También en el Episcopio, ese mismo día, habrá conferencia, a las 19 horas, del arqueólogo Francisco Fabián, sobre ‘Óbila, cuando Prisciliano fue su obispo’, seguida de la proyección del documental Prisciliano y la Gallaecia, que presentará su director, Aser Álvarez.

La X Semana Jacobea continuará el martes 28 de octubre con una conferencia, a las 20 horas, en el Episcopio, titulada ‘Estamos asistiendo al fin de la peregrinación jacobea. 12 síntomas del nuevo paradigma en el Camino de Santiago’, a cargo del periodista e historiador Antón Pombo, y en la jornada siguiente, a la misma hora y en el mismo espacio, se contará con la presencia del periodista Manuel Fraga, que hablará sobre ‘Santiago, vecinos y peregrinos’.
Visto 214 veces
feder logo
europa imp_logo
europa imp_logo
europa imp_logo
jcyl logo